• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Urge rescatar El Chamizal

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
17 julio, 2024
en Plaza Pública
Reading Time: 4 mins read

Presencia

Luego de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció un programa para regenerar y recuperar las condiciones del Parque El Chamizal y se realizó la consulta para la “Declaratoria de la Zona de Restauración Ecológica El Chamizal”, organizaciones civiles siguen realizando mesas de trabajo en torno al rescate de esta área.

Por otra parte, el gobierno municipal también ha presentado un proyecto alterno para este objetivo, aunque ha sido señalado por los comodatos que mantiene en el área.

Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Cómo considera que puede y debe realizarse el rescate del Parque El Chamizal?

 

 

Mtra. María Fidelia Luna Robles/ Docente

Desde su reconocimiento como territorio mexicano, El Chamizal se concibió como un parque para la conservación y protección ecológica. Aún cuenta con espacios con cobertura vegetal que contribuyen significativamente al control del microclima en la ciudad y a la captación de contaminantes mejorando la calidad del aire. Aunado a lo anterior, contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, con los servicios ambientales que proporciona en beneficio de la población de Ciudad Juárez.

Este es un sitio de importancia histórica, socioeconómica y cultural que forma parte de la identidad de los juarenses, que ven en este espacio un lugar de recreación y de contacto con el entorno natural. Por lo anterior, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos  Naturales, ante denuncias específicas, propone el establecimiento de la Zona de Restauración Ecológica El Chamizal (ZRE El Chamizal), al ser identificado como un sitio en el que se están produciendo procesos acelerados de degradación que implican la pérdida de recursos de muy difícil restablecimiento con afectaciones irreversibles a los ecosistemas y sus elementos (SEMARNAT- CONANP, 20241). Es urgente saber quién lo está secuestrando; sólo así, será posible buscar y encontrar las estrategias para su rescate.

En relación con lo anterior, es necesario recordar que, desde 1987 se publicó en el DOF la desincorporación de El Chamizal, como propiedad de la Federación; y con ello, la autorización para su donación en favor del municipio de Juárez, para que continuara siendo utilizado como parque público. Sin embargo, la preocupación de ciudadanos y colectivos se origina por la ocupación de varias superficies para el desarrollo de diversos tipos de infraestructura urbana. En este sentido, en diciembre de 2021, el presidente del país recibió denuncias sobre la presunta privatización de varios espacios. Estas son evidencias de cómo el gobierno municipal, a lo largo de los años ha autorizado la ocupación de varias zonas para diversos fines. Tan sólo por comodatos se encuentran ocupadas 19 áreas con diversa infraestructura.

¿Será posible dar seguimiento al proceso de rescate que se ha iniciado? Si. Pero, es indispensable que más ciudadanos nos sumemos a colectivos como el Frente en Defensa de El Chamizal y continuar firmes en el proceso de defensa del territorio, un parque con gran importancia histórica, biocultural y ambiental para nuestro país; mismo que, representa el “pulmón de la ciudad”. De esta manera, exigir que el municipio cumpla su compromiso de no entregar más permisos. Gracias a la comunicación permanente y denuncia pública, no se permitió la edición 2023 del evento Tecate Fest y se clausuró una de las casas de cambio (Dollar 2 Go). La SEMARNAT realizó una serie de análisis, para, finalmente, concluir que el esquema más conveniente por sus condiciones naturales y bioculturales es la Declaratoria de Zona de Restauración Ecológica, la cual tiene como objetivo conservar, restaurar y recuperar los ecosistemas de El Chamizal. Dicha Declaratoria debe seguir un proceso que implica, entre otras cosas, un importante mecanismo de escucha y participación ciudadana, como lo es la Consulta Pública (SEMARNAT, 2024)

 

 

M.I. Ives Y. Figueroa Parra, Consultor Ambiental

Actualmente, El parque el Chamizal adolece de un adecuado manejo forestal, urbano e hidráulico, esta problemática a sido el resultado de una falta de atención gubernamental histórica, de muchas administraciones municipales, que al presente ya se torno grave, pues el 30% de las especies forestales, principalmente los Olmos están enfermos, con la necesidad de ser restituidos bajo un programa de reforestación masiva.

En materia de agua de riego, actualmente existe una planta de tratamiento secundario de agua residual, cuyo gasto no es suficiente para atender toda la proyección de áreas verdes del parque y que requiere una inversión en mantenimiento de sus sistemas de bombeo;  además, con respecto a la tubería morada, la otra fuente de agua de riego, se percibe una descoordinación entre la Junta Municipal de Agua y Saneamiento y el gobierno Municipal, pues no existe un convenio formal entre las partes donde se especifique la obligatoriedad de dotar de manera gratuita a dicho parque de agua tratada por dicha Junta Municipal.

La realidad es que, citando el estudio justificativo elaborado por la CONAANP, tenemos un parque con el 69% de su extensión urbanizada, contrario a su vocación de área verde o parque público.

Revertir dicha situación, es simplemente cumplir con lo que dicta el Reglamento de Áreas Verdes y Silvicultura urbana del Municipio de Juárez, publicado desde el año 2010, el cual pone como instrumentos de la política forestal y de áreas verdes, la Planeación de todo el ecosistema forestal de la Ciudad por medio de un Plan de Silvicultura Urbana, que debe ser elaborado por personas profesionales, analizado y posteriormente aprobado por el cabildo con carácter regulatorio y vinculado al Plan de Desarrollo Urbano del Municipio de Juárez.

Igualmente, en el parque El Chamizal, debe elaborarse el Plan de Manejo del Parque en todas sus vertientes, urbana, forestal e hidráulica, zonificación de uso de suelos, y reglamentación del uso del mismo, el cual debe ser un eje rector de todo el parque para todas las administraciones y vigilada su aplicación por un Consejo de Administración ciudadano, publico y privado.

Las consultas que actualmente organiza la sociedad civil en el Museo de Arqueología del Chamizal, están enfocadas a detonar a mediano plazo, precisamente esos instrumentos de planeación, los cuales nunca han existido en el Parque el Chamizal desde sus orígenes, y es por ello el resultado de sus actuales y deficientes condiciones. Además, las consultas buscan promover acciones concretas a corto plazo que detengan su actual deterioro.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Diócesis en oración por vocaciones sacerdotales

Siguiente

El Señor de la Misericordia: Comenzaron nueva etapa de Misión evangelizadora

Textos Relacionados

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Un Centro de Convenciones para Ciudad Juárez

Texto: Periodico Presencia
6 mayo, 2025

Presencia Luego de varios años sin concretarse, el proyecto de un Centro de Convenciones de Ciudad Juárez volvió a ser objeto de polémica debido a la propuesta de construirlo en el Parque...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Cero comida chatarra en escuelas

Texto: Periodico Presencia
22 abril, 2025

Presencia El pasado 29 de marzo entró en vigor la prohibición de venta de alimentos y bebidas ‘chatarra’ en todas las escuelas del país, una medida impulsada por el Gobierno federal para...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

El caso de la abuela Carlota

Texto: Periodico Presencia
16 abril, 2025

Presencia El caso de una mujer de la tercera edad del Estado de México y sus hijos, que dispararon contra una familia que presuntamente invadió su propiedad, sacudió a las redes sociales...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Plaza Pública: Elección Judicial en México

Texto: Periodico Presencia
8 abril, 2025

Presencia El pasado domingo 30 de marzo comenzaron las históricas campañas para la primera elección popular del Poder Judicial de México. El proceso se realizará el próximo domingo 1 de junio. De...

Siguiente
El Señor de la Misericordia: Comenzaron nueva etapa de Misión evangelizadora

El Señor de la Misericordia: Comenzaron nueva etapa de Misión evangelizadora

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d