• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Compartió tema sobre la persona humana

    Compartió tema sobre la persona humana

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Fueron llamados a comunicar esperanza

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Vida Cristiana, vida en las virtudes

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
12 octubre, 2023
en Local
Reading Time: 4 mins read

El padre Juan Carlos López, teólogo moral, nos guía en esta serie de reflexiones que hoy iniciamos sobre las virtudes teologales, para comprenderlas mejor y tomar conciencia de su función en la vida moral de los cristianos.

Pbro. Juan Carlos López Morales 

La vida cristiana, que ha comenzado en nosotros por nuestro bautismo, es una llamada a la santidad. Santidad que no se alcanza por nuestros méritos, sino por nuestra disposición o docilidad al Espíritu Santo que se nos ha dado y que habitando en nosotros, nos conduce a lo largo de nuestro peregrinar, hasta alcanzar la meta; la perfección, santidad.

Dicha perfección cristiana (“sean perfectos como su Padre es perfecto” Mt 5, 48), o santidad (“sean santos, porque yo soy santo…” 1 Pe 16-19), es, en la Biblia, aquella vida reflejada en los hombres y mujeres que en la Sagrada Escritura son descritos como virtuosos.

Por esto, en esta edición, comenzamos una serie de reflexiones sobre las virtudes teologales, con la intención de comprenderlas un poco mejor y tomar conciencia de su función en la vida moral de los cristianos. Ya que la vida cristiana es llamada a la santidad y la santidad es vida en la virtud.

Para nuestra reflexión nos apoyaremos del texto “Vida cristiana, vida teologal -para una moral de la virtud-”  de José-Román Flecha Andrés.

  1. La escencia de la virtud

Antes de abordar cada una de las virtudes teologales, conviene que comencemos reflexionando las generalidades de lo que entendemos por “virtud”.

Etimológicamente, para los griegos la virtud (“areté”) representaba la cualidad fundamental de una persona en la que se notaba su nobleza y su buena educación. Para los latinos (“virtus”), por su parte designaba la virilidad propia del varón, es decir, algo así como fortaleza o valor (valentía). En general, tanto para los griegos como para los latinos (romanos), la virtud era comprendida como perfección, valor, felicidad.

San Agustín, conocedor de los griegos y romanos, decía que las virtudes pueden ser concebidas como unas disposiciones permanentes y dinámicas de la libertad para hacer el bien o para realizar los valores éticos que humanizan a la persona. De esta idea de Agustín de Hipona, podemos ya entender que el hombre y la mujer santos, por ser virtuosos, son el varón y la mujer mas humanos, es decir, aquellos que han alcanzado por la gracia de Dios, la plenitud de su humanidad, que queda clara en Jesucristo, ya que, “el misterio del hombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado” (GS 22). Lo que significa que Jesús se hizo hombre para decirnos quiénes somos y quiénes podemos llegar a ser.

Por su parte, para el Catecismo de la Iglesia Católica (CIC), la virtud es descrita como “una disposición habitual y firme a hacer el bien. Permite a la persona no sólo realizar actos buenos, sino dar lo mejor de sí misma” (Cfr. Ns. 1803-1845). Por lo tanto, el ejercicio de la virtud nos perfecciona.

 

  1. La virtud nos perfecciona

¿Cómo es que el ejercicio de la virtud nos perfecciona? Un monje cisterciense francés, teólogo y poeta, de nombre Alain de Lille, en su obra sobre las virtudes y los vicios, explicaba que la virtud existe en el hombre a modo de cualidad natural, como posibilidad de ser. Esto que el monje francés afirma de la virtud, significa que todos nosotros somos capaces de la fe, de la esperanza y de la caridad, puesto que forman parte de nuestra condición humana, son una de nuestras cualidades, sólo que nos toca hacerlas pasar de posibilidad a realidad. No dejarlas únicamente como algo que esta en nuestra naturaleza, sino hacerlas conscientes, “usarlas” y volverlas virtudes.

Flecha Andrés, autor del libro que estamos siguiendo, se pregunta qué es lo que necesitamos para que la potencia (posibilidad) pueda convertirse en virtud. Y responde que, en primer lugar para que se produzca el paso de la posibilidad a la virtud, es indispensable que la persona tenga una voluntad firme, un deseo verdadero de perseverar en el intento del bien.  Pero además de esta buena disposición para hacer el bien, hay, según el monje francés, otros dos ingredientes indispensables: el deber y la finalidad.

Por “deber”, entendemos el ajustarnos al comportamiento según la norma –no podemos olvidar que existe una natural relación entre norma y virtud- que está expresada en las costumbres y prescripciones comunes. La “finalidad”, es el motivo por el cual buscamos hacer el bien, en nuestro caso como creyentes, el fina o la finalidad de nuestro obrar virtuoso es “por” Dios, con el deseo de alcanzar la vida eterna.

 

III. Por Dios y para Dios

Esta doble dimensión del “deber” y la “finalidad” del obrar bueno, queda manifiesta en el pasaje bíblico (Mt 19, 16-21) en el que un joven se acerca a Jesús y le pregunta qué es lo que debe hacer para alcanzar la vida eterna. Este joven ha comprendido que existe una relación estrecha entre vida eterna y obras buenas concretas en el día a día de su vida. Respecto a este punto, san Juan Pablo II, en la encíclica Veritatis Splendor dice: “Desde la profundidad del corazón surge la pregunta que el joven rico dirige a Jesús de Nazaret: una pregunta esencial e ineludible para la vida de todo hombre, pues se refiere al bien moral que hay que practicar y a la vida eterna. El interlocutor de Jesús intuye que hay una conexión entre el bien moral y el pleno cumplimiento del propio destino”. (VS 8).

En este sentido, también se expresa san Gregorio de Nisa cuando dice que el objetivo de una vida virtuosa consiste en llegar a ser semejantes a Dios. Hechos a imagen y semejanza suya, en Jesucristo encontramos la plenitud de nuestra humanidad. Por eso san Pablo nos dice que nuestra meta es tener entre nosotros, los mismos sentimientos que tuvo Cristo Jesús.

San Agustín afirma que para este camino de plenitud, de asemejarnos a Cristo, se nos han concedido por la gracia de Dios las virtudes, para que podamos realizar nuestra peregrinación terrena hacia nuestra patria definitiva y con la vivencia de las virtudes construyamos entre nosotros la Ciudad de Dios. La fe, la esperanza y la caridad están orientadas a la plenificación de la naturaleza humana, y es por eso que queremos reflexionar en ellas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Llevó obispo sacramentos a internos del CERESO 3

Siguiente

Vivieron fin de semana de fortalecimiento espiritual

Textos Relacionados

Compartió tema sobre la persona humana

Compartió tema sobre la persona humana

Texto: Ana Maria Ibarra
18 junio, 2025

Ana María Ibarra “Valor absoluto de la persona humana”, fue el título de la charla que la Comisión de Pastoral Social realizó el pasado viernes 30 de mayo en uno de los...

Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

Texto: Ana Maria Ibarra
18 junio, 2025

Ana María Ibarra Con gozo y alegría, matrimonios de la comunidad Dios Padre recibieron a más de cien parejas procedentes de distintas parroquias de la diócesis, que asistieron a vivir la Asamblea...

Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

Texto: Diana Adriano
18 junio, 2025

Diana Adriano El Banco de Alimentos de Ciudad Juárez A.C. presentó su Informe Anual 2024-2025 en un evento que congregó a voluntarios, benefactores, representantes de instituciones y beneficiarios.  Se dio a conocer...

Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

Texto: Ana Maria Ibarra
18 junio, 2025

Ana María Ibarra Con el apoyo de la Fundación Hope, de El Paso, Texas, la organización ‘Sembrando Hoy, Cosechando Mañana’ realizó una feria de la salud como parte del servicio integral que...

Siguiente
Vivieron fin de semana de fortalecimiento espiritual

Vivieron fin de semana de fortalecimiento espiritual

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d