• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Siguen migrantes en vilo y a la deriva por violencia y corrupción

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
14 julio, 2022
en Local
Reading Time: 6 mins read

Aunque ha habido algunas modificaciones en la política migratoria de Estados Unidos, persiste una situación de peligro y muerte para los migrantes que buscan llegar a la Unión Americana en busca de un mejor futuro para ellos y sus hijos. Aquí el panorama que se avizora…

 

Ana María Ibarra

Un panorama nada favorable para la comunidad migrante es el que avizora el Servicio Jesuita a Migrantes en México si no se hacen cambios en las políticas migratorias de México y Estados Unidos.

Aunque ha habido algunas modificaciones en la política migratoria de Estados Unidos, persiste una situación de peligro y muerte para los migrantes que buscan llegar a la Unión Americana en busca de un mejor futuro para ellos y sus hijos.

Los que esperan asilo, desde México

María Elena Hernández, coordinadora del SJM en Ciudad Juárez, explicó que con la reactivación del programa MPP (Protocolos de Protección a Migrantes) han retornado cientos de personas por esta frontera para esperar su proceso de asilo en Estados Unidos.

«La mayoría de las personas que han sido retornadas bajo este programa son hombres solos, principalmente de nacionalidad nicaragüense, hondureña, cubana, colombiana y venezolana. La mayoría de ellos tiene situaciones de persecución por motivos políticos”, compartió.

Recordó que estos países enfrentan situaciones reconocidas por el gobierno de Estados Unidos como ‘situaciones de persecución’.

“Sus casos fueron aceptados para solicitar asilo, no obstante, la espera tiene que ser del lado mexicano. Estas personas no están recibiendo asesoría jurídica, no están siendo tampoco acompañadas psicológicamente por las autoridades mexicanas”, denunció.

Agregó que quienes hacen trabajo de acompañamiento son organizaciones de la sociedad civil y agencias internacionales como la Organización Mundial de las Migraciones (OIM), ACNUR y UNICEF, entre otras.

Los expulsados

Añadió que han continuado las expulsiones por título 42 argumentando que los migrantes son un riesgo para la seguridad y la salud pública.

“Esta política migratoria ha expulsado cientos de personas y familias completas, e incluso ha separado a las familias”.

Explicó que existen casos de excepción por vulnerabilidades como alguna enfermedad grave, ser niña, niño o adolescente o ser una persona adulto mayor y bajo esos criterios han logrado ingresar algunos migrantes.

“No obstante las excepciones, cuando llegan del otro lado de la frontera no reciben la ayuda suficiente para mantenerse o para llevar su proceso legal, no hay suficientes programas sociales que les permitan sobrevivir del otro lado. Muchos se trasladan a otra ciudad para iniciar su proceso de asilo donde tienen familiares”.

Los haitianos

Caso aparte son los migrantes haitianos que comenzaron a llegar a Ciudad Juárez desde 2020, aunque más notoriamente a finales de 2021.

Por su relación con Casa Anunciación en Anapra y con el servicio a migrantes que coordina Cristina Coronado desde la Catedral de Ciudad Juárez, María Elena conoce que aproximadamente 100 familias de la comunidad haitiana en Juárez, reciben apoyo de la Iglesia o de organismos civiles.

“Todas las semanas se ofrece apoyo en especie. Nosotros hemos acompañado desde el área psicológica a varias personas de Haití, pero no tenemos un número exacto de cuántas familias se han establecido en Juárez. Sabemos que han ido en aumento y que Juárez es una ciudad donde no han sufrido tanta violencia o discriminación”.

Señaló que ante la discriminación que sufren en los albergues tanto por cuestiones de religión o por su origen étnico, los haitianos buscan establecerse por su cuenta rentando espacios, aunque sean compartidos con otras familias.

“También buscan trabajo por el tiempo que permanecen en Juárez, aunque no sea su intención quedarse aquí”, aclaró.

Albergues casi al tope

La entrevistada compartió que cerca de la línea fronteriza entre Juárez y El Paso, existen poco más de 20 albergues con capacidad para atender 3 mil personas.

“Son albergues de la sociedad civil. Está el Centro Integrador Leona Vicario con una capacidad para mil personas, aproximadamente, y que actualmente hay alrededor de 670 migrantes. Está también el albergue municipal con capacidad para unas 200 personas, a su máxima capacidad actualmente”, señaló.

En cuanto a los perfiles de las personas que llegan a Ciudad Juárez, María Elena compartió que casi el 30 por ciento son de origen mexicano y provienen de estados como Chiapas, Michoacán y Guerrero, donde la violencia ocasionada por el crimen organizado ha aumentado.

“Siguen huyendo en busca de protección internacional hacia Estados Unidos, pero por la aplicación del título 42, la falta de reconocimiento y de acompañamiento jurídico para solicitar asilo no pueden cruzar y permanecen en los albergues de Ciudad Juárez”.

Por una migración segura

Ante los lamentables sucesos en San Antonio, Texas,  e incluso entre África y Europa, con decenas de personas que encontraron una horrible muerte en su camino migrante, María Elena consideró que estos sucesos no impactarán en el flujo de personas en situación de migración que vienen a esta frontera.

“Quizá lo que va a impactar sería la manera en la que se atiende a los migrantes. No estoy segura si vayan a hacer cambios por parte de la Guardia Nacional, el Ejército o el Instituto Nacional de Migración para reforzar o cambiar las políticas migratorias, pero el flujo en sí, no me parece que vaya a cambiar”.

La coordinadora del SJM consideró que la migración no se detendrá y es muy probable que el tema del desplazamiento de personas mexicanas continúe porque la violencia en México no ha logrado detenerse.

“Es probable también que siga el flujo de personas centroamericanas por las dificultades políticas y por los desastres naturales que han ocurrido en Centroamérica”.

Urge solución inmediata

María Elena dijo que es muy lastimoso que las personas sigan siendo tratadas como mercancía por las redes de tráfico de personas y alegó que es necesario investigar hasta qué punto hay una responsabilidad de los gobiernos, no sólo por omisión, sino también por acción, pues quizá hay hechos de corrupción por parte de las autoridades tanto de México como de Estados Unidos.

“¿Cómo puede pasar un tráiler lleno de personas y no darse cuenta que se está traficando con ellas y ellos? Es importante hacer una investigación exhaustiva para poder tener alguna garantía de no repetición y también castigar a quienes sean responsables de estas muertes”, dijo.

Agregó que la responsabilidad es de ambos gobiernos, México y Estados Unidos pues no se han generado políticas y técnicas que permitan una migración regular, legal y segura.

“Estas redes de tráfico se alimentan de la prohibición y de la ilegalidad, en la que han tratado el derecho garantizado de todas las personas a migrar y no se han establecido tampoco alternativas que hay que ir denunciando y empujando”.

María Elena señaló que son millones de personas en todo el mundo las que se ven obligadas a salir de sus países y buscar otras formas de vida, crecimiento y desarrollo personal con sus familias.

“Se tiene que atender de manera inmediata, brindar opciones y caminos de esperanza a las personas en sus países de origen”, puntualizó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

En alerta defensores de migrantes por más muertes y menos ayuda

Siguiente

Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: