• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, mayo 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Control y/o sacrificio animal en Ciudad Juárez

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Segundo semáforo rojo para la economía

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
2 noviembre, 2020
en llamados, Local
Reading Time: 6 mins read

Chihuahua se convirtió en el primer estado en volver a semáforo rojo, a mes y medio de que todas las entidades del país abandonaran el estado de alerta máxima.

Por el repunte en Chihuahua, se vovlió a semi paralizar la economía, pues muchos sectores deberán permanecer cerrados, mientras que el Gobierno federal anuncio que el INSABI, IMSS y SEDENA trabajan para reconvertir hospitales de manera que la ocupación hospitalaria no sea rebasada. Ante el incremento de casos y la desaceleración económica la pregunta de esta semana es:


¿Qué tipo de repuesta se espera del gobierno ante la desaceleración de la economía por este segundo semáforo rojo?

 

 

En realidad no hay una respuesta todavía integrada, para el caso de Chihuahua que es el Estado que está ahorita en semáforo rojo.

Hay ley seca de jueves a domingo, están cerrados restaurantes, bares, el comercio informal, han estado insistiendo que se cierre.

Traemos una situación difícil en la industria maquiladora, ha habido rebrote y se está trabajando en algunas empresas al 60 por ciento y otras al 30 por ciento y esperemos que esta situación pueda mejorar en los próximos 15 días; pero ahorita básicamente lo que se está viendo que el gobierno está solicitando apoyos a la Federación  y al municipio también para atender a los enfermos de COVID, pero no hay una repuesta propiamente organizada en torno a cuáles van a ser los apoyos que se van a generar sobre todo para los negocios, no hay recursos para apoyar a los negocios y los qué hay vienen del gobierno federal.

Hay que estar pendientes de esta situación y sobretodo buscar la forma de que la gente se proteja y en todo caso buscar esquemas de solidaridad entre los ciudadanos, entre las familias porque es muy difícil de otra manera evitar este tipo de contagios.

Esperemos que las próximas semanas tengamos una respuesta más definida. Ya para el principio de año se ha definido que no va a haber incremento de impuestos, no va a subir el predial, se están dando algunas facilidades para prediales atrasados.

En término de funcionamiento de empresas no hay una respuesta amplia, de momento no hay, a nivel de gobierno, una respuesta. Se está esperando que en estos 15 días que haya una baja en el rebrote y podamos pasar a semáforo naranja o amarillo.

Lic. Miguel Angel Calderón/ Economista

 

Yo creo que hay dos partes que esperamos y deseamos. Me voy a centrar en ese ‘desearíamos’, aunque el problema tiene evidentemente al menos tres dimensiones importantes: la dimensión médica, dimensión social, dimensión económica. La médica se está atendiendo con aislamiento, que yo no estoy muy seguro que sea suficiente. Necesario, lo entiendo, no quisiera entrar mucho en el detalle porque no es mi área.

En lo social que de alguna manera entiendo que está un poquito, en la parte de los gobiernos, responder desde ahí  y que los expertos digan si me equivoco. Y  en la económica yo creo que los apoyos y la cercanía del gobierno no han sido suficientes, sobre todo a nivel federal, donde las empresas no han tenido apoyos importantes para poder subsistir. Si las empresas subsisten, las personas tienen una forma de vivir, de continuar y no hemos visto apoyos que les permitan a las empresas seguir adelante.

Yo no estoy hablando, y no esperaría una disminución en los impuestos, por ejemplo, pero al menos actividades de diferimiento, la oportunidad de que las empresas difirieran el pago de impuestos porque se ponen en la disyuntiva de: o pago sueldos o pago impuestos. Muchas empresas están cerradas y si están cerradas, no hay facturación, y en algunas, aunque haya facturación y que estén prestando sus servicios, no están recuperando lo mismo, entonces si tienen menos ingreso no pueden sostener sus rentas productivas, y lo peor que puede pasar es que la gente se quede sin trabajo, de la forma más inmediata, pues, es sin ingreso.

Y ¿Qué se puede hacer?  pues cuidar a las empresas en la subsistencia temporal. Un par de medidas muy simples que  yo veo, es que a las empresas ubicadas en situación de parálisis económica, como esta de semáforo rojo, pues por lo menos que se le dé la posibilidad de diferir los impuestos hacia el final de la pandemia o cuando se regularice su situación.

Segunda y concretamente en nuestro estado y en nuestra ciudad: muchas empresas tienen atoradas importantes cantidades de impuestos o al valor agregado a favor,  del IVA, que no pueden compensar contra el pago de otros impuestos, entonces no tienen flujo porque no han cobrado, y el poco recurso que tienen, lo tienen atorado en SAT vía saldos a favor, y entonces ya vienen descapitalizadas por esa situación y se descapitaliza todavía más con el problema. Creo que sería una gran ayuda que por lo menos a estas empresas que están en esta situación de semáforo en rojo se les permitiera recuperar esos saldos de la forma sencilla, vía compensación contra otros impuestos.

Por supuesto sería muy favorable también eso mismo que comento en el tema de contribuciones de seguridad social. Algunas empresas tendrían que pensar entre continuar o no con sus empleados, si el empleado se queda sin trabajo tarde o temprano se va a quedar sin seguridad social y en una situación de enfermedad como la que vivimos, pues sin asistencia médica y otra vez vemos insensibilidad de los gobiernos, sobre todo del que más posibilidades tiene, que es el federal.

C.P. Víctor Alcántar/ Presidente de USEM (Unión Social de Empresarios de México)

 

Los ciudadanos necesitamos tres ejes centrales en lo que nuestro gobierno debe de trabajar. El primero es la salud pública, el desarrollo económico de las familias y la seguridad en materia de seguridad pública.

Necesitamos que el gobierno garantice que haya suficiente espacios hospitalarios de calidad, con suficientes respiradores y médicos que puedan atender los casos más graves que desafortunadamente estamos padeciendo en nuestra comunidad. De igual manera para los casos que no requieren hospitalización, nuestro Instituto Mexicano del Seguro Social debería de estar a la altura para poder  proporcionar  los medicamentos necesarios para hacer frente al Covid y disminuir la mortalidad que es algo que desafortunadamente no está sucediendo y que muchas familias no tienen la forma de poder comprar los medicamentos, para hacer más sencillo el combate a este virus.

En términos de desarrollo económico ante estos segundos cierres, muchas empresas han dejado de tener ahorros, y ya difícilmente podrán sostener nóminas como se hizo en el primer cierre, por lo que es necesario un apoyo del gobierno, una comunicación abierta con los dirigentes de empresa para tratar de afectar lo menos posible a las empresas llegando acuerdos en donde se cumplan con los protocolos de salud. La mayoría de las empresas se capacitaron en estos temas se hicieron cambios e inversiones importantes y desafortunadamente mucho de los contagios que ha habido son fuera del ambiente laboral, entonces necesitamos también, de ser posible, que haya prórrogas en el pago de impuestos tan altos qué pagar, como son las cuotas del Seguro Social, impuestos que ante no tener ingresos, no es posible para una empresa el poder pagar. Entonces al menos deben existir prórrogas  en el pago de impuestos.

Y en términos de seguridad pública, ahorita el garantizar el que no haya eventos que no cumplan con las normas de salud. También habría qué ver cómo sí sería posible tener eventos, pero que cumplan las normas de salud, porque parece ser que todavía tenemos algunos meses por los cuales tendremos que enfrentar este virus y el gobierno debe de estar pensando en estos tres ejes: salud pública, garantizando el espacio en los hospitales, el acceso a medicamentos; desarrollo económico, con un diálogo abierto hacia los dirigentes de empresa haciendo prorrogas de impuestos y ayudándolos a sostener las fuentes de empleo, y finalmente seguridad pública, que es el garantizar que los eventos que tengamos cumplan las materias de salud y también que no se empiecen a desatar incidentes de criminalidad, que, no atendiendo estos dos puntos, se pueden disparar.

Gerardo Sánchez Soledad/ Grupo Caridad y Verdad

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

El Papa: rezamos por los difuntos, especialmente por las víctimas del coronavirus

Siguiente

Celebrar desde los hogares tradición del Día de muertos

Textos Relacionados

Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Ana María Ibarra Rodeada de familiares y amigos y llena de agradecimiento, la hermana Elvira de Santa Clara De Haro Castañeda O.S.C., celebró el pasado viernes 13 de mayo su 50 aniversario...

Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Asumir estas dos posturas es el llamado del obispo don J Guadalupe Torres Campos, con el fin de lograr frutos del recién presentado Proyecto Diocesano de Pastoral…    Ana María Ibarra Como...

Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Es a través de la Pastoral social como la Iglesia se involucra en la vida de las personas para promover la dignidad humana y la justicia social…Aquí una explicación de cómo funciona…...

Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

Esta convocatoria se realiza a nivel nacional dirigida por el movimiento Pro-vida ‘Que Viva México’… Diana Adriano Con gran devoción y como forma de expresar su fe de forma pública, decenas de...

Siguiente
Celebrar desde los hogares tradición del Día de muertos

Celebrar desde los hogares tradición del Día de muertos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: