• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Una visión de la economía desde la perspectiva de la DSI

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
22 julio, 2022
en Local
Reading Time: 6 mins read

Economía, riqueza, pobreza, distribución de los bienes son términos que aparentemente nada tiene qué ver con la Iglesia, pero se deben estudiar y asumir desde una perspectiva cristiana, como la que plantea la Doctrina Social de la Iglesia.

   

Diana Adriano

Para la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), la economía es una dimensión muy importante de la vida social, la cual no puede ser guiada solo por una suerte de racionalidad instrumental, sino que debe estar sujeta a determinada ética.

Así lo explica Guillermo Veytia de la Vega, integrante de la Unión Social de Empresarios de México (USEM), quien en esta entrevista expone cómo entre los principios de la DSI se destaca el campo de la economía y el cómo sus fines deben estar sujetos al Bien Común y a la dignidad de la persona humana.

 

Comprensión de la economía.

El señor Veytia explicó que la economía es la actividad humana que se realiza para satisfacer las necesidades materiales del ser humano, desde la detección de estas; la localización de materias primas, así como de necesidades de producción, de satisfactores y distribución a quien lo necesita para su consumo.

“El objetivo es estudiar esta actividad del hombre para servirse de ella”, resaltó el entrevistado.

Recordó que esta actividad comenzó a complicarse a partir de la Revolución Industrial, en la que se produce para mercados vírgenes, no explotados, con un ansia desmedida de producir sin límites, utilizando (explotando) sin temor al hombre (niños, ancianos, mujeres embarazadas, lisiados.) con horarios de trabajo de 10, 12 y hasta 14 horas, sin ley ni control, solo producir más con menos.

“Aquí empieza e incluye la explotación y abuso de la naturaleza, a finales del siglo XVIII, ahora empezamos a ver y sentir las consecuencias”, agregó el señor Veytia.

 

Presencia de la Iglesia

Anterior a la Revolución Industrial, explicó, existía una economía agrícola y un sometimiento con tintes de esclavitud a reyes y señores feudales, que a cambio y por beneficio propio, se defendían del exterior de sus territorios.

Estos dos acontecimientos en que salta a la vista el abuso y la injusticia, hacen germinar los pensamientos de Federico Engels y Carl Marx, a mediados del siglo XIX, que culminan con la instauración del Comunismo en la URSS, derramando ese pensamiento en todo el mundo y que, en nuestros días, todavía es un peligro, aseguró.

“Ante estos acontecimientos, la Iglesia se hace presente y prácticamente a finales del Siglo XIX inicia la Doctrina Social de la Iglesia, que aborda el tema de la propiedad y los obreros”, indicó el señor Veytia.

En estos acontecimientos sociales llegó luego la Revolución Francesa, el engendro del individualismo, el cambio de Dios por la persona e inicia el Liberalismo aplicado a la persona en todas sus dimensiones, espirituales y materiales. Se gesta el Capitalismo, que de inicio es salvaje, sin límites y la respuesta no se hace esperar, viene el comunismo y con ello, un sin fin de Encíclicas Papales, que abordan el tema magistralmente, afirmó el entrevistado.

 

Principios de la economía

Por otra parte, el empresario compartió que la DSI se basa y orienta en los siguientes principios que guían y orientan al hombre, para una economía sana y justa, para todas las personas que participan: La persona humana y su inalienable dignidad, su libertad, la búsqueda del Bien Común, la solidaridad, la subsidiariedad, la Justicia y los bienes terrenales del hombre.

“Cuando se tienen presentes estos principios, se pueden augurar relaciones claras y justas entre las partes involucradas. El abuso del capital, o más bien, de los empresarios que buscan las utilidades por encima de principios como los ya señalados, promueven prácticas perversas que son toleradas por la corrupción”, aseveró.

También mencionó a parte de los empresarios que abusan al pagar salarios mínimos o inferiores, con lo que el trabajador sólo sobrevive. “Desde luego hay una gran cantidad de empresarios que sí se preocupan del salario de sus trabajadores y de su bienestar”, dijo el entrevistado.

Un libre mercado

El señor Veytia manifestó que actualmente se considera a la Economía Neoliberal como aquella cuyo beneficio principal es para el empresario, no así, la nueva tendencia de la Economía con Responsabilidad Social, con la que se busca exista más equilibrio entre los que aportan a la empresa, capital, intelecto y mano de obra.

“Con esto se pretende que el trabajador pueda desarrollarse integralmente en todas sus capacidades de ser humano; en lo físico y en lo espiritual”, dijo.

Explicó que que considerar que los bienes terrenales, en forma genérica, son del hombre, sin embargo, siendo iguales como personas, no poseemos materialmente lo mismo.

“Esto no se opone a la propiedad privada, que de inicio era de los que la cultivaban, y con los sobrantes se intercambiaban otros bienes”, añadió el entrevistado.

Asimismo, reflexionó en que el cuidado y trabajo dedicado a la tierra, que dio frutos en exceso a las necesidades, permitió que se fueran formando capitales.

“La Iglesia no se opone a la riqueza, sino cómo se sirve de ella quien la tiene, el avaro o el generoso, que buscan aliviar la pobreza de sus semejantes, es como el capitalismo con responsabilidad social, que tiene como centro y objeto la persona humana”, dijo.

El libre mercado es una expresión de la libertad, que en teoría debe lograr los mejores productos a los mejores precios. Desde luego, en este sistema el Estado debe regular para que no se den prácticas abusivas o engañosas, que lleven a la creación de monopolios, concluyó el entrevistado.

 

Ni comunismo, ni neoliberalismo,

Economía con responsabilidad social

De acuerdo al entrevistado, es muy clara la tendencia a nivel mundial y en México que se da en la economía: “El pez grande se come al chico”, con lo que unas cuantas empresas se adueñaron de los mercados, propiciando la concentración de la riqueza, mucho más de lo que ya está.

Esto, dijo el señor Veytia, lastima la libertad de los individuos al restringirles las opciones, y se ve con impotencia y en la mayoría de la población pasivamente, cómo los capitales dictan los caminos de la sociedad y de las naciones, ya sea en función de sus ingresos o de las ideologías, que, lamentablemente “no contemplan el Bien Común, por ser opuestos a su bienestar particular”, aseguró.

“Me presumo un defensor de la propiedad privada, de la libre empresa y de la economía del mercado con responsabilidad social, cuyo centro y objeto y fin sea la persona humana, con su dignidad y su libertad congénitas e inalienables de aquella economía que sirva al hombre, no de la que se sirve del hombre”, sentenció.

Dijo que defiende la propiedad privada – otro término que explica la DSI- “que se regula buscando la equidad, la justicia”, pero no aquella que propicia desigualdad con monopolios, bipolios u oligopolios.

“De aquella en que la distribución de la carga del Estado es equitativa, es general y al mismo tiempo proporcional, que acepta como principio la justicia conmutativa como justa retribución y premio al ingenio y al trabajo, pero también que se apoya en el principio de la justicia distributiva”.

El entrevistado se declaró defensor de la economía “que equilibre las desigualdades de la naturaleza, del hombre y del sistema, que promueva el principio de la solidaridad con quien menos tiene o menos puede, más no el paternalismo que adormece y permite la manipulación de la sociedad”.

“Aquella que aplica el principio de la subsidiaridad, ayudar a una entidad menor solo cuando lo necesite y suspender la ayuda cuando ya no sea necesario, de tal modo que la ayuda no se vuelva perversa para las dos partes”, finalizó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Sexo prematuro y el trabajo preventivo en parroquias

Siguiente

Convoca obispo a Vigilia de oración por la paz

Textos Relacionados

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Morir a sí mismo por amor a Cristo y al prójimo es el sentido cristiano de la mortificación, acto de sacrificio y ofrecimiento voluntario a fin de crecer en...

Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Con el objetivo de ofrecer a sus servidores un espacio de encuentro como decanato, el pasado 25 de febrero se llevó a cabo un retiro en la parroquia San...

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Religiosas que viven su ministerio en la Diócesis de Ciudad Juárez participaron en un retiro espiritual de Cuaresma que organizó el equipo base de la Dimensión de Vida Consagrada, el...

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Con gran entusiasmo, la Pastoral Vocacional llevó a cabo su retiro llamado ‘Finde Vocacional’, un espacio dirigido a jóvenes varones a partir de los 15 años, los días 3, 4...

Siguiente
Convoca obispo a Vigilia de oración por la paz

Convoca obispo a Vigilia de oración por la paz

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: