• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    Beneficiará Banco de Alimentos a más de 15 mil familias

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Contaminación del aire y daños a los fronterizos

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Saludable descentralización de la Iglesia

Eduardo Hayen Cuaron Texto: Eduardo Hayen Cuaron
13 mayo, 2016
en Padre Eduardo Hayen, Uncategorized
Reading Time: 3 mins read

El último documento del papa Francisco ha puesto nerviosas a algunas personas. Amoris Laetitia (AL) –La alegría del amor–, que trata sobre el matrimonio y la familia, es un texto extraordinario, en el sentido de que se sale de los esquemas tradicionales de los escritos papales. Amoris Laetitia deja cuestiones abiertas y esto ha hecho que algunas personas, que esperaban que el Santo Padre presentara claramente puntos firmes de doctrina y normas para los divorciados vueltos a casar, se sientan un poco confundidos.

Después de escuchar a los sínodos de obispos, los papas antes presentaban sus propias reflexiones en las que aclaraban o explicaban la doctrina y la práctica existente de la Iglesia. Amoris Latitia se sale de este esquema. Párrafos enteros son citas de las aportaciones de los obispos durante el sínodo, lo que nos habla de que se trata del fruto de un diálogo, de un consenso de todo el episcopado. En AL no sólo el papa, sino toda la Iglesia ha hablado. Se trata, pues, de una exhortación hecha colegialmente.

El papa reconoce que, aún cuando es necesario que los católicos tengamos unidad en la doctrina y en la manera de obrar, no todas las discusiones en torno a los problemas de las familias se resuelve con intervenciones del Magisterio. Tiene razón: el papa no puede darse cuenta de todo lo que ocurre en el mundo. La complejidad de las diversas situaciones en las familias del mundo es tan variada, que es necesario dejar que cada país o región busquen soluciones adecuadas a su cultura y tradiciones. Con esta postura el gobierno de la Iglesia está saliendo de su centralismo para dar mayores iniciativas a las iglesias particulares y a las conferencias episcopales.

Buscar soluciones a los complejos problemas del matrimonio y la familia no significa que cada conferencia de obispos pueda interpretar la enseñanza católica a su libre iniciativa, apartándose del Magisterio. Sería una insensatez que nos llevaría a un relativismo doctrinal, moral, espiritual y pastoral. De esa manera infligiríamos una herida profunda a la comunión y a la unidad del Cuerpo de Cristo. Lo que Francisco está haciendo es descentralizar el papado para ponerlo al servicio de las iglesias locales, pero siempre en comunión con ellas.

Las iglesias locales, así como las conferencias de obispos, no pueden ser autónomas del gobierno de Roma. Eso se llama particularismo. El cardenal Müller, Prefecto para la Congregación de la Doctrina de la Fe, dijo en una entrevista al diario italiano ‘Corriere della sera’, que tanto el particularismo –autonomía de Roma– como el centralismo –dejar que el gobierno central lo resuelva todo– son una herejía.

Sobre la relación de las diócesis con el gobierno de Roma dijo Müller: “La Iglesia Católica está compuesta por iglesias locales pero es una. No existen iglesias nacionales, somos todos hijos de Dios. El Concilio Vaticano II explica en concreto la relación entre el Papa y los obispos, entre el primado de Pedro y la colegialidad. El Romano Pontífice y los obispos en forma individual son de derecho divino, instituidos por Jesucristo. También la colegialidad y la colaboración entre los obispos, cum Petro et sub Petro, tienen aquí su fundamento. Pero los patriarcados y las conferencias episcopales, históricamente y hoy, pertenecen sólo al derecho eclesiástico, humano. Los presidentes de las conferencias episcopales, aunque importantes, son coordinadores, nada más, ¡no son vice-papas! Cada obispo tiene una relación directa e inmediata con el Papa”.

Hay personas muy ortodoxas que se pusieron inquietas con ‘Amoris laetitia’; esperaban normas canónicas y doctrina sólida sobre algunos argumentos, como el de la Comunión a los divorciados vueltos a casar y no las encontraron. Personalmente creo que nadie debe inquietarse. En el capítulo tercero, Francisco presenta toda la solidez de la enseñanza sobre el matrimonio y la familia, en continuidad con el Magisterio de la Iglesia. Nada ha cambiado.

Otras personas progres o liberales, en cambio, brincan de contento porque creen que el papa está abriendo la posibilidad de que los divorciados vueltos a casar comulguen el Cuerpo del Señor. A mi juicio creo que es una actitud equivocada. Francisco, al invitar al discernimiento para cada caso particular, no está diciendo que cada sacerdote podrá decidir si admite a la comunión sacramental a tal o cual pareja, o que les anime a comulgar siguiendo su conciencia. Quebrantar una norma objetiva de la Iglesia siguiendo la subjetividad de la conciencia no es la mejor manera de hacer discernimiento. Sobre el discernimiento hablaremos más adelante.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Abuelos, tíos, primos y suegros

Siguiente

Voluntarias de Santa Mónica apoyan vocaciones sacerdotales

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Tres lecciones sobre el sínodo alemán

Texto: Presencia_Web
30 mayo, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Muchos católicos en todo el mundo hemos seguido el desarrollo del camino sinodal de la Iglesia de Alemania, y hemos visto, con tristeza, la ruptura...

Sacerdocio y silencio

Nadie arrebate a los niños

Texto: Presencia_Web
13 mayo, 2023

Nadie podrá arrebatar mis ovejas de la mano de mi Padre (Jn 10,30)   El domingo pasado fue día del niño, y el gobierno de la Ciudad de México lo celebró, en...

Sacerdocio y silencio

Coches eléctricos: el lado oscuro

Texto: Presencia_Web
6 mayo, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/Director de Presencia La decisión de Elon Musk –uno de los hombres más ricos del mundo– de abrir una planta de automóviles eléctricos Tesla en el estado de Nuevo...

Sacerdocio y silencio

El verdadero padre Amorth

Texto: Presencia_Web
29 abril, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ director de Presencia ¿Quieres tirar tu dinero? Vete al cine a ver "El exorcista del papa". Solamente con ver el tráiler yo sabía que el filme sería una...

Siguiente

Voluntarias de Santa Mónica apoyan vocaciones sacerdotales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: