• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Seis aspectos sobre vida y trabajo de Miguel Ángel

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
19 mayo, 2021
en Fe Católica
Reading Time: 5 mins read

Agencias

Como uno de los más grandes artistas de todos los tiempos, Miguel Ángel Buonarroti disfrutó de un éxito sin precedentes durante su vida, así como después de ella. Junto con Leonardo da Vinci, Rafael y Tiziano, es considerado una figura clave del renacimiento italiano y millones de personas acuden a ver su obra en Italia cada año.

Desde su icónica escultura del David hasta sus impresionantes frescos en la Capilla Sixtina, el trabajo de Miguel Ángel es verdaderamente histórico. Su apodo, Il Divino (“El divino”) muestra lo amado que era y su éxito es significativo considerando que, en su época, la mayoría de los artistas no disfrutaban de la riqueza ni de la fama mientras vivían. De hecho, Miguel Ángel es el primer artista occidental en tener una biografía publicada durante su vida.

Por siglos hemos admirado su obra, pero el hombre detrás del arte es igual de fascinante. Durante gran parte del siglo XVI, definió el arte y la cultura italiana, sentando las bases que influirían a artistas de las generaciones venideras.

Aquí algunos detalles sobre el hombre que una vez escribió: “La verdadera obra de arte no es más que una sombra de la perfección divina”.

  1. Atrajo atención por cometer fraude en el arte.

En su juventud, Miguel Ángel llamó la atención de algunos mecenas importantes al hacer pasar una de sus propias esculturas como una pieza de la antigua Grecia. Cuando tenía sólo 19 años, esculpió el hoy desparecido Cupido Durmiente y luego trabajó junto con un miembro de la poderosa familia Medici para hacerla pasar por una antigüedad. El joven artista incluso enterró la escultura de mármol y la desenterró para que luciera vieja y desgastada. Durante el Renacimiento italiano, la copia de obras de arte clásicas no era vista como algo malo, sino más bien como una demostración de talento. Así que cuando el Cardenal Raffaele Riario, quien había comprado la obra, descubrió la falsificación, no se molestó. En cambio, invitó a Miguel Ángel a viajar a Roma y trabajar para él. Fue una invitación que catapultó la carrera de Miguel Ángel.

 

  1. Era un poeta.

Como buen “hombre renacentista”, Miguel Ángel no era solo un escultor, pintor y arquitecto: también fue un aclamado poeta, escribiendo cientos de sonetos y madrigales. Hechos en un formato parecido a una carta, sus poemas se dirigían a menudo a amigos y contenían reflexiones sobre el amor, dirigidas tanto a hombres como a mujeres. De hecho, debido a la naturaleza homoerótica de algunos de los poemas, los géneros fueron reemplazados cuando su obra fue publicada póstumamente en el siglo XVII. Los poemas de Miguel Ángel fueron muy populares durante la época victoriana.

 

  1. Su escultura más famosa fue hecha a partir de un pedazo de mármol desechado.

La escultura del David de Miguel Ángel mide 5 metros de altura y es ampliamente considerada una de las obras maestras del arte renacentista. Fue hecha para adornar uno de los contrafuertes de la catedral principal de Florencia. Trabajar con mármol no era una tarea fácil, ya que el material era caro y fácil de estropear si no era trabajado por un artista habilidoso. El mármol usado para crear el David viene de un bloque era apodado “el gigante” debido a su inmenso tamaño, y originalmente pertenecía a otro artista que iba a crear una escultura para la catedral. Por razones desconocidas, ese artista apenas empezó—y nunca acabó—la escultura, y el bloque de mármol fue abandonado en el patio de la iglesia. Permaneció ahí por casi 40 años. Muchos artistas, incluyendo a Leonardo da Vinci, fueron a evaluar el bloque de mármol, pero  fue Miguel Ángel el que sería comisionado para trabajar con “el gigante”. Tenía solo 26 años en ese entonces.

  1. No le gustaba firmar su trabajo.

Curiosamente, Miguel Ángel sólo firmó una obra de arte con su nombre y fue su primer encargo público. Después de su llegada a Roma, se le pidió que creara La piedad. Esta escena, que representa a la Virgen María en duelo por la pérdida de Jesucristo, que yace sobre su regazo, fue terminada en 1499 y ahora se encuentra en la Basílica de San Pedro. Para mostrar su orgullo por la obra, Miguel Ángel incluyó una cinta en el pecho de la Virgen María, que parece no tener otro propósito que el de incluir su nombre. La cinta lee: “MICHAELA[N]GELUS BONAROTUS FLORENTIN[US] FACIEBA[T](Michelangelo Buonarroti, florentino, hizo esto)”. El biógrafo de Miguel Ángel, Giorgio Vasari, dijo que el artista añadió la firma después de terminar la obra en un ataque de furia al escuchar a alguien atribuir la obra a otro escultor. Fue algo de lo que supuestamente se arrepintió más tarde, jurando que nunca más firmaría otra obra.

En El juicio final utilizó su rostro para representar a San Bartolomé sobre un pedazo de piel desollada.

  1. No era una persona fácil de tratar.

La increíble visión creativa de Miguel Ángel y su perfeccionismo mental lo convirtieron en un artista célebre incluso durante su vida, pero estas mismas características también sacaban de quicio a la gente. A diferencia de artistas más afables como Rafael, Miguel Ángel no era la persona más amigable. Tal vez por eso no tenía un gran estudio de asistentes, que era la norma en ese momento, prefiriendo hacer el trabajo pesado él mismo.

Tuvo miedo de enfrentarse a figuras importantes cuando sentía que su visión creativa estaba siendo amenazada. Eso incluyó al Papa Julio II, quien obligó al escultor a pintar el techo de la Capilla Sixtina en lugar de centrarse en las esculturas de la tumba del Papa, algo que Miguel Ángel prefería hacer.

Hacer enojar a Miguel Ángel no era una buena idea. Cuando un sacerdote criticó su trabajo en el fresco del Juicio final, este se llevó una desagradable sorpresa al ver la pieza terminada. En un acto de venganza, Miguel Ángel usó el rostro del sacerdote en la figura de Minos.

Esta criatura, que residía en el Infierno, era la que juzgaba a las almas y está representada con dos orejas de burro y una serpiente mordiendo sus genitales. Aunque el sacerdote se quejó con el Papa, se le dijo que desafortunadamente su jurisdicción no se extendía hasta el infierno.

 

  1. Era un adicto al trabajo.

“Muchos creen —y yo creo—que he sido designado por Dios para este trabajo. A pesar de mi vejez, no quiero dejarlo; trabajo por amor a Dios y pongo toda mi esperanza en Él”.

Miguel Ángel vivió una larga vida: falleció a los 88 años. A pesar de su vejez, su ritmo de trabajo nunca se detuvo y pasó las últimas décadas de su vida como el arquitecto de la Basílica de San Pedro—llegó a mandar notas a los trabajadores cuando estaba demasiado débil para ir al sitio de construcción.

Trabajó para nueve Papas católicos diferentes, una gran hazaña teniendo en cuenta que la mayoría de los líderes cambiaban de artistas cuando tomaban el poder. A su muerte, dejó un patrimonio valorado en 50,000 florines, el equivalente de entre 35 y 50 millones de dólares en la actualidad. Curiosamente, por muy rico que fuera, Miguel Ángel nunca actuó como tal. Se dice que odiaba bañarse y se enorgullecía de seguir viviendo una vida humilde a pesar de su fortuna.

(Artículo de Sofía Vargas Publicado en My Modern Met en español)

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Miguel Ángel el Divino, expo para disfrutar en Ciudad Juárez

Siguiente

Caminaron con la Santísima Virgen de Fátima

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

La virtud de la religión se sitúa en relación a dos extremos: la irreligiosidad, que niega a Dios el culto debido (ateísmo, gnosticismo, indiferentismo religioso, la blasfemia, el sacrilegio) y los excesos...

Siguiente
Caminaron con la Santísima Virgen de Fátima

Caminaron con la Santísima Virgen de Fátima

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: