• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Ir de la mano de María le ayuda a serenarse

    Buscan con María, ser ejemplo de entrega y servicio

    Buscan con María, ser ejemplo de entrega y servicio

    María, modelo de la juventud diocesana

    María, modelo de la juventud diocesana

    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Acercar a los jóvenes a María, deseo del papa, presente en Juárez

    Mostraron a Jesús Resucitado con Marcha de la Alegría

    Mostraron a Jesús Resucitado con Marcha de la Alegría

    Festejaron su infancia junto al Divino Niño

    Festejaron su infancia junto al Divino Niño

    Vivió la Vida Eterna desde aquí

    Vivió la Vida Eterna desde aquí

    ¡Hasta siempre, padre Hesiquio!

    ¡Hasta siempre, padre Hesiquio!

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Plaza Pública: Reforma Electoral para la elección presidencial

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

    Consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón… Juárez se une

    Consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón… Juárez se une

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Visión de los vencidos

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
20 septiembre, 2020
en Padre Eduardo Hayen
Reading Time: 3 mins read

P. Eduardo Hayen Cuarón / Director de Presencia

El año 2021 se conmemorarán los 500 años de la Conquista de México. Los interesados en este apasionante tema no sólo podemos quedarnos con la versión española de aquellas gestas históricas que dieron origen a nuestra cultura y nación, sino que hemos de conocer el otro lado, la versión de los indios. “Visión de los vencidos” es un libro de Miguel León-Portilla que conviene leer para aquellos aficionados a la historia de nuestro país. Se trata de una crónica indígena sobre la Conquista.

Hasta mitad del siglo XX, solamente documentos españoles fueron los únicos que relataron las hazañas victoriosas de los conquistadores. En 1959, León-Portilla dio a conocer una recopilación de textos traducidos del náhuatl por Ángel María Garibay, en los que describe la imagen que los indígenas se formaron de su lucha contra los conquistadores y la caída final del mundo azteca.

El autor únicamente recopila, organiza, comenta y presenta los textos tomados de diversos poemas de la literatura náhuatl que expresan la tristeza de quienes fueron testigos de la caída de Tenochtitlan. Además de los poemas, hay escritos de algunos mexicas anónimos que conocieron perfectamente el alfabeto latino y nos describieron sus recuerdos de la Conquista. También están las obras pictográficas conservadas en códices que ilustran los acontecimientos, así como testimonios de indios tlaxcaltecas que pelearon contra los aztecas y que, al final, perdieron su propia cultura.

León-Portilla, libre de resentimiento antiespañol, nos enseña que los indígenas –mayas y nahuas principalmente– tuvieron un gran interés por preservar su historia. En sus centros de educación prehispánicos enseñaban a los estudiantes antiguas narraciones de lo que había ocurrido; y lo hacían con gran dramatismo para evocar aquellos momentos más trágicos de la Conquista, como fue la matanza del Templo Mayor ejecutada por Pedro de Alvarado mientras celebraban la fiesta de Tóxcatl, el quinto mes del calendario azteca, en honor a Huitzilopochtli.

Miguel León Portilla, el autor de “Visión de los vencidos”, fue un historiador y filósofo, experto en el pensamiento y la cultura náhuatl, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su obra, publicada en 1959, fue traducida a 15 idiomas. Después de publicarla, el autor encabezó un movimiento para entender y valorar la cultura náhuatl, tanto de la época prehispánica como la actual, ya que el náhuatl sigue siendo la lengua materna de 1.5 millones de personas, según el INEGI. Galardonado con múltiples premios internacionales y más de 15 doctorados Honoris Causa, León Portilla nos dejó alrededor de una veintena de libros relacionados con el tema de las culturas precolombinas, de los cuales “Visión de los vencidos” es el más célebre.

No solamente quedaron las crónicas, elegías y relatos con los que los indios manifestaron su dolor por la Conquista y el derrumbe de su cultura. “Visión de los vencidos” contiene algunas cartas que, años después de aquellos acontecimientos, los indígenas escribieron a Felipe II, rey de España, para solicitar su ayuda contra los abusos y vejaciones de los españoles.

En la parte última del libro, León Portilla presenta una evolución cultural del México antiguo en la que narra la conformación del México prehispánico y la consolidación de México-Tenochtitlan como la gran metrópoli de los mexicas. Describe la manera en que fue posible su gran imperio, cómo se conformaba aquella sociedad; el concepto que tenían de la guerra; la forma de la educación, su escritura, la literatura y su calendario. Finalmente relata la manera en que, con la llegada de los conquistadores españoles, cambió la historia.

Ante un hecho tan trascendental y dramático como fue la Conquista de México, los católicos, a mi juicio, debemos contemplar los hechos históricos con una visión sosegada y serena, evitando tomar posturas radicales que enardezcan los debates y fomenten sentimientos antiespañoles haciendo eco de la leyenda negra que otros países tejieron contra España. Los mismos indígenas, al escribir su historia, no transpiran odio ni resentimiento por cuanto ocurrió a sus pueblos. En “Visión de los vencidos” no se percibe rencor, aunque sí una gran tristeza. Somos nosotros, los mestizos, los que solemos llenarnos de resentimiento por lo ocurrido y, si somos sinceros, hemos de reconocer que, más bien el odio muchas veces está motivado por nuestras ideologías políticas.

“Visión de los vencidos” es un libro que nos ayuda para comprender el dolor de las culturas de Mesoamérica por la pérdida de buena parte de su patrimonio, y a dirigir una mirada solidaria a tantos indígenas que hoy viven en la miseria y que luchan por preservar su cultura y tradiciones.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Los trabajadores de la viña…

Siguiente

Huérfanos digitales

Textos Relacionados

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Pascua y crisis mundial de fe

Texto: Presencia_Web
30 abril, 2022

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Hace unos días hice una pequeña encuesta en mi cuenta de Twitter en donde preguntaba cuál es el mayor problema de la Iglesia Católica. La...

Panorama del aborto en México tras el fallo de la SCJN

Afianzar a los niños en su sexo

Texto: Presencia_Web
23 abril, 2022

Pbro. Lic. Eduardo Hayen Cuarón/Director de Presencia A Manuelito le gusta ponerse los tacones de su mamá. El niño tiene siete años y le llama la atención cómo ella se pinta las...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Barbarie futbolera

Texto: Presencia_Web
18 marzo, 2022

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Los ánimos se calentaron a tal punto en las barras bravas del Querétaro y del Atlas, la noche del sábado 5 de marzo, hasta que...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Embarazos adolescentes

Texto: Presencia_Web
15 marzo, 2022

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Según estudios de la UNAM, México es el país que tiene el mayor índice de embarazos entre adolescentes. Diversas organizaciones feministas, preocupadas por disminuir las...

Siguiente
Opinión: Catorce lirios blancos

Huérfanos digitales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: