• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Vi cómo la marihuana hizo a mi hijo un muerto viviente

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
30 noviembre, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 5 mins read
  • Este es el testimonio de una madre de familia que padeció la adicción de uno de sus hijos a la marihuana…desde su experiencia explica por qué no debería legalizarse el uso de esta droga.

 

Ana María Ibarra

Martha es una madre de familia que padeció un gran sufrimiento a causa de la adicción de uno de sus hijos, especialmente a la marihuana, la cual el joven consumió por más de diez años.

Fue a través de medios de comunicación donde la mujer, cuyo nombre real se mantiene en el anonimato, descubrió los grupos Alan-on y fue ahí donde encontró el apoyo para ayudar a su hijo, además de que siendo una persona atea, finalmente reconoció su fe en Dios.

Aquí su testimonio.

 

Inició con cigarro y alcohol

Fue a la edad de 15 años cuando el hijo mayor de Martha (a quien llamaremos Carlos) se inició en el mundo de las adicciones con el cigarro, el alcohol, y posteriormente otros enervantes, entre ellos la marihuana.

“Vi un cambio en la actitud de mi hijo, lo que me indicó que algo estaba pasando. Sus reacciones fueron cambiando, se volvió agresivo. Poco tiempo después, él tuvo el valor de decirme que era consumidor de distintas drogas”.

La madre de Carlos dijo estar consciente que su hijo ingresó a las drogas en busca de llenar algunos vacíos que experimentaba, pues reconoció que su niñez no fue fácil.

“Busqué ayuda en los grupos de Alan-non y me di cuenta que debía cortar cadenas, porque viví en un hogar con un padre alcohólico. Mi esposo, que era padrastro de Carlos, era una persona violenta, él murió de cáncer. A mis otros hijos los llevé también con psicólogo”, compartió Martha.

 

Perdió la universidad

Tras haber conocido la situación de su hijo, Martha indagó y descubrió que conseguía la droga a través de sus contactos en las redes sociales.

“Es increíble la facilidad con que se consigue. Él solo se conectaba a la computadora, y en un momento salía y regresaba, en el mismo vecindario lo conseguía”, recordó.

A pesar de haber iniciado muy joven en el consumo de estupefacientes, Carlos continuó sus estudios, incluso ingresó a la universidad a estudiar la licenciatura en Derecho, pero las drogas hicieron que perdiera la concentración.

“A los 22 años abandonó la universidad. Su mente estaba bloqueada, fue muy duro para la familia”, relató la entrevistada.

Y debido a que por su adicción Carlos comenzó a tener amistades no gratas, incluso peligrosas, Martha optó por pedir a su hijo dejara la casa.

“En una situación así se tiene que pensar en el bienestar del resto de la familia, y es doloroso tomar la decisión de sacarlo de la casa. Esa droga le provocó cambios en su forma de actuar, en su organismo; incluso tuvo intentos de suicidio”, dijo.

 

En terreno baldío

La mujer compartió el sufrimiento que ocasiona el tener un hijo adicto a la marihuana.

“La marihuana provoca mucho daño. Mi hijo era un joven guapo, con mucha vida por delante, pero vi cómo la marihuana lo hizo un joven depresivo, fuera de este mundo, como una especie de muerto viviente, sin expresión, sin alegría, porque estaba intoxicado”.

Añadió que el enervante ocasionó que su hijo perdiera claridad en sus pensamientos, lo que hizo difícil la comunicación con él.

“No había entendimiento entre nosotros. Estaba preocupada por él porque lo veía en un camino de destrucción. Él me decía que la marihuana era algo natural, que estaba permitido, que se usaba en otras culturas. Sólo escuchaba sus argumentos, pero veía que él no era feliz, que le afectaba”.

Martha compartió que vio a su hijo cometer muchas locuras bajo los influjos de la marihuana.

“Si una persona, por decir, normal, tiene dificultades para discernir entre lo bueno y lo malo, a una persona cuyo pensamiento está mal, le es más difícil. Vi que mi hijo, con ciertos valores inculcados por la familia, los fue perdiendo al grado de cometer actos ilícitos, llevado por el trastorno de su mente y por la ambición”, señaló.

La entrevistada reconoció que su hijo estaba envuelto por mundo oscuro, sin ver hacia dónde se dirigía, anclado en lo que Alcohólicos Anónimos llaman “terreno baldío”.

“Vi a mi hijo en su terreno baldío, alcancé a percibir esa tristeza, esa depresión. No es nada agradable ver a un hijo así, toda madre quiere ver a su hijo lleno de alegría, disfrutando de la vida, pero con esa adicción era todo lo contrario”, dijo.

 

El difícil camino de la rehabilitación

La madre de familia reconoció que es fácil pensar que la adicción a una droga es simplemente un vicio, pero advirtió que es algo mucho más complicado que eso, pues en realidad se trata de una enfermedad.

Por ello, ante el comportamiento de Carlos, Martha tuvo que explicar a sus otros hijos la situación por la que el joven estaba pasando. Y al estar todos en la misma sintonía, supieron apoyar a Carlos ofreciéndole su comprensión.

“Es una dinámica de familia muy difícil. Pero mis hijos más chicos nunca le reclamaron nada, no pelearon con él”, compartió.

 

Arduo camino

En este momento Carlos ya se encuentra rehabilitado, sin embargo, no fue fácil ni para él ni para su familia.

“Fue un proceso muy largo. Su organismo se encontraba completamente intoxicado ya que inició a los 15 años con este problema y logró la rehabilitación a la edad de 30 años. Ahorita ya tiene cinco años sin consumir, gracias a los internamientos y a los grupos de Doble A”

Fue un tiempo en que Martha tuvo que armarse de valor y paciencia para llegar ver a su hijo sano.

“Mi hijo sabía que contaba conmigo y acudía a mí. La decisión de internarse era de él. Es un camino muy largo, años de lucha y de esfuerzo. A pesar de las secuelas que le quedaron, gracias a Dios, logró concluir sus estudios”.

 

Opina sobre despenalización

Martha lamentó que la marihuana llegue a estar al alcance de los jóvenes en este momento en que se legaliza el uso lúdico del enervante.

“Esta adicción roba la alegría, roba los sueños, las ilusiones, acaba con todo. Ahora yo puedo dormir tranquila, pero es un sufrimiento muy grande por el que pasamos” dijo la mujer quien tras la terrible experiencia con su hijo, está en contra de la legalización del uso de la marihuana, pues sabe de los daños y secuelas que deja.

“Es una sustancia que intoxica, que los adormece. Debe rechazarse la legalización, es como ponerle a un niño un arma con la que se puede matar. Mi hijo perdió sus proyectos y estuvo a punto de perder su vida”, señaló.

E invitó: “A las personas que tengan un hijo que esté usando marihuana, busquen ayuda porque solos no se puede. Mientras haya ayuda, hay esperanza. Los grupos de AA y Alan-on, son grupos de ayuda”.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Uso de marihuana: el efecto más grave está en adolescentes

Siguiente

Online el nuevo sitio web dedicado “Fratelli tutti”

Textos Relacionados

Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

Texto: Diana Adriano
11 junio, 2025

Un ingeniero en computación se convirtió en escultor y artista visual gracias al Año Jubilar 2025… Hoy ofrece una significativa muestra artística en torno al Jubileo de la Esperanza que lleva su...

Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

En mayo se celebraron 1,700 años del Concilio de Nicea…Convocado por quien ejercía el poder en Roma, Constantino I, se reunieron en la actual Turquía, más de 300 obispos de diferentes lugares...

Presentaron libro sobre historia de su parroquia

Presentaron libro sobre historia de su parroquia

Texto: Diana Adriano
7 junio, 2025

Diana Adriano En dos distintas sedes y fechas se llevó a cabo la presentación del libro “Parroquia El Señor de la Misericordia: 25 años caminando y construyendo en comunidad”, del autor Víctor...

Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

Texto: Periodico Presencia
5 junio, 2025

Santa Juana de Arco es un ejemplo total, no solo para las mujeres, sino para todo aquel que quiera estar en la tropa de Cristo y así llevar su Amor a todas...

Siguiente
Online el nuevo sitio web dedicado “Fratelli tutti”

Online el nuevo sitio web dedicado “Fratelli tutti”

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d