• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, enero 28, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Plaza Pública: Los que no quieren vacunarse vs Covid 19

    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Convoca CEM a concurso de canto para celebrar la vida

    Convoca CEM a concurso de canto para celebrar la vida

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Vi cómo la marihuana hizo a mi hijo un muerto viviente

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
30 noviembre, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 5min de lectura.
  • Este es el testimonio de una madre de familia que padeció la adicción de uno de sus hijos a la marihuana…desde su experiencia explica por qué no debería legalizarse el uso de esta droga.

 

Ana María Ibarra

Martha es una madre de familia que padeció un gran sufrimiento a causa de la adicción de uno de sus hijos, especialmente a la marihuana, la cual el joven consumió por más de diez años.

Fue a través de medios de comunicación donde la mujer, cuyo nombre real se mantiene en el anonimato, descubrió los grupos Alan-on y fue ahí donde encontró el apoyo para ayudar a su hijo, además de que siendo una persona atea, finalmente reconoció su fe en Dios.

Aquí su testimonio.

 

Inició con cigarro y alcohol

Fue a la edad de 15 años cuando el hijo mayor de Martha (a quien llamaremos Carlos) se inició en el mundo de las adicciones con el cigarro, el alcohol, y posteriormente otros enervantes, entre ellos la marihuana.

“Vi un cambio en la actitud de mi hijo, lo que me indicó que algo estaba pasando. Sus reacciones fueron cambiando, se volvió agresivo. Poco tiempo después, él tuvo el valor de decirme que era consumidor de distintas drogas”.

La madre de Carlos dijo estar consciente que su hijo ingresó a las drogas en busca de llenar algunos vacíos que experimentaba, pues reconoció que su niñez no fue fácil.

“Busqué ayuda en los grupos de Alan-non y me di cuenta que debía cortar cadenas, porque viví en un hogar con un padre alcohólico. Mi esposo, que era padrastro de Carlos, era una persona violenta, él murió de cáncer. A mis otros hijos los llevé también con psicólogo”, compartió Martha.

 

Perdió la universidad

Tras haber conocido la situación de su hijo, Martha indagó y descubrió que conseguía la droga a través de sus contactos en las redes sociales.

“Es increíble la facilidad con que se consigue. Él solo se conectaba a la computadora, y en un momento salía y regresaba, en el mismo vecindario lo conseguía”, recordó.

A pesar de haber iniciado muy joven en el consumo de estupefacientes, Carlos continuó sus estudios, incluso ingresó a la universidad a estudiar la licenciatura en Derecho, pero las drogas hicieron que perdiera la concentración.

“A los 22 años abandonó la universidad. Su mente estaba bloqueada, fue muy duro para la familia”, relató la entrevistada.

Y debido a que por su adicción Carlos comenzó a tener amistades no gratas, incluso peligrosas, Martha optó por pedir a su hijo dejara la casa.

“En una situación así se tiene que pensar en el bienestar del resto de la familia, y es doloroso tomar la decisión de sacarlo de la casa. Esa droga le provocó cambios en su forma de actuar, en su organismo; incluso tuvo intentos de suicidio”, dijo.

 

En terreno baldío

La mujer compartió el sufrimiento que ocasiona el tener un hijo adicto a la marihuana.

“La marihuana provoca mucho daño. Mi hijo era un joven guapo, con mucha vida por delante, pero vi cómo la marihuana lo hizo un joven depresivo, fuera de este mundo, como una especie de muerto viviente, sin expresión, sin alegría, porque estaba intoxicado”.

Añadió que el enervante ocasionó que su hijo perdiera claridad en sus pensamientos, lo que hizo difícil la comunicación con él.

“No había entendimiento entre nosotros. Estaba preocupada por él porque lo veía en un camino de destrucción. Él me decía que la marihuana era algo natural, que estaba permitido, que se usaba en otras culturas. Sólo escuchaba sus argumentos, pero veía que él no era feliz, que le afectaba”.

Martha compartió que vio a su hijo cometer muchas locuras bajo los influjos de la marihuana.

“Si una persona, por decir, normal, tiene dificultades para discernir entre lo bueno y lo malo, a una persona cuyo pensamiento está mal, le es más difícil. Vi que mi hijo, con ciertos valores inculcados por la familia, los fue perdiendo al grado de cometer actos ilícitos, llevado por el trastorno de su mente y por la ambición”, señaló.

La entrevistada reconoció que su hijo estaba envuelto por mundo oscuro, sin ver hacia dónde se dirigía, anclado en lo que Alcohólicos Anónimos llaman “terreno baldío”.

“Vi a mi hijo en su terreno baldío, alcancé a percibir esa tristeza, esa depresión. No es nada agradable ver a un hijo así, toda madre quiere ver a su hijo lleno de alegría, disfrutando de la vida, pero con esa adicción era todo lo contrario”, dijo.

 

El difícil camino de la rehabilitación

La madre de familia reconoció que es fácil pensar que la adicción a una droga es simplemente un vicio, pero advirtió que es algo mucho más complicado que eso, pues en realidad se trata de una enfermedad.

Por ello, ante el comportamiento de Carlos, Martha tuvo que explicar a sus otros hijos la situación por la que el joven estaba pasando. Y al estar todos en la misma sintonía, supieron apoyar a Carlos ofreciéndole su comprensión.

“Es una dinámica de familia muy difícil. Pero mis hijos más chicos nunca le reclamaron nada, no pelearon con él”, compartió.

 

Arduo camino

En este momento Carlos ya se encuentra rehabilitado, sin embargo, no fue fácil ni para él ni para su familia.

“Fue un proceso muy largo. Su organismo se encontraba completamente intoxicado ya que inició a los 15 años con este problema y logró la rehabilitación a la edad de 30 años. Ahorita ya tiene cinco años sin consumir, gracias a los internamientos y a los grupos de Doble A”

Fue un tiempo en que Martha tuvo que armarse de valor y paciencia para llegar ver a su hijo sano.

“Mi hijo sabía que contaba conmigo y acudía a mí. La decisión de internarse era de él. Es un camino muy largo, años de lucha y de esfuerzo. A pesar de las secuelas que le quedaron, gracias a Dios, logró concluir sus estudios”.

 

Opina sobre despenalización

Martha lamentó que la marihuana llegue a estar al alcance de los jóvenes en este momento en que se legaliza el uso lúdico del enervante.

“Esta adicción roba la alegría, roba los sueños, las ilusiones, acaba con todo. Ahora yo puedo dormir tranquila, pero es un sufrimiento muy grande por el que pasamos” dijo la mujer quien tras la terrible experiencia con su hijo, está en contra de la legalización del uso de la marihuana, pues sabe de los daños y secuelas que deja.

“Es una sustancia que intoxica, que los adormece. Debe rechazarse la legalización, es como ponerle a un niño un arma con la que se puede matar. Mi hijo perdió sus proyectos y estuvo a punto de perder su vida”, señaló.

E invitó: “A las personas que tengan un hijo que esté usando marihuana, busquen ayuda porque solos no se puede. Mientras haya ayuda, hay esperanza. Los grupos de AA y Alan-on, son grupos de ayuda”.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Uso de marihuana: el efecto más grave está en adolescentes

Siguiente

Online el nuevo sitio web dedicado “Fratelli tutti”

Textos Relacionados

Convoca CEM a concurso de canto para celebrar la vida

Convoca CEM a concurso de canto para celebrar la vida

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2021

Ana María Ibarra Como parte de las acciones que la Dimensión Episcopal de Vida, coordinada por monseñor Jesús José Herrera Quiñonez realiza para anunciar y celebrar el don de la vida y...

Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

Texto: Presencia_Web
26 enero, 2021

Diana Adriano El pasado sábado 16 de enero, servidores de la Casa Mater Filius, que ofrece gratuitamente asistencia a mujeres que enfrentan un embarazo inesperado y no cuentan con los medios para...

A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

Texto: Presencia_Web
25 enero, 2021

Avanza la Campaña del Diezmo en medio de un tiempo difícil para la comunidad. Los párrocos se sienten agradecidos con sus fieles porque han respondido favorablemente, a pesar de la pandemia.  ...

Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

Texto: Presencia_Web
25 enero, 2021

El albergue san Romero de América opera desde 2019 atendiendo a migrantes que esperan asilo en EU, pero este año comenzó a recibir a afectados por huracanes en Centroamérica. Hay muchos niños...

Siguiente
Online el nuevo sitio web dedicado “Fratelli tutti”

Online el nuevo sitio web dedicado “Fratelli tutti”

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: