• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, mayo 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Control y/o sacrificio animal en Ciudad Juárez

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

    Objetivos y proyectos de las dimensiones de pastoral en PDP – I

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Valores en casa y valores en la escuela

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
28 marzo, 2022
en Fe Católica
Reading Time: 9 mins read

El relativismo está haciendo que tanto en las familias, como en la escuela, se inculquen unos valores bastante alejados de la profundidad que requieren para que se adquieran las virtudes. Veamos por qué

   

Alicia Beatriz Montes Ferrer/ Autora

Ciertamente está en uso el habla de valores, no así de hábitos virtudes o moralidad. Sin embargo, estos valores que tanto en muchas familias como en la escuela se dan (generalmente aconfesional), considero que carecen de validez real y profunda para que el niño reconozca en ellos piezas claves que le ayuden a dirigir su vida hacia lo que realmente le van a ayudar como persona hacia el bien.

Este relativismo está haciendo que tanto en las familias, como en la escuela, se inculquen unos valores bastante alejados de la profundidad que requieren para que se adquieran las virtudes.

Valores sociales y familiares

Valores que hoy están en auge y que, por supuesto, son esenciales para toda persona y su relación con los demás; podríamos encontrar bastantes. Unos considerados más propios del ambiente social y otros del familiar, hallaremos entonces multitud de ellos como: la amistad, el trabajo, el dinero, el compañerismo, la cultura, la higiene, la estética, según hacia qué ámbito de interés nos dirijamos.

El problema principal que observo, es que lo que para una familia son los valores prioritarios a enseñar,  para otra pueden ser otros.

Esto provoca en la sociedad una gran confusión y dificultad en la convivencia ordinaria.

En mi familia puede ser esencial inculcar la sinceridad y mi esposo y yo empeñarnos diariamente en enseñarles a nuestros hijos la riqueza de lograr este valor; sin embargo, puede que en la familia de un amigo no le den tanta importancia y permitan ciertas mentirijillas.

Hay padres, por poner un ejemplo, que toleran las faltas de respeto que reciben de sus hijos desde la infancia. En un primer momento manifestado con pequeñas incidencias como son los gritos o las demandas constantes con malos modales, exigencias e incluso insultos ante la negativa de sus peticiones, los cuales suelen ser suaves al principio: eres tonto, idiota…Hay progenitores que ante estas reacciones se ríen o se lo toman como cosas de niños, pero esto es como un globo que va cogiendo aire y cada vez mas grande, llegará a provocar faltas de respeto mayores hasta llegando incluso a provocar problemas de violencia que sufren los progenitores por parte de sus hijos cada vez con más frecuencia…

El concepto de dignidad unido al de la vida, también están siendo pisoteados, el valor de la persona que es sin duda el que engloba la dignidad, está siendo anulado por multitud de pensamientos filosóficos e ideologías como la de género que proliferan a nuestro alrededor. No hace falta más que ver todas las leyes que se están impulsando hace años en favor de los divorcios, los abortos, la eutanasia…mancillan continuamente lo que es una persona, dejándola como un mero ser que puede ser empleado para un fin útil.

Dar valor a la vida

La felicidad es otro valor que todo el mundo persigue pero que casi nadie se sabe exactamente qué es. Hoy es sostenible cualquier concepto de felicidad que cada uno elija para su vida. Uno de los principales impedimentos ante los que se enfrenta este valor y que es lo que la persona consigue alcanzar con las virtudes, es su confusión con la propia sensación que generan los sentimientos personales, por ejemplo, del placer, los cuales suelen ser efímeros, momentáneos y fluídos en muchas ocasiones. A su vez, se busca esta felicidad como algo propio, algo ajeno a los demás, del servicio, del compartir, no puede más que surgir el egoísmo.

En las familias, por tanto, se han de tener claros los valores a inculcar, pues de otra manera serán otros los que eduquen a los hijos. Deberá ser una educación basada en la búsqueda del bien del niño, no de cubrir sus satisfacciones momentáneas, sino con una meta alta hacia la que dirigir todas las conductas.

“El hogar es el lugar apropiado para la educación de la virtud. Educar es comunicar que hay valores, especialmente el valor del amor, que hacen que la vida tenga sentido.

Sin embargo, la educación blanda a la que nos enfrentamos permisiva, relativista y hedonista, está llevando a muchas familias a perder el horizonte y a dejarse arrastrar por valores superficiales y relativos que imperan en nuestra sociedad.

Vemos niños que lo tienen todo, que no saben lo que es sufrir ante una carencia material, un no por respuesta, niños que imponen sus caprichos a los padres, los cuales muchas veces sin fuerzas, ganas o necesidad, bajan la cabeza, pierden su autoridad y con miras a un felicidad totalmente falsa, conceden incesantemente todo tipo de peticiones.

Valores o antivalores

El consumismo y lo material, como estamos viendo, también son valores que podemos hallar fácilmente en las familias. Es una mentalidad de usar y tirar que está haciendo mucho daño, pues no se da valor real a las cosas ni se persigue el utilizarlas con responsabilidad, sino anhelando el egoísmo de tener más.

Se utiliza muchas veces esta práctica como forma de llenar el vacío interior, para satisfacerse, para lograr la felicidad ansiada.

El utilitarismo se podría decir, por lo tanto, que es un valor también presente en nuestra cultura, ante lo cual es muy necesario educar a los hijos: enseñarles que las cosas tienen su valor y su utilidad pero, sobre todo, que a las personas no se utilizan como fines egoístas, que se les debe respetar su dignidad y singularidad, que no se usan y cuando ya no nos sirven, se cambian por otras.

A los chicos, por ejemplo, es necesario enseñarles a respetar a las chicas desde temprana edad (y a la inversa), para que no lleguen a verlas como objetos que sirven para deleitar egoístamente la vista por su belleza o para calmar las ansias de placer que es lo que enseña la ideología de género.

El valor de la responsabilidad también es otro gran olvidado en los hogares. Niños que no aprenden a ordenar sus dormitorios, a sacar el lavavajillas o barrer el suelo. Que no se hacen cargo de ciertas tareas, pero para aprender, sobre todo, el estar al servicio de los demás, por amor, no a cambio de una paga o de un favor de los padres.

El valor del compromiso, la fidelidad y la lealtad, son, sin duda, cruciales, no sólo para una buena convivencia entre las personas, los amigos, compañeros de trabajo, familiares, sino que es imprescindible para enseñar a los hijos qué es el matrimonio, que no es un juego de dos personas y que cuando una se ha cansado, deja la partida, sino que es una alianza para siempre en la que hay que cumplir unas obligaciones, pero sin olvidar que el amor será el centro de ambos.

La virtud de la perseverancia tendrá gran importancia en este punto, así como en prácticamente todas las facetas de la vida del niño. Le supone una constancia, un esfuerzo, un saber mantenerse firme sin caer a la primera contrariedad ( y si se cae, que se levante y siga), ser equilibrado, fiel con sus ideas y principios, así como con las personas de su alrededor.

El fin ideal de los valores

En definitiva, en las familias estamos viendo una carencia en la educación de los valores positivos en los hijos y estos están adquiriendo los valores que la televisión, la escuela o la sociedad en general, les ofrecen.

No podemos olvidar los valores del poder, de la fama y de la estética, que están tan en auge entre los adolescentes y jóvenes, y ante lo que los padres deberíamos estar en alerta. En pos de la fama y la belleza, como un bien absoluto de felicidad, los chicos llegan a hacer barbaridades, sobre todo, como estamos viendo, a través de las redes sociales. Necesitan sentirse aceptados y se venden sin pudor.

A su vez, hay padres que sin ser conscientes de ello, normalmente, les están inculcando a sus hijos una búsqueda desmesurada de la perfección en lo que hacen, hijos perfectos que den la talla a lo que la sociedad pide, especialmente en lo académico, se le exige un alto grado de éxito, de conocimientos, de triunfos.

Riqueza o éxito

Hay una excesiva preocupación del éxito del hijo en un futuro laboral, y este vive constantemente como en una carrera competitiva, con una gran sobre carga por tener que dar la talla, sobrecargado de actividades extraescolares y presionados.

La educación en unos valores morales que sí le van a ayudar a tener éxito en la vida no suelen ser prioritarios en muchas familias. En su lugar se presenta el bien económico como el fin ideal, que también es necesario, claro está, para vivir dignamente.

Los padres no debemos olvidar que lo verdaderamente importante es, sobre todo, el éxito que da el ser una persona madura, equilibrada, que se acepta a sí misma como es, y que sabe en cada momento dar lo mejor de sí a los demás.

Ejemplos en la escuela

Veamos algunos ejemplos significativos de los valores más resaltados en los colegios, de entre todos los que se pueden encontrar: El respeto, sobre todo a los adultos y en concreto en este punto a los maestros y profesores.

Hoy en día no solo es fácil encontrar a alumnos que falten al respeto a sus maestros en cuestiones de modales y obediencia, sino que podemos hallar a padres que se enfrentan incluso a la autoridad y decisión de todo un equipo directivo con gritos, insultos y amenazas. Padres que le dan la razón a su hijo ciegamente desacreditando la autoridad del maestro ante sus ojos.

Por otra parte, la falta de respeto entre los mismos alumnos, mediante insultos, gestos, desprecios, risotadas, bromas pesadas…es una constante. Es cierto que de toda la vida se han gastado bromas o se han tenido roces con los compañeros, pero estamos en unos momentos donde los límites del respeto y violencia que antes se mantenían, son a menudo quebrantados.

El amor al trabajo. Este valor prácticamente no existe. Muchos maestros trabajan sin amor hacia los alumnos, lo cual se visualiza sobre todo, cuando ante estudiantes problemáticos, no se empeñan en buscar cómo ayudarles con amor.

Tampoco los alumnos suelen hacer sus trabajos y responsabilidades con un sentido del amor al deber de aprender, son cada vez más los que muestran una actitud pasiva e irresponsable.

Valores alterados por la ideología

La igualdad, el valor mas mencionado y alzado por esta ideología radical y sus fans feministas. En honor del valor de la igualdad de todos los alumnos, que incluiría la tolerancia, solidaridad, respeto…se están llevando a cabo muchos programas en su lugar. Todos enfocados bajo esta teoría de género que pretende una igualdad de sexo, que los alumnos deben no tan sólo de aceptar, pues lógicamente se ha de reconocer a toda persona, sino que también se compartan e incluso, en su caso, se experimenten las inclinaciones sexuales de una cierta minoría, para así ser todos iguales.

Sin embargo, en este sentido, paradójicamente, hay colegios que no mantienen esta misma actitud de igualdad ni respeto de todos los alumnos por ejemplo, en cuanto a la asignatura de la religión católica.

Y qué decir de la solidaridad, se inculca un cierto sentimentalismo hacia los más necesitados, la solidaridad con los animales en peligro, los niños enfermos, la donación a los bancos de alimentos, la naturaleza…que por supuesto todo esto es fantástico y necesario, pero se olvidan  problemas reales y muy cercanos al centro escolar, personas que sí pueden ser conocidas, sufrimientos ante los que no se hace nada. Quizás tenemos al lado a un compañero necesitado de ayuda y lo pasamos por alto, ni le preguntamos cómo está.

Resolver la crisis

Es cierto que encontramos muchos maestros totalmente implicados en esta labor educativa y que ejercen su función lo mejor que pueden y saben, sin embargo, se encuentran a menudo con el problema de la crisis de valores que también vive la familia y que se refleja en las conductas de los propios alumnos, cada vez mas violentas e irrespetuosas, así como las normativas que les obligan a impartir una serie de contenidos y ante lo que se encuentran atados de pies y manos.

Hace falta volver a los valores que busquen enriquecer a los niños y enseñarles a vivir la vida encaminados hacia la búsqueda del bien como un valor absoluto, no vale de nada enseñar multitud de valores superficiales si la esencia del ser humano se descuida y no se le transmite al niño la verdad de la realidad que tiene ante sí, sino una parte parcial y en ocasiones, manipulada de la vida.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Vivieron sacerdotes de la diócesis Ejercicios espirituales de Cuaresma

Siguiente

Celebraron ocho siglos de la Orden Franciscana Seglar

Textos Relacionados

María, llena de gracia

María, llena de gracia

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

María lleva a la Iglesia al redescubrimiento de la gracia de Dios   Card. Raniero Cantalamessa/OFM Al saludarla, el ángel no llama a María por su nombre, sino que la llama simplemente...

Sección: Apariciones de Nuestra Señora

Sección: Apariciones de Nuestra Señora

Texto: Presencia_Web
7 mayo, 2022

Nuestra Señora de la Salette irradia la luz de la Resurrección Al iniciarse mayo, el mes de María y con la historia de esta aparición de la Virgen en Francia y su devoción,...

Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

Por una Iglesia más sinodal y solidaria

Texto: Presencia_Web
4 mayo, 2022

Mensaje al Pueblo de Dios, de los obispos reunidos en la CXII Asamblea Plenaria del Episcopado Mexicano   Querido Pueblo de Dios: «La paz esté con ustedes». Sus hermanos obispos, reunidos en...

Educar la voluntad para ser libre

Educar la voluntad para ser libre

Texto: Presencia_Web
30 abril, 2022

La voluntad le va a ayudar al niño a adquirir una adecuada madurez emocional que obtendrá cuando sea capaz de autocontrolar sus impulsos … A este autocontrol lo podemos llamar el autodominio...

Siguiente
Celebraron ocho siglos de la Orden Franciscana Seglar

Celebraron ocho siglos de la Orden Franciscana Seglar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: