• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, febrero 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Tenemos que salir a hablar de lo que Dios nos pide: Dabdoub

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
12 agosto, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 12 mins read

Presidente de Confamilia en Ciudad Juárez

A no permanecer más en silencio para evitar que las nuevas generaciones vivan en la confusión sobre lo que es el matrimonio, la familia y la sexualidad, convocó el presidente del Consejo Nacional de la Familia.

Juan Dabdoub Giacoman, quien recientemente invadió las redes sociales con su asertiva participación en un debate presentado en Televisa sobre el “matrimonio igualitario” visitó Ciudad Juárez para promover una movilización nacional en contra de la inciativa del presidente Enrique Peña Nieto que promueve el “matrimonio homosexual”.

Se trata de una marcha nacional, que se realice simultáneamente en 50 ciudades de la República Mexicnana el próximo 10 de septiembre.

Presentamos la entrevista que concedió a Periódico Presencia.

Sr Dabdoub

  1. ¿Cuál es el motivo de su visita a Ciudad Juárez?

Básicamente andamos sensibilizando a la gente en el problema que actualmente enfrenta el país donde hay un enfrentamiento entre una iniciativa ciudadana para reformar la Constitución, que es para proteger el matrimonio y la familia natural, y una iniciativa del Presidente de la República que viene exactamente en el sentido contrario. Nosotros presentamos la iniciativa en febrero de este año y tres meses después el presidente presenta su iniciativa para modificar exactamente el mismo artículo, el 4to constitucional. Nada más que nosotros proponemos cinco cosas: la protección y promoción del matrimonio natural, la protección y promoción de la familia natural, el derecho de los padres a educar a los hijos, el derecho de los niños de tener papá y mamá y la obligación del Estado a proteger a la familia, porque es un derecho humano fundamental.

La Declaración Universal de los derechos humanos habla de que la familia es la célula natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado y el Estado, la verdad es que ha sido un Estado fallido en ese tema. Ocupamos demasiados primeros lugares a nivel internacional en cuentas negativas: somos el primer distribuidor de pornografía infantil en Internet, el segundo productor de pornografía infantil en Internet, somos el país con niños más obesos en el planeta, somos el país más corrupto del planeta, somos el país donde más se matan sacerdotes y activistas donde no hay guerra, somos el país con más impunidad… se castigan solamente el uno por ciento de los delitos. México es el país número 12 en cuanto a número de población y el número 16 o 17 en cuanto a economía, pero estamos en el último lugar en cuanto a desempeño académico. Somos el más corrupto de esta organización. Tenemos el primer lugar en embarazos de adolescentes en la OCDE, que es, yo digo, una mini ONU donde están 34 países que son grandes o tienen mucho potencial…y así seguimos. En nuestra página (confamilia) se van a encontrar como 150 indicadores de este tipo y pues ¡somos un desastre el país!,  se nos está cayendo de las manos.

De ahí surge la inquietud de presentar esta iniciativa ciudadana que es la primera en la historia de México para reformar la Constitución, es una iniciativa de los ciudadanos y es para proteger al matrimonio y a la familia .

 

  1. ¿Cuál es el estado que guardan ambas iniciativas?

Cuando entró la iniciativa de nosotros faltaba poco tiempo para que salieran los diputados a su período de receso. Les pedimos de favor que no la metieran, pues para qué la dejaban “mocha”, mejor que nos esperáramos hasta septiembre, para entrar con todo, y luego viene la del presidente que fue tres meses después, ya casi a fines de la legislatura, tampoco alcanzó a entrar para discusión. Entonces va a empezar a discutirse la nuestra en el senado a partir de septiembre y la del presidente a partir de septiembre en la cámara de diputados.

Logo Confamilia

  1. ¿Cuáles son sus expectativas? …se escuchó incluso que después de la derrota del PRI en las elecciones pasadas se daría marcha atrás a la iniciativa del presidente.

No creo que el presidente vaya a dar marcha atrás. Ya se aventó una locura,  realmente lo que hizo eso es, pero sí ha sido muy importante, por ejemplo, esto que hayamos promovido el voto de castigo y que la gente haya reaccionado y que ahorita el PRI gobierne el menor número de mexicanos en toda su historia desde que se creó el partido. Fue muy interesante que la gente se haya sensibilizado. Creo que el presidente no midió la capacidad de respuesta del pueblo mexicano. Pensó que íbamos a salir a votar tibios, indiferentes, apáticos, como habíamos sido anteriormente. Pero ahora como que sí les toco la fibra sensible y la gente salió realmente a aplicar el voto de castigo. Ahorita realmente hay mucha inquietud en la Cámara de diputados, porque no quieren entrarle al tema porque ya saben que es un problema conflictivo, pero hay un conflicto incluso en el partido del presidente, porque por un lado tienen a su presidente que está proponiendo la iniciativa, y por otro lado tiene al electorado, que los va a castigar. Lo que más hemos planteado es que para el 2018, si esto hicimos en dos semanas en las que promovimos este voto de castigo, si nos dan dos años para hacerlo, pues a ver cómo les va en el 2018, y es un año muy importante porque los diputados y senadores se van a poder reelegir hasta por doce años, entonces un candidato a diputado no va a perder una legislatura, se va a perder cuatro, y un senador que pierda no va a perder  2 legislaturas, va a perder 12 años de posibilidad de ser miembro del Congreso de la Unión.

 

  1. ¿En esta locura el presidente fue influenciado por factores externos?

Pues sí, debe serlo. Hay un esfuerzo muy grande a nivel internacional por parte de los países del norte…y hay que entender que la ONU no está de acuerdo con esto. (Es) la burocracia de la ONU, aquella que responde a los que les pagan el sueldo, que desafortunadamente son Estados Unidos, Cánada y los países de Europa que son los que están presionando todo esto. Pero yo digo también que el presidente tuvo oído, yo digo que Santa Anna vendió territorio, y el presidente vendió las almas de los mexicanos, Esa es la diferencia y bastante fuerte. Realmente creo que él no debió haber hecho caso, no tenía por qué haber hecho caso. No hubiera habido consecuencias para el país realmente importantes. Panamá nos acaba de demostrar que se pueden hacer cosas importantes en ese sentido sin que haya realmente consecuencias. Panamá acababa de votar a favor de una iniciativa en la ONU para la implementación de ideología de género. Dos semanas después su país se echó para atrás porque la gente se le puso brava. Es lo que nos falta a los mexicanos, ponernos bravos.

 

  1. Explíquenos ¿por qué es imposible el matrimonio gay?

Mira, no podemos hablar de matrimonio gay porque estaríamos corrompiendo el lenguaje. Es algo que a la gente se le explica mucho. Es como si estuviéramos hablando de hemorragias de agua, de barbacoas de lechuga, ¡no existen!… tampoco existe el matrimonio homosexual. Es una aberración decir esas palabras. No existe porque la palabra “matrimonio” significa matris “protección de la madre”, y si dos hombres no pueden ser madre y dos mujeres no pueden ser madre, entonces no pueden formar un matrimonio. El diccionario de la Real Academia también lo dice así: es la unión de un hombre y una mujer bajo cierto ritos y procedimientos y etcétera. Cuando alguien habla de un matrimonio homosexual entonces no está hablando castellano, está realmente corrompiendo el lenguaje.

Iniciativa Confamilia

  1. ¿Y el matrimonio igualitario?

Es lo mismo, o sea que el matrimonio es para todos, pero no es cierto, no es para todos. Y no hay discriminación tampoco. Ahí es importante citar una sentencia que acaba de dar el Tribunal de Estrasburgo el 9 de junio por unanimidad, que esa es la parte impresionante: por unanimidad los 47 jueces que pertenecen a 47 países que forman el pleno de Estrasburgo, votaron sin ninguna excepción y dijeron ‘señores, el matrimonio solamente se entiende que es entre un hombre y una mujer, segundo, no existe un derecho humano. No existe un derecho humano fundamental entre personas del mismo sexo y tercero, el Estado que niega el matrimonio a un pareja homosexual no la está discriminando. El Tribunal de Estrasburgo, interpretando los tratados internacionales de derechos humanos, que México tiene firmados, también les viene a enmendar la plana a la Suprema Corte de México  y al presidente.

 

  1. ¿Percibe que hay una necedad del Movimiento gay en este tema, o incluso una persecución hacia quienes no aceptan lo que quieren imponer?

No. Creo que lo que pasa es que hay muchos intereses, y no son los intereses de la comunidad lésbico- gay. Porque realmente hay que ver que no podemos hablar de la comunidad gay como si todos fueran iguales. Hay mucha gente que tiene atracción al mismo sexo y no la quiere, y quiere salir de ella, y quiere retomar su heterosexualidad y esas son las personas más discriminadas, porque a ellos no los ayudamos ni los heterosexuales, ni los homosexuales. Habría que buscarles la forma de retomar la ayuda,  porque desde el 73, cuando la asociación psiquiátrica americana la quito del catálogo de trastornos mentales, pero afortunadamente el 42 % de los psiquiatras que votó que sí se quedara como una enfermedad, han seguido trabajando para ayudar a estas personas y han ido desarrollado técnicas y ahorita las personas tiene muchas posibilidades de retomar su heterosexualidad.

Ese sería un grupo. El otro grupo serían las personas homosexuales que deciden que así quieren vivir la vida, y quieren vivir la homosexualidad y la viven en la intimidad, como todos vivimos nuestra sexualidad pues nadie anda sacando su recámara a la calle. Lo que el papa Francisco lo llama el lobby gay es el que realmente causa problemas, es con el que ha habido confrontación, porque esta gente no solamente quiere vivir la homosexualidad, sino que se la quiere imponer a la sociedad como forma de vida. Es donde vienen los choques… y una cosa es que te respetemos y otra cosa muy diferente es que te aguantemos, que nos vengas a imponer una forma de vida completamente distinta a lo que la naturaleza manda, y, a los que somos creyentes, lo que nuestra fe nos permite. Porque una de las principales agresiones que tiene la propuesta del presidente es que nos pide a todos los católicos y cristianos en general que arreglemos la Biblia. “díganle a su Dios que se equivocó” …porque nada de que varón y hembra los creo.  Yo, diosito Peña Nieto digo que es varón y varón  y hembra y hembra y todos contentos. Entonces es un problema serio.

 

  1. Otro asunto preocupante ahora es la capacitación a los maestros de pre-escolar para enseñar la ideología de género desde pre-escolar ¿qué hace Confamilia en este sentido?

Acabamos de obtener los libros. Tenemos 59 de los libros que están sacando. El secretario Nuño dice que los libros que están circulando en internet no son y sí es cierto. Hay unos libros que han tomado de España, de Argentina, de otros países de Chile y lo hay que tomar los mexicanos es que para allá vamos. Así de grotescos como están esos libros, así los vamos a tener a final de cuentas. Pero aún los libros de ahorita que traen un equipo de especialistas analizándolos, ya realmente empiezan a manejar esto. Es un problema que viene desde Calderón

 

  1. ¿Ya se distribuyeron?

Los libros que propone el presidente no. Donde ya se habla de una ideología de género total eso todavía no está en los libros de texto. Pero en los libros de texto ya se empieza en los que ya están ahorita funcionando los que acaban de entregar… aún esos libros que han venido sacando desde tiempos de Calderón y hasta el momento, son libros que van en contra de la naturaleza, porque por ejemplo, a los niños de sexto de primaria les están diciendo cuales son métodos anticonceptivos, cómo se pongan un condón, que el sexo es parte de la naturaleza humana, entonces que la deben aprender a vivir con responsabilidad. Pero jamás tocan la castidad y si la tocan, nada más es un pedacito. La parte más grave es que esa ha sido la política que se ha seguido en los últimos 6 u 8  años y ahí están los resultados: tenemos el primer lugar en embarazo de adolescentes. Es una tragedia porque tenemos casi medio millón de niñas embarazadas cada año. Y cuando les preguntan

¿conoces, sabes de anticonceptivos? …sí. Pero una cosas es que sepan y que tengan la capacidad sexual para tener relaciones sexuales y otra cosa muy diferente es que tengas la capacidad para controlar tu función sexual. Yo no me imagino un niño de 16 años que en medio del acto sexual diga ‘espérame tantito, deja me pongo el preservativo’.

Así se lo dijimos al secretario de control de enfermedades hace 8 años: No hay un solo país en el mundo que haya parado los embarazos en adolescentes a base de condones. Hasta la fecha, toda la publicidad que vemos en la televisión o de la Secretaria de Salud o de Gobernación, hablan de condones… es una invitación a los muchachos ¡sean promiscuos, pero pónganse un condón! Y vamos a suponer que se los pongan, no les advierten que el condón falla en un 20%, como dice la ONU; no les dicen que hay enfermedades como el Virus del Papiloma Humano, el herpes. También hay enfermedades que son inmunes al preservativo, no importa cuántos te pongas. Como el contagio viene a través de los líquidos que secretan los órganos genitales del hombre y la mujer, si hay cualquier irritación, cualquier roce por ahí se contagia. Se podrá poner tres preservativos el muchacho y como quiera se van a contagiar y eso no se lo advierten a los muchachos.

 

  1. ¿Qué debemos hacer los católicos para contribuir a la defensa que se está haciendo de la familia, natural, del matrimonio natural, de la educación de los hijos?

Varias cosas importantes. Esto ha pasado porque hemos callado mucho tiempo ¡no! Yo digo que cuando los pastores callan, las ovejas se pierden, entonces realmente los sacerdotes, los obispos, los líderes, los responsables de pastorales, gente que anda activa así como nosotros, debemos alzar la voz. Tenemos que salir a hablar de lo que Dios nos pide, porque hasta ahorita hemos guardado tanto silencio que los muchachos solo oyen la otra versión y por eso están confundidos.

Usted va a una escuela católica en preparatoria y los muchachos, aunque hayan estudiado la primaria, secundaria y preparatoria en una escuela católica, le van a hablar a favor de la ideología de género ¿por qué? porque en la escuela no les hablamos de la parte contraria. Ahorita estamos en un momento muy interesante, porque realmente ha habido una movilización social muy importante. Primero, conseguimos ser la primera iniciativa ciudadana a través de recolectar firmas en todo el país, 240 mil firmas logramos juntar, eso ya es una parte importante en la movilización, porque esa cantidad de firmas no la juntó ni siquiera la gente de la ley 3de3, esa ley que apoyó Coparmex que la misma Conferencia del Episcopado Mexicano avaló …pues la corrupción les afectaba a todos y el tema del matrimonio y la familia como que es un poquito conflictivo, por eso mucha gente no le quería entrar a los garrotazos. En ese sentido promovimos el voto de castigo y creo que funcionó bastante bien…ahorita la gente está entusiasmada, siente que sí se pueden hacer cosas. El hecho, por ejemplo, de que la trampa de Televisa no haya funcionado ha sido muy importante, porque la gente se da cuenta de que hay personas que estamos preparados para enfrentar a estas personas, y que les callamos la boca. Oyen argumentos que no estaban acostumbrados a oír y empiezan a agarrar confianza.

 

Marcha nacional

Estamos promoviendo que para el 10 de septiembre hacer una marcha nacional, que 50 de las principales ciudades de la República, la gente salga a las calles. Ahí tenemos que salir nosotros, les vamos a mandar el material para las mantas, para que sea el mismo mensaje que mandemos en todas las ciudades. Ahorita está trabajando un grupo de especialistas y lo que pedimos es que vayan vestidos de blanco para que se note la mancha blanca de la gente. La otra cosa es que dos sábados después de que lleguen los senadores y diputados a trabajar, ellos llegan el día primero, que es jueves, el siguiente sábado, que salga toda la gente a la calle. Hay mecanismos muy sencillos, por ejemplo, hay un obispo que juntó a todos los párrocos de su diócesis y les dijo, yo quiero que ustedes se comprometan a llevar mil personas de su parroquia a la manifestación….pero son 120 parroquias, entonces imagínate, 120 mil gentes.

Entonces el día 24 de septiembre, lo que vamos a hacer es una concentración en la ciudad de México. Queremos desbordar el Zócalo que llenemos  las calles aledañas, creemos que con la misma gente del D.F.,  la gente de Toluca, la gente de Querétaro, la gente de Puebla, de Cuernavaca,  de Pachuca se movilicen al DF y organicemos una marcha de la que no se tiene memoria todavía.

Quiero animar a la gente de que este es el momento. Si nosotros  no paramos esa iniciativa, los adultos que estamos ahorita en esto, no vamos a volver a ver nuestra Iglesia y a nuestros hijos como los vemos ahora, nos va a cambiar toda la forma de vivir, es un cambio radical.

 

Y es interesante que hay una alianza entre católicos y cristianos para trabajar en este asunto.

Sí, aquí no hay distinción de credos, están las iglesias evangélicas históricas, las iglesias evangélicas cristianas, que le llaman ellos pentecostales, pero todos coincidimos. Todo mundo se está uniendo para empujar, incluso la recolección de firmas también se sumaron. Si ustedes ven la entrega de firmas ahí van a encontrar a 4, 5 ó 6 pastores evangélicos que andaban también, que nos juntamos y fue muy agradable ver a toda la gente trabajando junta muy contentos cuando andábamos juntando firmas. Era un desastre, pero ya cuando las juntamos, ¡qué alivio! Muy bonito.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Las Católicas por el Derecho a Decidir

Siguiente

Nuestro matrimonio, proyecto de Dios

Textos Relacionados

Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Fieles de la comunidad Nuestra Señor del Rosario y de otras comunidades de la diócesis, se reunieron el pasado 15 de enero para participar en la eucaristía que se...

Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Diana Adriano Debido a complicaciones en su salud, el diácono permanente Benito Flores Serrano falleció el pasado 14 de enero. Para despedirlo, amigos, familiares, sacerdotes y hermanos diáconos permanentes, se reunieron el...

Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Ser proclamadora de la Palabra de Dios ha fortalecido la fe de Claudia Aguilera y le ha ayudado a aceptar las crisis de salud que se le han presentado....

El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Hace siete años, María del Carmen Sánchez fue invitada a proclamar la Palabra en la parroquia San Mateo, lo cual aceptó gustosa. Consciente de que el ministerio al que...

Siguiente

Nuestro matrimonio, proyecto de Dios

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: