• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 consejos de los Santos para amar más la Eucaristía   

    10 consejos de los Santos para amar más la Eucaristía   

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Regulación a Centros de rehabilitación de adicciones

    Llevar a los pobres la Buena Nueva y anunciar la liberación de los cautivos

    Llevar a los pobres la Buena Nueva y anunciar la liberación de los cautivos

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Celebraron nueve años de Caridad y Verdad

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Ayahuasca, un peligro para el espíritu

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Vivió infierno con la Ayahuasca… alertan sobre sus peligros

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Participaron en el II Congreso Latinoamericano de prevención

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Incluyen pederastia como delito en Código Penal de Chihuahua

    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Sigamos estudiando Laudato Si dice uno de los asesores del Papa.

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
8 septiembre, 2015
en Fe Católica, Internacional, Uncategorized
Reading Time: 5 mins read

El Centro de la Doctrina Social de Ciudad Juárez “Caridad y Verdad” en conjunto con el Instituto Mexicano de la Doctrina Social de la Iglesia presentaron el pasado miércoles 26 de agosto la video conferencia “Laudato Sí, el cuidado de la casa común”, en la que el cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa y uno de los más cercanos colaboradores del Papa Francisco, presentó la encíclica sobre el medio ambiente.

El evento presentó además un panel de diálogo sobre la encíclica con expertos como María Luisa Aspe, doctora en historia por la Universidad Hispanoamericana y especialista en el siglo XX, el padre Eduardo Jose Corral Merino, actualmente secretario ejecutivo de la Dimensión de Educación y Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano y asesor de la USEM y colaborador en IMDOSOC.

Igualmente el doctor Raúl Hernández García Diego, filósofo graduado de la Universidad Iberoamericana, doctorado honoris causa en ciencias sociales y humanidades por la Universidad Iberoamericana campus Puebla.

Preocupados ambientales

En la video conferencia magistral el cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga afirmó que hoy todos hablan de la ecología y medio ambiente y que hay gente de buena voluntad que que está al tanto de los problemas que se enfrentan en el tema de la naturaleza, pero aclaró que estas personas se dividen en dos grupos.

Dijo que buena parte de la dirigencia política, religiosa, económica y cultural pertenece a esos pecadores lúcidos que pecan por omisión, la peor forma de pecar, dijo.

En el otro grupo están los que se preocupan sinceramente y reconocen que deben hacer un esfuerzo “estrujando la imaginación para direccionar el problema, responder a los desafíos y señalar caminos nuevos que merezcan ser recorridos”.

“Es por eso que el papa Francisco ha tomado la decisión de entrar de lleno en el tema la ecología y lo ha hecho con claridad y coraje, sabedor que Dios perdona siempre”, expresó el cardenal.

El tambien integrante del Consejo Pontificio de Justicia y Paz exhortó a la audiencia a leer la encíclica para percibir la armonía del conjunto, sobre el cual destacó algunas novedades.

Los pobres y el descarte

En primer lugar dijo que los planteamientos sobre el ambiente están estrechamente conectados con las reivindicaciones sociales de los pobres y de los países menos desarrollados, de manera que la cuestión ambiental se sitúa en el marco del reconocimiento del otro, dijo.

En segundo lugar dijo que el papa propone una ecología integral que incorpore de manera interdisciplinar los múltiples aspectos de la problemática: económicos, culturales, sociales.

Y en tercer lugar dijo que la encílica hace una reflexión profundamente humanista porque representa una apuesta educativa orientada a la liberación de la actual cultura del descarte.

Compartió que sería muy superficial afirmar que Laudato Si es una encíclica contra la tecnología como han dicho algunos, “porque nadie pretende volver a la época de las cavernas”.

Pero dijo que más precisamente la encíclica es un fuerte cuestionamiento al tremendo poder ligado al paradigma tecnológico y económico actual, que condiciona la vida de las personas y el funcionamiento de la sociedad.

Continuar debate

El asesor del Papa Francisco convocó al Instituto Mexicano de la Doctrina Social Cristiana a suscitar un debate público sobre el tipo de vida queremos para el futuro.

“Vale la pena que dejemos resonar estas palabras para hacernos pensar, reflexionar sobre para qué pasamos por este mundo, con qué finalidad, para qué luchamos, para qué nos necesita esta tierra”…

El cardenal Rodríguez Maradiaga recordó que el último capítulo de la encíclica recuerda la espiritualidad y resaltó la valentía del Santo Padre al abordar este aspecto reconociendo que el las personas no sólo son máquinas para consumir o animales racionales, sino que son seres espirituales.

“Les deseo que tengan a Dios en su corazón y entonces sabrán reparar para cuidar nuestra casa común”, finalizó la transmisión que aunque se realizó con algunas fallas técnicas, tuvo una gran acogida entre los presentes.

RECUADRO

Es encíclica camino de conversión: Panel

Luego de la conferencia magistral se realizó el panel en el que primeramente habló la doctora María Luisa Aspe, quien dijo que con “Laudato Si” el papa Francisco profundiza en la propuesta que inició con la exhortación “Evangeli Gaudium” sobre una Iglesia que sale al encuentro del Dios que se encarna en la historia.

Afirmó que el sentido del mensaje de la encíclica parece estar orientado a hacer que la Iglesia salga de su zona de confort y se ponga al servicio de la humanidad.

Para la experta el documento papal convoca a propios y extraños a empeñarse en una tarea compartida y consideró que su publicación es un pretexto para detonar cambios de fondo en la manera en que los creyentes viven su fe.

“El papa rompe con la idea equivocada de una ecología separada de la vida humana y coloca a la Iglesia como un actor social que se preocupa y ocupa de las situaciones humanas concretas”, puntualizó.

Encíclica Social

En su intervención, el padre Eduardo José Corral Merino compartió que más que establecer una discusión en el ámbito de las ideas, lo que ha hecho el Papa Francisco con su encíclica es palpar la realidad en el discernimiento, y solidarizarse con el sentir y vivir con los creyentes y no creyentes.

Afirmó que con “Laudato Si” el papa responde a la crisis de la emergencia antropológica.

“La crisis del cambio de época es la crisis del sentido, la economía tiene que recuperar sentido tanto en la política, la familia, educación y la Iglesia. Esta encíclica de ninguna manera es una encíclica verde, es una encíclica social”, afirmó.

Finalmente el sacerdote señaló las diez tareas muy puntuales que el papa Francisco propone para una ecología integral.

Camino de diálogo

En la última parte del panel habló el doctor Raúl Hernández García Diego, quien compartió que el papa Francisco en su encíclica aporta algunas líneas de orientación a las que llama “grandes caminos de diálogo para salir de la espiral de la autodestrucción”.

Explicó que el papa propone el diálogo diálogo sobre el medio ambiente en la política internacional, hacia nuevas políticas nacionales y locales, entre la política y la economía, así como el diálogo entre las religiones y las ciencias.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Realizarán histórico encuentro de Movimiento Católicos.

Siguiente

Blindará y facilitará diócesis documentos sacramentales.

Textos Relacionados

Orar para recibir al Espíritu Santo

Orar para recibir al Espíritu Santo

Texto: Presencia_Web
3 junio, 2023

A propósito del inicio de CHARIS, el nuevo organismo de toda la corriente de la Renovación Carismática Católica en la Iglesia, el padre Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia, presentó esta...

Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

Texto: Presencia_Web
13 mayo, 2023

Seguimos en el camino de la Resurrección con reflexiones sobre el Misterio Pascual de Jesucristo, de la mano del reconocido autor católico José Luis Martín Descalzo …esta esuna primera parte que habla...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

Texto: Presencia_Web
2 abril, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos la Última Cena, que marcaron su camino…rumbo a la muerte…...

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

¿Por qué tengo que confesarme con un hombre como yo? Muchos católicos, poco conscientes de este don que el Señor Jesús ha dejado a  su Iglesia, y haciendo caso a argumentos protestantes,...

Siguiente

Blindará y facilitará diócesis documentos sacramentales.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: