• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Una sociedad con padres, reclamo de los hijos de hoy

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
18 junio, 2017
en Fe Católica, Local
Reading Time: 5 mins read

 

No hay mayor amor que el que da  la vida por sus amigos… (Jn.15,13)

A la luz de los festejos del Día del papá presentamos las reflexiones, datos y cuestionamientos que quiso compartir con nuestros lectores el párroco de Jesucristo Sol de Justicia para ayudar a sensibilizarnos más sobre la importancia de la figura paterna.

 

Pbro. Antonio Urrutia/párroco de Jesucristo Sol de Justicia

¿Cómo convivir con papa si casi no lo vemos?, dicen algunos hijos…

Es conocida la crisis de la figura paterna en la sociedad contemporánea. Y es que:  Ser padre no es fácil…

El presente artículo quiere ser una auténtica invitación para tomar conciencia sobre el papel que está jugando el varón, que es cabeza en la familia y está al frente de la crianza de los hijos que ama.

A la luz de los datos estadísticos en cuanto a los altos índices de divorcios en nuestro país, particularmente en nuestro Estado, y ante la cada vez más a la alza las solicitudes de pensión debido a la ausencia en el hogar de la figura paterna, podemos constatar que cada vez más se desdibuja el rol del papá en el ámbito familiar.

Es un debilitamiento de la figura del padre que está desestabilizado a la familia.

Los divorcios han aumentado de tal manera, que ha surgido una verdadera sociedad de familias de divorciados. No sólo ha ocurrido el eclipse del padre, sino también se tiende a presenciar la muerte social del padre.

En la Iglesia, en el hospital, en la escuela, allí se forjan los  papás que ven por sus hijos…

Una experiencia 

En mis últimos 8 años de ministerio sacerdotal, cada vez que tengo un retiro con los jóvenes de Confirmaciones, o con los niños de primera Comunión, y que invitamos a los papás a ir por sus hijos, se percibe una presencia, pudiera decirse, austera.Y diría yo «demasiado tímida», que adoptan los papás en nuestros retiros.

Están allí, pero parece como si no estuvieran. Está la presencia física, sí, pero experimentan una gran dificultad cuando se trata de decir una palabra, un gesto, o simplemente expresar su aprecio más visiblemente y dejar fluir, aunque sea un poco, lo que hay en sus corazones, en sus pensamientos para afirmar y avalar a  sus hijos(as).

Esta realidad, que cada vez es mas común, me hace re-pensar en que muchos papás llevan dentro de ellos todavía varios conflictos de tipo relacional que desde su infancia no han logrado resolver con su propia figura paterna, y ahora que están al frente de su hijo(a) se les dificulta verbalizar su propio discurso, pues quizás esta el miedo  a verse retratado en su propio hijo carente de afecto, de tiempo para compartir. Vemos a un papá que cuando fue niño añoró pasear en el parque con su padre, comer nieve, jugar a la pelota, vacilar jugando a las luchas. Vemos a un papá que aun no ha resuelto ni reconciliado su pasado, que aún no ha aliviado al niño que lleva dentro y que quizás repite patrones erróneos consciente o inconscientemente.

La ausencia del padre es, a todas luces, inaceptable. Desestructura a los hijos e hijas, borra el rumbo a la vida, debilita la voluntad de asumir un proyecto propio. Por eso es importante recuperar nuestro pasado, sanar nuestro niño herido y reprogramar actitudes que sean  cada vez más liberadoras en comunión con el Reino que el Señor nos invita a anunciar.

 

Figura paterna

Es urgente retroalimentar la figura del padre, redimensionarla, promoverla con mayor creatividad e ímpetu. Para ello, en primer lugar, es de importancia fundamental distinguir entre los modelos de padre y el principio antropológico de padre. Esta distinción, pasada por alto en muchas discusiones, incluso científicas, nos ayuda a evitar malentendidos y a rescatar el valor inalienable y permanente de la figura del padre.

El padre es el prototipo y la encarnación simbólica de actitudes que nos forman un carácter firme. Es el puente hacia el mundo social y transpersonal. El niño, al entrar en el mundo nuevo, debe poder orientarse por alguien. Si le falta esta referencia, se siente inseguro, perdido, sin iniciativa.

A través de la figura del padre se establece un proceso de importancia fundamental para la psique del niño con consecuencias para toda la vida: el reconocimiento de la autoridad y la aceptación de los límites.

El niño viene de la experiencia de la madre, del regazo, de la satisfacción de sus deseos, del calor de la intimidad en el que todo es seguro, en una especie de paraíso original. Ahora, tiene que aprender algo nuevo: que este nuevo mundo no prolonga simplemente el de la madre; que en él hay conflictos y límites. Es el padre quien conduce al niño a reconocer esta dimensión. Con su vida y su ejemplo, el padre aparece como portador de autoridad capaz de imponer límites y establecer responsabilidades.

 

Reclamo de los hijos

Es propio del padre enseñar al hijo/a la importancia de estos límites y el valor de la autoridad, sin los cuales no ingresan en la sociedad sin traumas. En esta etapa, el hijo/a se aleja de la madre, y puede incluso no querer obedecerla más, y se acerca al padre: busca ser amado por él y espera sus directrices para la vida. Es tarea del padre ayudar a superar esta tensión con la madre y recuperar la armonía con ella.

Llevar a cabo esta verdadera pedagogía es incómodo. Si cada padre concreto no la asume, está perjudicando fuertemente a su hijo/a, tal vez de forma permanente.

¿Qué sucede cuando el padre está ausente en la familia o hay una familia solo materna? Los niños parecen mutilados, se muestran inseguros e incapaces de definir un proyecto de vida. Tienen dificultad para aceptar el principio de autoridad y la existencia de límites.

Una cosa es este principio antropológico del padre, una estructura permanente, fundamental en el proceso de individuación de cada persona. Esta función personalizadora no está condenada a desaparecer. Ella seguirá durante todo el ciclo de vida, como una matriz en la formación de la personalidad sana. Los hijos y las hijas la reclaman.

 

Envidia de la buena

Me impresionaba una joven que me decía: “Mi papá nunca me ha regañado”, y con una envidia “de la buena” valoraba cuando el papá de su amiga le llamaba la atención y me decía: “mi papá ni para reganarme tuvo tiempo”.

También es importante reconocer que por todas partes surgen figuras concretas de padres que se enfrentan a estas crisis con éxito, viven con dignidad, trabajan, cumplen con sus deberes, muestran responsabilidad y determinación, y así cumplen con la función de guiar y conducir  a sus hijos e hijas. Es una función indispensable para que los hijos maduren e ingresen en la vida sin traumas hasta que se hagan padres y madres de sí mismos. Es la madurez.

Alguien diría :

“Padre sólo uno. O muchos. A veces cualquiera que acepte el papel. Porque a falta de una figura paterna, los niños no dudan en adoptar la suya, allí donde la encuentran.

Padres pueden ser los abuelos, tíos, primos, hermanos o amigos de la madre, quienes desempeñan ese rol cuando aquel que procreó no está presente.

Sea quien fuere, quien asuma la aventura y la osadía de dar generosidad, tiempo, talentos, dones, dinero, órganos, herencias, educación, religión, bienes, consejos, desvelos, alegrías, plegarias, liturgias, Rosarios, lágrimas, despojos, con tal de que este ser humano tenga vida.

Bendecido seas papá, tutor, custodio, abuelo, padrastro, padre adoptivo, o como quieras llamarte ¡Feliz día del padre!

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Tomó posesión como nuevo párroco de Corpus Christi

Siguiente

El ejemplo de su padre lo anima a ser un mejor obispo

Textos Relacionados

Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Fieles de la comunidad Nuestra Señor del Rosario y de otras comunidades de la diócesis, se reunieron el pasado 15 de enero para participar en la eucaristía que se...

Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Diana Adriano Debido a complicaciones en su salud, el diácono permanente Benito Flores Serrano falleció el pasado 14 de enero. Para despedirlo, amigos, familiares, sacerdotes y hermanos diáconos permanentes, se reunieron el...

Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Ser proclamadora de la Palabra de Dios ha fortalecido la fe de Claudia Aguilera y le ha ayudado a aceptar las crisis de salud que se le han presentado....

El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Ana María Ibarra Hace siete años, María del Carmen Sánchez fue invitada a proclamar la Palabra en la parroquia San Mateo, lo cual aceptó gustosa. Consciente de que el ministerio al que...

Siguiente

El ejemplo de su padre lo anima a ser un mejor obispo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: