• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Ver y Creer: Evangelizar en medios digitales

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
27 enero, 2021
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Roberto O’Farrill Corona

El anuncio del Evangelio es un deber de todo bautizado, que aunque algunos no lo saben, otros, en cambio, se lo toman como una misión tan importante como que fue confiada por Jesús a todo cristiano, y, cada uno lo sabe, a él en lo particular.

Si anunciar el Evangelio fuese tarea sencilla cualquiera lo haría, pero no lo es porque requiere de un impulso surgido del corazón que se transforma en un fervor tan creciente como que puede llegar al martirio.

Luego del acontecimiento de Pentecostés, Pedro y los demás apóstoles partieron de Jerusalén para llevar la Buena Nueva de Jesucristo a todas las naciones fundando y estableciendo iglesias y comunidades en oriente y occidente. Tras el descubrimiento del continente americano, de Europa partieron frailes de diversas órdenes para dar a conocer al Dios de Jesucristo a los habitantes del Nuevo Mundo.

Durante la Contrarreforma, la propagación de la Fe verdadera vio surgir diversas iniciativas de evangelizar en unos tiempos que, aunque nuevos, le fueron adversos a la Iglesia; y así, el siglo XVII vio surgir, en san Francisco de Sales, la gran figura del comunicador católico que supo valerse de los medios impresos para desarrollar una estrategia de comunicación masiva que puede considerarse el antecedente de las redes sociales, pues uniendo esfuerzos con diversas imprentas logró hacer que se distribuyeran panfletos sobre sus catequesis, homilías y explicaciones doctrinales, casa por casa y además grandes carteles en fachadas, establecimientos comerciales y plazas públicas.

En 1861, bajo el pontificado de Pío IX, surgió el periódico L’Osservatore Romano como organo informativo oficioso de la Santa Sede. En 1929, a pedido del papa Pío XI, el inventor del telégrafo y de la radio, Guillermo Marconi, estableció Radio Vaticana, la primera radiodifusora del mundo. En 1983, el papa santo Juan Pablo II fundó el Centro Televisivo Vaticano como el organismo productor de contenidos referentes a la actividad del Romano Pontífice en calidad broadcasting para la televisión. Con el papa Benedicto XVI se establecieron la página web y el canal en Youtube de la Santa Sede. En el pontificado de Francisco, el Papa es usuario de Twitter y de Instagram.

Ya en el siglo XXI, el surgimiento de las nuevas tecnologías digitales ha permitido que toda persona pueda generar información y subirla a la internet y redes sociales, cosa que conlleva una responsabilidad en la veracidad de los contenidos y en fidelidad a la sana Doctrina.

En el mundo, para el año 2020, los usuarios de Facebook llegaron a ser 2,449 millones, los de Twitter alcanzaron los 340 millones, y los de Instagram llegaron a los 1,000 millones. En México, 77 millones de personas son usuarios de alguna red social digital. De ellos, 61 millones participan en Facebook, 25 millones en Twitter y 10 millones en Instagram.

La cantidad de usuarios es sorprendente, pues la información que se comparte es inmediata y totalmente masiva. Sin embargo, la calidad de sus contenidos va en consonancia con la cantidad de usuarios, pues al ser masivo también es popular, y esa popularidad ha provocado que los contenidos se vuelvan progresivamente frívolos.

En redes sociales todo usuario adquiere el poder de comunicarse; un poder que no conoce distancias ni límites, si acaso, la lengua nativa. Pero ese poder es una arma que, veladamente, muestra la personalidad del comunicador. En efecto, las redes sociales evidencian lo mejor de cada persona, pero también lo peor; dan a conocer su formación, cultura y sabiduría, pero también su ignorancia, sus rencores y odios. No necesita decir mucho, quien usa lenguaje vulgar, para mostrar su vulgaridad; y no requiere dar mucha información quien amenaza o insulta, para evidenciar su odio social.

El anuncio del Evangelio en las redes sociales, se destaca por sus contenidos formales, verídicos y respetuosos, y aunque carece de toda frivolidad, cuentan con un importante público que es tanto receptor como generador de los mensajes. Con ocasión de la pandemia por el Coronavirus, las tecnologías digitales han permitido que la celebración de la santa Misa y de diversas devociones religiosas puedan llegar a millones de fieles desde y hasta cualquier parte del mundo.

Los fieles cristianos que gustan de compartir la Palabra de Dios o que han tenido el impulso de evangelizar en los medios digitales deben tener la precaución de hacerlo bien, con veracidad y con calidad, pues así como el llamado del Señor, cuando pide llevar el Evangelio a todas las naciones, se dirige a su Iglesia, quienes conformamos su Iglesia debemos dar razón de nuestra Fe y hacerlo desde el corazón de la mejor manera, pues la Iglesia no es nuestra, es de Cristo.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

En año electoral: Apatía y liderazgo católico

Siguiente

Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Jesús, nosotros y la prisión de Bukele en El Salvador

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Hernán Quezada SJ El joven presidente de El Salvador, Bukele, ha inaugurado una gran prisión. Circulan vídeos oficiales que, con gran cinematografía, nos dejan ver la llegada de residentes de la nueva...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Somos polvo y en polvo nos convertiremos…

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Carlo Mejía Corona/ Predicador Toma un gran tiempo asimilar lo que realmente somos. Vivimos en una sociedad que mide el éxito de las personas de acuerdo a las apariencias, la forma en...

Nunca más otra Fátima

Los libros del texto en el ojo del huracán

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Consuelo Mendoza García/ Alianza Iberoamericana de la Familia. La educación escolar es un tema sensible y doloroso para los mexicanos. No es ningún secreto el bajo nivel educativo de nuestras escuelas, la...

Y hablando de…La legalización  de la marihuana

Y hablando de… Cuaresma y maratón

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2023

Sergio Madero Villanueva/Abogado Alguna vez le hablé de mi gusto por correr un maratón, algunos piensan que es una prueba extenuante, y en realidad lo es, pero lo más exigente es prepararse...

Siguiente
El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: