• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Sobre la despenalización del aborto

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 7 mins read

Presencia

Hace una semana, la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al ser cuestionada por un periodista sobre el impulso del Gobierno para una ley federal que despenalice el aborto aseguró que este asunto “Lo van a decidir las mujeres y sus representantes en congresos locales, ellas tendrán que tomar la última palabra, mi posición la conocen, tengo 50 años sosteniéndolo, no tengo por qué cambiar”.

Ante esto, la preegunta de esta semana es:

 

 

¿Debe ser el aborto decisión solamente de las mujeres…qué papel juega el hombre en este asunto de la legalización/despenalización del aborto?

 

Lo primero que habría que precisar al contestar esta pregunta es que hay que tener cuidado con las premisas que van implícitas en los cuestionamientos que hacemos.

El aborto no debe ser decisión de nadie, ni de la mujer ni del varón. Simplemente el asesinato de un Ser Humano en el vientre materno es inadmisible en todos sentidos, ni siquiera por razones de defectos congénitos o deformidades, o por ser el niño consecuencia de una violación.

En la Doctrina Social de la Iglesia descubrimos el valor de la Persona Humana desde el momento de su concepción y hasta su muerte, por haber sido creados a imagen y semejanza de nuestro Padre.

En todo caso, la premisa inicial debe ser la contraria: el varón y la mujer tienen responsabilidades inmediatas y directas frente al no nacido y deben de protegerlo, con una visión subsidiaria, hasta que se pueda valer por sí mismo.

Contrario a las lamentables declaraciones de la Secretaria de Gobernación, en el sentido de que la mujer tiene el derecho de abortar y no tiene en este tema ninguna opinión el varón, el Estado mexicano debería incorporar en todas sus políticas públicas, de forma transversal, la perspectiva de familia en vez de la tan ineficaz perspectiva de género.

Un golpe de timón hacia esa dirección abonaría a no tener que entrar en este tipo de discusiones sobre premisas falsas que, lamentablemente, pareciera que son aceptadas sin mayor cuestionamiento por una buena parte de la sociedad actual.

Rubén Trejo Ortega/Abogado

 

En días pasados la titular de la Secretaría de Gobernación comentó lo siguiente: “Esto (la despenalización del aborto) lo van a decidir las mujeres y sus representantes en congresos locales, ellas tendrán que tomar la última palabra, mi posición la conocen, tengo 50 años sosteniéndolo, no tengo por qué cambiar” y referente al mismo tema, la funcionaria destacó que el derecho de las mujeres no está en discusión, sino la penalización de un comportamiento.

Es alarmate cómo ciertas posturas ideológicas han permeado las esferas de gobierno, nulificando el diálogo y desacreditando a quién tiene una postura diferente ante temas relevantes como es el aborto.

Cierto sector político ha abanderado la lucha de los “derechos reproductivos de la mujer” pero ha dejado de lado el derecho a la vida de los bebés en el vientre materno. Parece más sencillo resolver ciertos problemas sociales con sólo firmar desde el escritorio, dejando en el desamparo a la mujer con embarazo vulnerable y descartando a los más indefensos. Es sumamente triste que como sociedad, como instituciones gubernamentales veamos como única salida: “la interrumpción legal del embarazo”, o mejor dicho, el asesinar bebés, así, sin eufemismos. ¿por qué condenar a la muerte a quién ha sido concebido tristemente en una violación o en una noche de sexo casual? ¿por qué matar a quien ha tenido la suerte de ser el cuarto o quinto hijo? Nuestro derecho a la vida no debe depender de cómo fuimos concebidos, qué número de hijo somos, ni la condición económica de nuestros padres, ni del deseo o decisión de nuestra madre.

En contraparte, el ejemplo lo ponen las distintas asociaciones que sumando voluntades de servicio y generosidad sostienen casas de albergue para mujeres en embarazo vulnerable donde les brindan un verdadera atención integral, otorgándoles cuidado médico, alimentación, asesoría jurídica, atención emocional, psicológica y espiritual.

Nuestra identidad como católicos nos hace un llamado a estar informados sobre el tema, a alzar la voz y defender la vida, a apoyar iniciativas a favor de las dos vidas, en nuestra querida diócesis contamos con tres asociaciones que apoyan a la mujer con embarazo vulnerable: Mater Filius, Vifac y CAMJ.

Este asunto no es una “cuestión solo de mujeres”, todos somos responsables de construir el Reino de Dios, todos estamos llamados a formar la Civilización de Amor, donde toda vida es bienvenida.

Fátima Anaya Ramírez/ Método Billings Diócesis de Ciudad Juárez

 

 

El hombre también aborta. El hombre también se convierte en padre de un niño muerto y su espíritu y su corazón experimenta eso.

Las heridas se abren, seas mujer o seas hombre, quizás la parte física sea lo único que como secuela no se comparte, sin embargo el hombre también experimenta: irritabilidad, ansiedad, culpa, enojo, impotencia, emociones que quizás las refleje en el abuso de sustancias, en duelos no resueltos o en comportamientos riesgosos.

Ellos participan alentando o exigiéndole a la mujer, otros amenazan con abandonarlas, otros se oponen y finalmente no son avisados del aborto hasta que esté ya se ha llevado a cabo. Por lo general el hombre tiende a ocultar sus sentimientos y en muchos otros casos cree que una forma de apoyar a su pareja ( un amor mal entendido) es estar de acuerdo con ella a qué se realice el aborto.

El hombre tampoco entiende sus sentimientos después de un aborto.

La experiencia es muy personal y muy traumática, independientemente si fue en medio de una relación de pareja formal o casual o incluso de abuso. La crisis estará presente en formas tan variadas como el hombre y la mujer mismos.

Por último me gustaría citar el diario de  Santa Faustina para recordarle a esos hombres que la puerta de la misericordia de Dios está abierta:

“Ningún alma que se haya acercado a mí, ha partido sin haber sido consolada. Cada miseria se hunde en mi misericordia y de ese manantial brota toda gracia salvadora y santificante”.

(# 1777)

Miriam Lechuga/ Mater filius Ciudad Juárez

 

El Catecismo de la Iglesia Católica cita que, desde el siglo primero ha afirmado la malicia moral de todo aborto provocado. Esta enseñanza no ha cambiado, permanece invariable. El aborto directo, es decir, querido como un fin o como un medio, es gravemente contrario a la ley moral. Afirma que la vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción.

Por ello la Iglesia considera que la cooperación formal a un aborto constituye una falta grave, que la sanciona con una pena canónica de excomunión considerándolo un delito contra la vida humana, el daño irreparable causado al inocente a quien se da muerte, a sus padres, y a toda la sociedad. 

Sin entrar en el tema de las excluyentes que justifican de alguna manera el aborto, tales como la mujer que fue violada, o que está en peligro su vida; sin duda el aborto se practica por la falta de información, orientación y el apoyo moral que debe recibir la mujer, y también el hombre que contribuye para que el embarazo se produzca, de tal manera que este asunto ni siquiera debería ser unilateral, sino también involucrar al padre de la criatura.

El aborto no es un derecho, pues la vida del embrión, al inicio, luego del feto y finalmente ya como ser humano, cuando nace tampoco le pertenece a la madre. Es un individuo que ya es protegido por las leyes morales, religiosas y las jurídicas.

Recientemente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación analiza los argumentos y defensa que hacen los grupos feministas que están a favor del aborto, que alegan principalmente: “que sobre su cuerpo ellas son las que deciden si abortan o no”. Que es su derecho protegido por los derechos humanos, ya que legalmente han sido aprobadas para interrumpir el embarazo del producto, -como denominan a un ser humano-, hasta por un término de doce semanas de ser concebido, aún cuando está demostrado que en ese período, el desarrollo fetal es el de un bebé completo.

La despenalización del aborto no es una medida constitucionalmente válida para solucionar el problema de la mortalidad por abortos clandestinos. El artículo 30 constitucional, no define la palabra nacimiento; de tal forma que el artículo tercero Transitorio, integra a ese término el significado de concebido. Esto se advierte no sólo del texto aislado de ese precepto, sino de los antecedentes de la reforma que lo originó y, de donde es claro que el Constituyente permanente otorgó la nacionalidad al concebido quedando de manifiesto que los dictámenes se refieren al concebido, como mexicano por nacimiento. Desde que es concebido ya es considerado mexicano por nacimiento, la Constitución y los derechos humanos lo protegen.

La despenalización del aborto, o interrupción del embarazo, sin duda es un asesinato. Las mujeres y grupos pro aborto indebidamente se apoderan de una vida que no les pertenece, y no solo matan a un ser humano, sino a toda una generación cuyo destino es la integración a la sociedad mexicana con derechos y obligaciones.

Se ha demostrado que la mujer actúa en la mayoría de los casos, por necesidad al verse desamparada, por ignorancia de que su bebé no es un producto, y/o la falta de apoyo moral familiar, así como el miedo para tenerlo. Por lo tanto, el legislador está obligado a crear leyes para proteger a la vida, implementando programas de apoyo y atención a la mujer, y penalizando la conducta dolosa de los que intervienen en el aborto.

La decisión de abortar incluye a la responsabilidad paternal, que generalmente ha sido ajeno en la vida que genera la relación sentimental o no con una mujer, dejando en indefensión los derechos del niño y obligaciones que deben ser asumidos por el padre.

Lic. Héctor Ramón Molinar Apodaca/ abogado mediador

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

El Papa exhorta a una distribución equitativa de las vacunas contra el COVID-19

Siguiente

En modo virtual Celebraron matrimonios Primer interparroquial 2021

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

En contra de conciertos privados en el Parque Chamizal

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Presencia Organizaciones y personajes de la política local se manifestaron en contra de la realización del festival musical de una marca de cerveza, en el parque Chamizal, donde anteriormente se ha realizado...

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

Siguiente
En modo virtual Celebraron matrimonios Primer interparroquial 2021

En modo virtual Celebraron matrimonios Primer interparroquial 2021

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: