• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Cocinaron en apoyo a religiosa con cáncer

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    Buscan apoyo sacerdotal para la Pastoral Penitenciaria

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    San Pedro de Jesús Maldonado: Honran su vida con obra teatral y musical

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Viven en comunidad su Fiesta Patronal

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Inició parroquia Santa Teresa etapa evangelizadora SINE

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Celebran a patrona de la familia franciscana en Juárez

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

    Se solidarizaron con mamás de personas desaparecidas

    Invitan a Fiesta Patronal en Jesús Maestro

    Invitan a Fiesta Patronal en Jesús Maestro

    Salud mental de los migrantes, otro reto para Juárez

    Salud mental de los migrantes, otro reto para Juárez

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

En año electoral: Apatía y liderazgo católico

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
27 enero, 2021
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

MC Luis Alfredo Romero/ Comunicólogo

Sin duda  uno de los obstáculos  capitales en nuestros días para el desarrollo social, político, económico o religioso, se llama apatía.

Por apatía entendemos el estado de desinterés, indiferencia o abulia ante cualquier estímulo. Nos hemos vuelto más indiferentes y apáticos en este tiempo de pandemia, sobre todo cuando revisamos nuestro entorno y sentimos que todo nos afecta.

La situación financiera global, totalmente incierta, nos afecta. La pandemia nos afecta, las noticias sensacionalistas nos afectan, el cierre de muchos negocios nos afecta, las contrataciones temporales nos afectan, los bajos salarios nos afectan. El incipiente método de educación virtual para los niños, nos afecta. El cierre de los templos nos afecta. Y así podemos seguir con un listado tres o cuatro veces mayor sobre las afectaciones que visualizamos en nuestro entorno.

Pero sin duda es en el campo de la participación política donde más se manifiesta esa apatía. Nuestra actividad democrática se reduce a ir a votar el día de elecciones, aunque es bien conocida la estadística del abstencionismo que en cada elección es la  que resulta vencedora, tan sólo en nuestro estado el abstencionismo ha sido del 45%.

¿Por qué no le damos seguimiento y no evaluamos el cumplimiento de planes proyectos y programas que se prometen durante las campañas políticas? La ciudadanía queda después de una elección como simple espectadora y la participación ciudadana es tan  baja, que es rarísimo que se constituya algún observatorio ciudadano que observe, juzgue, enjuicie y proponga acciones en beneficio de la mayoría. La respuesta sigue siendo la misma, la apatía.

Si la política es el interés por la ciudad (civitas), nos ha llegado el momento histórico de asumir  y reconocer los retos que se nos presentan para la búsqueda del bien común y el bien privado, antes de que el país se nos vaya como el agua entre las manos.

La solución la tenemos también en nuestras manos pues contra apatía, liderazgo. Entendiendo por líder, no el que habla mucho, sino aquel a quien siguen las personas en base a sus actitudes de iniciativa, proactividad, creatividad y fortaleza, aunque al principio sea sólo una voz que  habla en el desierto. El liderazgo puede empezar a ejercerse primero entre la familia, después entre los parientes, luego los conocidos y vecinos hasta llegar a los desconocidos que pueden compartir nuestras propuestas.

Nos preguntaremos ¿por qué es importante ejercer el liderazgo, aun cuando no sucede lo que siempre hemos deseado? Pues precisamente porque del deseo, no pasamos a la acción.

La Doctrina Social de la iglesia nos urge a reflexionar y a ponernos en actitud de acción, para poder desterrar la visión libérrima de la economía que se fundamenta en el egoísmo materialista y  que se manifiesta en bajos salarios, explotación, ausencia de prestaciones y consumismo. Es un peligro construir el desarrollo de los pueblos únicamente con criterios económicos, dice la DSI.

La inseguridad y la violencia irracional, por otra parte, tiene una causa fundamental al desconocer la dignidad de la persona;  el hombre ya no vale por el ser o el hacer, se le da valor casi exclusivamente al tener, dice la encíclica Populorum Progressio (19). Esto es preocupante pues perdiendo el sentido de Dios, se tiende a perder el sentido del hombre, de su dignidad y de su vida. Al no pagar o retener el salario justo, se atenta contra uno de los derechos  fundamentales del trabajador ya que el salario es la llave de acceso a la legítima propiedad privada. “La remuneración debe ser tal, que permita al trabajador una vida digna en el plano material, social, económico y cultural” (Gaudium et Spes 67)

El liderazgo del católico nos conduce a encontrar, pues, líneas de acción que nos lleven a la participación ciudadana activa, que en este momento es primordial para la construcción de un México justo y libre.

Frente a este 2021 nuestro liderazgo debe sentirse interpelado para participar en la consulta ciudadana y en la concientización de los ciudadanos con los que interactuamos, recordándoles a todos la obligación de empadronarse, votar y construir ciudadanía. La formación política y ciudadana donde se analicen los temas capitales que hemos mencionado es también una urgencia para poder actuar e influir en la transformación activa de la ciudadanía. Ello nos ayudará a impulsar el protagonismo y el liderazgo de los laicos como ciudadanos activos y comprometidos con Dios, con la patria y con la construcción del bien común.

El tiempo nos urge y no podemos quedarnos en la discusión de ideas sino pasar a la acción, “porque la realidad es más importante que la idea” (Evangeli Gaudium 231 33)

Pensemos pues en un liderazgo de los laicos que dé gloria a Dios inspirado en el mandamiento del amor y del servicio. Un liderazgo “que promueva el desarrollo integral del hombre y de todos los hombres (Populorum Progressio 653) un Liderazgo crítico en común unión, coherente atractivo y esperanzador.

Algunas formas prácticas de ejercer el liderazgo podrían ser incidir en políticas públicas para señalar vigilar y pedir cuentas. Incursionar en redes sociales convocando a la acción social,  legal y organizada. Promover el voto en los procesos electorales. Crear observatorios ciudadanos para analizar y enjuiciar las políticas públicas. Participar activamente en nuestro entorno con un enfoque más cívico, como ir migrando de nuestros proyectos asistenciales a la formación ciudadana y poder llegar a tener acceso a los lugares donde se toman decisiones de trascendencia social.

Un liderazgo católico, participativo y vigente, bien podrá contribuir a disminuir la apatía social y el abstencionismo político.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Plaza Pública: Los que no quieren vacunarse vs Covid 19

Siguiente

Ver y Creer: Evangelizar en medios digitales

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Risper Biyaki y la Doctrina Social de la Iglesia

Texto: Presencia_Web
13 mayo, 2023

David Vilchis/ coordinador de Investigación IMDOSOC El 19 de abril de 2022 Risper Biyaki Gesabwa ganó la medalla de Plata en los juegos Panamericanos de Lima 2019 y estuvo dentro de las...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

La crisis alemana, la Iglesia mundial y el Papa Francisco

Texto: Presencia_Web
13 mayo, 2023

George Weigel/Diario Catholic Denver El Año de Nuestro Señor 2023 será probablemente testigo de dramas católicos que ahora no podemos predecir; así es la Providencia. Lo que podemos saber con certeza sobre...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Hay esperanza

Texto: Presencia_Web
13 mayo, 2023

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo emérito de San Cristóbal   Mirar Pareciera que nuestras autoridades están rebasadas, pues los grupos armados se enseñorean de más y más espacios. Aunque en las altas...

Los laicos también  podemos ser Santos.

¡Cuidemos a nuestros niños!

Texto: Presencia_Web
6 mayo, 2023

Silvia Del Valle En estos días, existen personas con el interés de que n nuestros hijos, nuestros niños, pierdan inocencia, la capacidad de asombro, la creatividad, la imaginación y sobre todo la...

Siguiente
“Hemos pecado”

Ver y Creer: Evangelizar en medios digitales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: