Ana María Ibarra
Con distintas novedades en su organización y una triple celebración, el próximo sábado 7 de octubre se llevará a cabo el XXV Rosario Viviente en el Estadio Benito Juárez.
El evento iniciará con una peregrinación con la imagen de la Virgen, y luego el rezo del Santo Rosario con algunas representaciones sobre las apariciones de Nuestra Señora de Fátima, con motivo del 100 aniversario de las apariciones.
Este año, el Rosario celebrará también el 60 aniversario de la diócesis, y en particular, los 25 años de llevarse a cabo el evento diocesano.
Organización novedosa
Este año, el equipo organizador del Rosario Viviente es nuevo. Cuenta con la colaboración de los sacerdotes Eduardo Hayen, Víctor Fernández, Francisco Sánchez y Salvador Magallanes, así como de representantes de distintos movimientos y grupos diocesanos.
“En este Rosario hay mucho retos, desde la convocatoria para que la gente asista y una pieza importante son los sacerdotes”, dijo el doctor José Ruiz, integrante del equipo coordinador.
Añadió que en la organización se encuentran representadas un 80 por ciento de las parroquias, quienes eligieron un responsable cuya actividad principal es animar a la comunidad, estar en contacto con el coordinador general del Rosario y organizar el traslado de su comunidad al evento.
“Hay una buena planeación estratégica donde los sacerdotes nos comparten cuál debe ser el propósito del evento y de ahí se delegaron las responsabilidades al resto de las personas”, dijo el doctor Ruiz.
Entre los movimientos que se encuentran integrados están Renovación Católica de Vida en el Espíritu, Movimiento Familiar Cristiano, Congreso de Matrimonios, Voluntarias Vicentinas, Acción Católica, y muchos más.
“Esta unión es un regalo que nos está dando la Santísima Virgen y nos enriquecemos. Este Rosario va a ser muy bendecido porque estamos trabajando bajo la promesa del Señor: Cuando dos o más se ponen de acuerdo para pedirle al Padre en mi nombre, se los concederé. Nosotros hicimos lo que nos tocaba, ya lo demás es lo que el Señor quiera”, expresó el entrevistado.
El doctor Ruiz, integrante de Laicos en Misión Permanente Otras novedades, afirmó que existe la posibilidad de que en el evento haya juegos pirotécnicos, además de los cuadros plásticos que se tienen preparados para la representación de las apariciones de Fátima, los cuales se podrán ver en grandes pantallas.
“Todo es novedad… y creo que será una experiencia hermosa para todos”.
Animan a vivir la peregrinación
previa al Rosario Viviente
Como en años anteriores, el Rosario Viviente iniciará con una peregrinación, esta vez saliendo del Parque Borunda rumbo al Estadio Olímpico Benito Juárez.
“La peregrinación tiene como objetivo dar testimonio de fe a la ciudad y del amor que la Iglesia Católica tiene por María”, a quien venera como madre, dijo el entrevistado.
“Enfrente irá un trailer con música, y cada uno de los grupos, parroquias y decanatos llevará su dinámica particular con carros alegóricos. Será una experiencia de fiesta, de alegría. Queremos decirle a ciudadanía que estamos contentos con nuestra Madre”, aseguró el entrevistado.
La peregrinación saldrá del Parque Borunda para recorrer la Avenida de las Américas, y seguirá sobre Heroico Colegio Militar hasta el estadio.
Matachines
Para esta fiesta se pedirá a cada uno decanatos participante llevar un grupo de matachines, aunque la invitación es abierta a todos los grupos de danzantes que quieran acompañar en este recorrido a María Santísima, en su advocación de Fátima.
“Existen 400 grupos de matachines en la ciudad y se está invitando a todos. Es importante decirles que la fiesta es en la peregrinación, ya en el estadio, en el momento del Rosario, será un momento solemne y ahí no habrá danza, pero en algún lugar afuera del estadio seguirán con su danza”, aclaró.
“Es una oportunidad muy especial de bailarle a María”, aseguró.
Recomendaciones
Para el día del evento, el doctor Ruiz dio algunas recomendaciones como llevar zapatos cómodos, playera blanca, pantalón de mezclilla, sombrilla, agua, obviamente rosario y vela.
“Estamos pidiendo de preferencia que las comunidades lleguen en camión. También es importante que demos un testimonio de orden y no nos desesperemos en el tráfico”, dijo el doctor Ruiz
Informó que las puertas del estadio se abrirán a las tres de la tarde para las personas que tengan alguna discapacidad o adultos mayores que no puedan acudir a la peregrinación. “Invito a todos los que nos llamamos católicos a ir y dar testimonio de nuestra fe, y unidos en torno a nuestro obispo, orar por nuestra ciudad. Ese día el Señor va a voltear hacia abajo y se va alegrar porque en medio del dolor, la tristeza, la corrupción, su pueblo alabará a su Madre, y a Él a través de ella. Dios va a estar muy contento y habrá muchas bendiciones”, finalizó.
Programa Rosario Viviente 2017
3:00 pm llegada al Parque Borunda
4:00pm Salida rumbo al Estadio Benito Juárez
5:30pm Entra la procesión al estadio
6:00pm Inicia el Rosario Viviente