Con el objetivo de presentar las tradiciones que hay en la frontera, productores independientes de televisión elaboraron un documental sobre la devoción y fe de los danzantes conocidos como matachines.
El documental se puede disfrutar en el canal de Youtube āOnly in El Pasoā y se presentarĆ” junto a otros trabajos en el teatro Alamo Drafthouse de la ciudad de El Paso, el próximo 12 de septiembre a las 7.30 de la tarde.
Los productores hicieron grabaciones el pasado 4 de mayo en el atrio del Santuario de San Lorenzo, sitio a donde tradicionalmente llegan los llamados matachines.
Armando Rodriguez y Cesar RĆos, productor y director del documental, lograron, en tres minutos, mostrar lo importante de valorar las danzas, no solamente en Ciudad JuĆ”rez, sino tambiĆ©n en El Paso, ya que es una tradición regional.
Armando RodrĆguez explicó que el Public Broadcasting Service, cadena de televisión pĆŗblica en Estados Unidos, lanzó una convocatoria para financiar proyectos que destaquen lo mejor de Ciudad JuĆ”rez y El Paso, Texas y seleccionó 10 proyectos (documentales cortos), entre ellos este de los matachines.
La grabación contó con la participación de tres danzas que realizaron coreografĆas en el atrio, asĆ como el interior del templo, ingresando por la entrada principal y por las laterales. En el video, algunos integrantes de las danzas explican por quĆ© son matachines.
Armando y César dijeron sentirse orgullosos de este trabajo, pues les permitirÔ mostrar lo que es la frontera desde un punto de la fe y de la religiosidad popular, asà como dar a conocer un rostro positivo de Ciudad JuÔrez.