• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Agradecen Paulinas previo al cierre de su librería

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Compartió con juarenses su oración de intercesión

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

    Ofrecen formación a líderes de RCCES

    Celebró padre Galo su 42 aniversario

    Celebró padre Galo su 42 aniversario

    Realizó con éxito su octava Noche Bohemia

    Realizó con éxito su octava Noche Bohemia

    Difunden talento migrante con Mercado en Movimiento

    Difunden talento migrante con Mercado en Movimiento

    Celebraron CXI Jornada Mundial del Migrante

    Celebraron CXI Jornada Mundial del Migrante

    Ellos recibieron el diaconado y la diócesis, inmenso regalo

    Ellos recibieron el diaconado y la diócesis, inmenso regalo

    Brindarán apoyo a víctimas de crematorio

    Brindarán apoyo a víctimas de crematorio

  • Nacional
    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Viaje al centro

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
14 junio, 2021
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Juan Jesús Priego/ vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí

Cuando hablo del pasado –me decía el abuelo-, mi nieto arquea las cejas en señal de escepticismo y hace como que no oye. Querrá, tal vez, que le hable del futuro. Pero para nosotros, los viejos –como dijo uno de mi edad en una bellísima película española-, hacer planes para tres días es hacer planes para muchos días.

Apenas abro la boca, el muchacho me interrumpe para decir: “No es necesario que me cuentes esa historia, abuelo: ya me la sé. La has contado desde que me acuerdo unas setecientas veces”. ¿De qué quiere que le hable, entonces? Conforme pasan los años, los viejos vamos tornándonos silenciosos. Primero, porque lo que decimos no interesa; y segundo, porque hemos aprendido del valor de las palabras. “Antes de hablar, asegúrate que lo que vas a decir sea más precioso que el silencio”. No recuerdo quién fue el que acuñó esta frase, pero casi juraría que lo hizo un viejo. Llegados a cierta edad hacemos un balance y descubrimos con asombro que mucho de lo que dijimos se ha perdido en ese olvido universal de que hablaba no sé quién. Entonces, callamos. Ah, pero cuando abrimos la boca – y espero que no tome usted por presuntuoso- es como si hablara el oráculo de Delfos.

Los jóvenes hablan de proyectos; nosotros, de los muertos. ¿De qué vamos a hablar si no de los que hemos conocido y admirado, de los que amamos y ya no están? Mi nieto haría bien en tomar en cuenta esta verdad fundamental: envejecer es haber asistido a muchas muertes.

Por lo demás, nadie sabe si, como dijo el personaje de una novela leída en mi madurez, el mundo no haya sido creado para los muertos. Confieso que cuando tenía treinta años, tal afirmación me pareció sumamente chocante, si no es que aterradora; hoy, en cambio, no sabría qué decir de ella. Como la memoria ya empieza a fallarme, me gustaría transcribirla in extensu; está tomada de un libro de Flannery O’Connor (1925-1964), la novelista estadounidense, y dice así: “El mundo ha sido creado para los muertos. Piensa en la cantidad de muertos que hay en él. Hay un millón de veces más muertos que vivos, y los muertos se quedan muertos millones de años más de cuanto permanecen vivos los vivos”. ¿No es un pensamiento sumamente persuasivo y a la vez consolador para aquellos que ya sabemos lo que nos espera en un futuro no muy lejano?

Le pregunté hace poco a mi nieto que cuánto empleaba normalmente para ir en automóvil de su casa al centro de la ciudad; me respondió que cuarenta o cincuenta minutos. Le dije entonces:

-¡Qué casualidad, lo mismo que yo hacía hace cuarenta años, y caminando!

-Es por el tráfico -protestó poniéndose a la defensiva.

Pero yo me reí por dentro, pues su respuesta no hizo más que confirmar la idea, arraigada en mí desde hace mucho, que, por lo que respecta a las cosas importantes, el progreso no sirve para nada. Amamos como se amaba hace diez mil años; tenemos tanto miedo al furor de la naturaleza como lo tenían los cavernícolas en sus cuevas decoradas con pinturas de alces y mamuts. Sí, es verdad que hoy dormimos en camas más mullidas, pero nuestra necesidad de dormir es la misma.

Lo que me gustaría es hacer entender a los jóvenes –sobre todo a ese joven recién entrado a la universidad que es mi nieto- que si bien no todo tiempo pasado fue mejor, tampoco fue lo que se dice peor. Cuando le hablo, por ejemplo, de cartas escritas a mano, se ríe como compadeciéndome de algo. No comprende que una carta escrita a mano era valiosa no tanto por lo que se leía en ella, cuanto por la dedicación que implicaba redactarla. ¡Cuántas hojas arrojadas a la papelera dejaba tras de sí la más sencilla declaración amorosa! Y, así, recomenzando la carta una y otra vez, íbamos aprendiendo algo de la vida: por ejemplo, que siempre es posible volver a empezar. En otras palabras, las cosas y las acciones, con tal de que las observáramos y ejecutáramos debidamente, nos iban enseñando el difícil arte de vivir.

 

Hoy las gomas de borrar no la usan más que los dibujantes, pero en mis tiempos no nos dejaban entrar a la escuela si no íbamos bien provistos de estas gomas coloradas. Y, al utilizarlas, aprendíamos que aunque es humano equivocarse, siempre es posible corregir nuestros errores. Hoy los estudiantes no escriben sino con bolígrafos y las cancelaciones se vuelven imposibles. ¿Será por eso que viven con un sentimiento trágico que nosotros, sus abuelos, casi no conocimos?

Pero, bueno, son pensamientos de viejo, simples sospechas. Ojalá me equivoque.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Si queremos tener hijos sin heridas comencemos por sanar las nuestras

Siguiente

Ve cumplidas las promesas del Sagrado Corazón en su vida

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

El regalo escondido

Texto: Julius Maximus
22 octubre, 2025

Xandra Luna/ Escritora Mientras preparaba una entrega para Substack y para este periódico, me encontré con algo que me sorprendió profundamente. Revisaba mi galería de fotos y al elegir una imagen descubrí,...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Netflix, Elon Musk y la cultura woke

Texto: Julius Maximus
22 octubre, 2025

Religión en Libertad Elon Musk ha devuelto a Netflix a su valor de mercado en el mes de mayo. La compañía está en máximos históricos desde el arranque de 2025 y esto...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Paz mental

Texto: Julius Maximus
22 octubre, 2025

Dr. Alfredo Morales González Ortodoncista   La paz mental es lo más buscado en la vida humana después de la comodidad. Incluso cuando no se vislumbra la inquietud o las profundas cicatrices...

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Medio milenio de catolicismo estructural en México

Texto: Julius Maximus
22 octubre, 2025

Felipe Monroy/Periodista católico En el curso de estos años se estará conmemorando medio milenio de una serie de acontecimientos históricos sin los cuales sería difícil comprender no sólo el perfil religioso de...

Siguiente
Ve cumplidas las promesas del Sagrado Corazón en su vida

Ve cumplidas las promesas del Sagrado Corazón en su vida

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d