• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, febrero 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Su fe las sostiene en la tragedia, pero requieren mayor atención de la Iglesia

Ana Maria Ibarra Texto: Ana Maria Ibarra
26 junio, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 4 mins read

El asesinato y la desaparición de mujeres ha marcado de manera definitiva el rostro de nuestra ciudad. Esas marcas imborrables han de ser curadas por todos los actores sociales de Juárez, afirma sacerdote que acompaña a víctimas de este tipo de violencia social.

 

Ana María Ibarra

Ante el dolor que viven por la desaparición o el asesinato de sus hijas, madres exigen justicia y, en su caso, las siguen buscando, siempre sostenidas en la fe y esperanza.  Sin embargo, para el padre Francisco García Salinas, se requiere que la Iglesia ofrezca mayor atención a estas familias.

 

Iglesia_P.Francisco GarcíaAcompañamiento de la Iglesia

El fenómeno de violencia social que se ha presentado desde hace más de 20 años en Ciudad Juárez con las desapariciones y feminicidios, ha impactado profundamente a la sociedad juarense, la iglesia local no es ajena a este impacto.

“Sabemos que la mayoría de las jóvenes desaparecidas son de lugares y condiciones económicas muy específicos de la ciudad, la pobreza ha sido un factor común en las jóvenes desaparecidas”, compartió en entrevista el padre Francisco García, párroco de San Juan Apóstol y evangelista.

Dijo que el impacto en la Iglesia es grande, ya que muchas de las familias que enfrentan este fenómeno buscan ayuda en sus parroquias, sin embargo aún no contamos con las estructuras que faciliten este acompañamiento. “Este impacto en la Iglesia debe desencadenar un compromiso que, desgraciadamente, ha sido poco o casi nulo hasta este momento” Aunque el padre Francisco reconoció que algunos sacerdotes tienen pequeños grupos en sus parroquias y acompañan en algunas actividades a madres de mujeres desaparecidas y de mujeres asesinadas, dijo que “la necesidad de acompañamiento es cada vez mayor”.

“El padre Oscar Enríquez, del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, acompaña a familias de personas desaparecidas y llevan investigación con relación a estas desapariciones. Sin embargo, nos ha faltado mucho, creo yo… tenemos que involucrarnos toda la Iglesia, todos los católicos”, afirmó.

 

Movidas por la fe

El sacerdote, quien  fue invitado a acompañar un grupo de madres en esta situación, dijo que, “…hay algo profundo para estas familias que las anima a seguir buscando a sus hijas: la fe que cada una de ellas tiene. En la fe encuentran fuerzas y motivos para seguir buscando”.

Reconoció que su participación va creciendo poco a poco. “En un primer momento nos reunimos para celebrar la fe, celebramos la misa cada mes por las jóvenes desaparecidas junto con sus madres y padres, con sus hermanos, con sus hijos, porque algunas jóvenes desaparecidas son madres de familia”, compartió. Agregó que con esta actitud se reúnen para suplicarle a Dios que estas mujeres desaparecidas regresen a sus casas y que sus madres tengan la certidumbre de saber dónde están y qué ha sido de ellas.

“La segunda intención es que toda celebración que hacemos y toda acción que las madres de desaparecidas realizan, cobre un sentido de exigencia de justicia, de que las investigaciones no se detengan. Es una exigencia constante hacia las autoridades para que den respuesta a esta cantidad de familias que han perdido a sus hijas y que no logran encontrarlas”, afirmó.

Iglesia y desaparecidos

Misa que el obispo don J. Guadalupe Torres celebró por personas desaparecidas. (Promovida por  el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte).

Es acompañamiento fruto de la visita del Papa

El sacerdote compartió que el grupo de madres se acercó a propósito de la visita del Papa Francisco a Ciudad Juárez, y a raíz de ello inició el acompañamiento.

“Como parte del equipo organizador de la misa muchos grupos de la ciudad se pusieron en contacto conmigo y uno de ellos fue el de madres de jóvenes desaparecidas”, dijo.

Desde entonces, una vez al mes, en la Catedral se celebra una misa para conmemorar el aniversario de su desaparición y la fecha de cumpleaños de las jóvenes.

“Estamos en el proceso de conocernos, de escuchar sus historias, de estar con ellas. Quiero entrar como un invitado al que se le va mostrando lo que se le quiera mostrar y corresponder de alguna manera, desde mi servicio, a lo que ellas me vayan solicitando”, afirmó.

 

Conocer y atender

El sacerdote lamentó que Ciudad Juárez ha sido atacada por muchos frentes, no sólo los feminicidios, sino también las narco ejecuciones, la pobreza, la separación de las familias, los bajos salarios que, afirmó, también son acciones de violencia.

“Todo esto ha sido un campo muy vasto y muy minado para la acción de la Iglesia. Las situaciones que nuestra gente vive en la ciudad deben ser conocidas y, de formas diferentes, atendidas pastoralmente. Todos los grupos católicos han de sumarse a esta tarea, hasta que lleguemos también a concretizar verdaderas acciones en la búsqueda de justicia”, dijo el sacerdote.

Agregó que debe de darse la apertura de espacios para acompañar de manera integral a las familias de las jóvenes desaparecidas y asesinadas, incluyendo el acompañamiento a los hijos que estas jóvenes han dejado.

 

Misión de la Iglesia

“Invito a los sacerdotes y comunidad en general a acompañar desde los barrios y las comunidades a las familias y a las madres sin estigmatizarlas, ni generar prejuicios en contra de las jóvenes desaparecidas”.

“Una cosa tan sencilla que las madres nos han solicitado es que en nuestras parroquias pudiéramos tener papeletas de intenciones con la leyenda de “desaparecidos” y “víctimas de la violencia” y ellas poder anotar allí sus intenciones. Una madre de una joven desaparecida no quiere anotar el nombre de su hija en una papeleta de difuntos”, dijo.

Y añadió: “El deseo profundo de toda madre es recuperar a su hija viva y hay que sumarnos a ese gran deseo y preocupación. En la medida en que las conozcamos y conozcamos su sufrimiento, podremos acompañarlas”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Celebrará Monseñor Payán 64 años de servirle a Dios

Siguiente

Mientras tengamos vida …tendremos esperanza

Textos Relacionados

Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Fieles de la comunidad Nuestra Señor del Rosario y de otras comunidades de la diócesis, se reunieron el pasado 15 de enero para participar en la eucaristía que se...

Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Diana Adriano Debido a complicaciones en su salud, el diácono permanente Benito Flores Serrano falleció el pasado 14 de enero. Para despedirlo, amigos, familiares, sacerdotes y hermanos diáconos permanentes, se reunieron el...

Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Ser proclamadora de la Palabra de Dios ha fortalecido la fe de Claudia Aguilera y le ha ayudado a aceptar las crisis de salud que se le han presentado....

El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Hace siete años, María del Carmen Sánchez fue invitada a proclamar la Palabra en la parroquia San Mateo, lo cual aceptó gustosa. Consciente de que el ministerio al que...

Siguiente

Mientras tengamos vida …tendremos esperanza

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: