• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Signos de esperanza en medio del desastre

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
7 noviembre, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 4 mins read

Fray Mauro Muñoz, OP, párroco de Santos Mártires Mexicanos

 

Con el final del año litúrgico, los textos evangélicos se acercan al final del ministerio público de Jesús.

El pasaje de hoy es el inicio del quinto sermón o discurso de Jesús que presenta Mateo. Es lo que se conoce como el discurso escatológico que invita a prepararnos para lasegunda venida de Jesús.

Frente al imponente templo que había construido el rey Herodes (ver Mt 24,1s), en este último discurso, Jesús mira hacia el futuro, enseña a sus discípulos sobre su regreso (su ‘parusía’) y sobre el fin del mundo (Mt 24, 3-25, 46). Los Evangelios para este y los dos siguientes domingos se toman de este discurso.

El discurso desarrolla ideas que no son fáciles de entender con nuestra comprensión actual del tiempo y la historia. Se habla de eventos aterradores como guerras y terremotos y de grandes penurias que son señales del fin del mundo.

Se profetiza el regreso de Jesús resucitado como juez en el juicio del fin del tiempo. Estas ideas son ajenas a muchos en nuestros días. Tienen sus raíces en el judaísmo del que viene Jesús.

El cristianismo primitivo adopta y varía este pensamiento teológico: una de las convicciones básicas de la Biblia en el Antiguo y Nuevo Testamento es que Dios está en la historia del pueblo de Israel y, desde una perspectiva cristiana, en la historia del hombre Jesús de Nazaret,  mostró que Dios es el Señor de la historia y, en última instancia, determina su curso. Y porque Dios es el Señor de la historia, al final el mundo será justo, el Dios justo se encargará de él.

Las experiencias que tuvo la gente de Israel en los tiempos bíblicos son a menudo muy diferentes. Una y otra vez hay poderes dominantes extranjeros que impiden que el pueblo viva libremente en la tierra que Dios le ha dado y que explota esa tierra y sus habitantes.

En la vida de Jesús fueron los romanos. Una y otra vez es profundamente injusto, tanto grandes como pequeños sufren. Dios parece estar muy lejos. Muchos ya no son capaces de reconocer su voluntad de justicia y su poder para determinar el destino del mundo.

Es en el contexto de tales experiencias que algunas partes del judaísmo han puesto su fe y esperanza en Dios en el futuro. Dios restablecerá su dominio en el mundo. Establecerá un tribunal y llevará justicia a su propia casa, o enviará a alguien para que lo haga en su nombre. El mundo existente, experimentado negativamente, cambiará radicalmente, se volcará, se dará la vuelta (¡el significado literal de nuestra palabra «catástrofe»!) Para darle forma nueva y diferente.

Los acontecimientos de los que habla Jesús en el discurso de los capítulos 24 y 25 se mueven en este mundo de pensamientos. Los desastres como las guerras y los terremotos son signos de la caída del mundo existente y, por lo tanto, por mucho que traigan horror y sufrimiento a este mundo, también son signos de esperanza.

El Hijo del Hombre, de cuya venida se habla en Mt 24, 29, es una figura tan representativa de Dios. Sus orígenes se encuentran en las visiones del libro de Daniel que habla de la venida de «uno como un hijo de hombre» a quien se le dará dominio, dignidad y realeza (Dan 7, 13s). Los primeros cristianos creen que Jesús será el Hijo del Hombre. El juicio que llevará a cabo significa hacer cumplir la justicia de Dios contra la injusticia de este mundo.

Es importante para la comprensión que estamos en el campo del lenguaje simbólico. Aquí se toman experiencias y circunstancias del mundo humano para hablar de Dios y sus acciones. El juicio se convierte en la imagen para la aplicación de la justicia de Dios; se utilizan grandes catástrofes terrestres como guerras y terremotos para poder captar e imaginar lo que podría significar el derrocamiento de este mundo.

 

Al mismo tiempo, sin embargo, siempre debe quedar claro: hay metáforas, hay imágenes, hay “muletas” que deberían ayudar a comprender y usar el lenguaje.

El discurso del fin de los tiempos está dedicado en primer lugar a las preguntas de cuándo y bajo qué signos vendrá el fin del mundo.

En la sección intermedia, de Mt 24, 43, se enfoca un tema posterior: ¿Cómo debe uno vivir frente al juicio venidero, cuyo tiempo exacto nadie sabe? ¿Cómo es la vida cristiana que se extiende entre el ministerio terrenal de Jesús y su regreso como Juez del Hijo del Hombre?

Mateo hace que su Jesús discuta estas cuestiones, muy típicas del Evangelio, con la ayuda de varias parábolas (Mt 24, 43 – 25, 30). Todas las parábolas hablan de un personaje principal ausente que regresa o llega al final y responsabiliza a sus subordinados por su comportamiento durante su ausencia.

La referencia al tema del discurso de los últimos tiempos, el regreso de Jesús al juicio, es fácil de establecer.La conclusión del discurso es la descripción de este juicio, en el centro de la cual está la pregunta con que media juzgará Jesús (Mt 25, 31-46).

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Gran Reset y Covid-21

Siguiente

Los dones del Espíritu Santo

Textos Relacionados

De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

En medio de la tragedia por la tromba que azotó la ciudad hace unos días, surgió la solidaridad con las personas que lo perdieron todo por este fenómeno climático…obispo llama a estar...

Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

Ficha 22: La esperanza no defrauda

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025   Llamamientos a la esperanza Haciendo eco a la palabra antigua de los profetas, el Jubileo nos recuerda que los bienes de la...

Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Presentamos el segundo capítulo de esta serie sobre la teología del hogar, que nos explica cómo podemos tener una casa-un hogar en el que se encarne nuestra fe… Realmente el Señor está...

Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

Texto: Periodico Presencia
1 julio, 2025

Agencias Alguna vez un cómico dijo "Tan terrible es el trabajo que hasta pagan por hacerlo", sin embargo el trabajo es un valor fundamental. Cuando alguien se refiere a nosotros por “ser...

Siguiente
Los dones del Espíritu Santo

Los dones del Espíritu Santo

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d