Ana María Ibarra
Ante la necesidad de un espacio de estacionamiento para los fieles y servidores de la parroquia la Santísima Trinidad, desde hace dos meses se inició el proyecto de un estacionamiento parroquial, el cual comenzó a utilizarse desde hace una semana.
Frente al templo
Fue hace dos meses cuando monseñor Isidro Payán, párroco de la Santísima Trinidad y su comunidad comenzaron a buscar los medios económicos para poder construir un estacionamiento.
“Por medio del padre Hesiquio Trevizo, apoderado de la diócesis, se hizo la compra del terreno de 687 metros, al que le cabrán de 25 a 26 vehículos”, explicó monseñor Payán.
El estacionamiento quedó ubicado enfrente del templo, en un espacio donde anteriormente se encontró una farmacia y después una desponchadora. Para demoler la construcción se utilizó maquinaria pesada.
“Gracias a Dios y a la intervención del padre Trevizo y de un ingeniero que acude a misa, aquí se logró demoler todo en tres días y ponerlo en uso en cuatro días”, relató monseñor Payán.
El párroco añadió que este espacio era necesario porque muchas personas se sentían incómodas al no haber un espacio propio de la parroquia para estacionarse y tenían que hacerlo lejos del templo.
“La comunidad está muy contenta porque ese edificio era un lugar que se utilizaba como basurero y que no ofrecía seguridad a los vecinos. Estamos muy contentos porque los fieles disfrutaran ahora de un estacionamiento”, dijo contento monseñor Payán.
Nuevo proyecto
Aunque en este momento el estacionamiento ya está en uso, todavía se requiere arreglar las bardas hacia el norte y hacia el poniente para dar seguridad a los fieles.
“Se necesita proteger las bardas de lado norte porque tiene algunos defectos. Terminaremos de pagarla en el mes de julio, que es cuando se vence la útilma letra”, compartió monseñor.
Agregó que para este proyecto han tenido la ayuda de los fieles, algunos bienhechores y algunas instituciones, por lo que encuentran muy agradecidos.
“Próximamente se hará la renovación de la cubierta que tiene el techo del templo, la cual es de tableta, tiene más de 40 años y se encuentra muy deteriorada por las inclemencias del clima”, agregó.
Monseñor explicó que en este momento buscan una compañía que realice el trabajo y aprovechó este espacio para invitar a todos los fieles a que acudan a la parroquia y a que bondadosamente cooperen con el nuevo proyecto. Particularmente invitó a los que han sido miembros de la comunidad y de la colonia Melchor Ocampo.
“El templo por dentro es bellísimo gracias a la construcción que hicieron los padres Justo Jiménez, Saturnino García y el ingeniero Benjamín Méndez, quien lo diseñó y don Pedro Iglesias y su compañía de muebles que pusieron el techo por dentro, gracias a ellos tenemos este hermoso templo y tenemos que conservarlo”, motivó.