• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Nueve meses con templos cerrados

    Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

    Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

    Cubanos en Ciudad Juárez: aquí han encontrado un hogar temporal

    Cubanos en Ciudad Juárez: aquí han encontrado un hogar temporal

    Conocieron y practicaron la Lectio Divina

    Conocieron y practicaron la Lectio Divina

    El nombre cristiano y la importancia de cómo nos llamamos

    12 nombres para bebés nacidos en la pandemia

    El nombre cristiano y la importancia de cómo nos llamamos

    El nombre cristiano y la importancia de cómo nos llamamos

    Celebran sacerdotes auto misas… fieles, felices

    Celebran sacerdotes auto misas… fieles, felices

    Recibe año nuevo en misa, y llama a contemplar a San José

    Recibe año nuevo en misa, y llama a contemplar a San José

    Reorientaron su corazón en el Pre Seminario 1

    Reorientaron su corazón en el Pre Seminario 1

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

  • Infantil
    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

    El Adviento esta cerca…

    El Adviento esta cerca…

    Los frutos del Espíritu Santo

    Los frutos del Espíritu Santo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

10 consejos de una monja de clausura para seguir en el confinamiento

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
19 mayo, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 5min de lectura.
  • Estaremos encerradas en el cuerpo, pero somos libres en el espíritu, dice religiosa clarisa capuchina, una monja de claustro en Ciudad Juárez que nos aconseja cómo seguir confinados, hasta que la autoridad lo establezca.

 

Sor Abril Ramírez, CCCR

Muchas personas creen que la cuarentena por el Covid 19 no nos afecta. pues piensan: “las Hermanas Clarisas Capuchinas son de clausura, ya están acostumbradas al aislamiento”. Quizás tienen razón, pero quiero aclarar que entre este aislamiento social por la crisis sanitaria y el retiro del mundo como forma de vida, hay una diferencia muy grande llamada libertad.

Me explico: Nuestra Madre fundadora Santa Clara de Asís nos dice: “Como si nuestra clausura dependiera de los muros o de la puerta, esto no es así. La verdadera clausura está en nuestro corazón y de nosotras depende si dejamos entrar a los infieles o no”. Esto quiere decir que las monjas que vivimos en esterinconcito de nuestra diócesis llamado monasterio, optamos por ello y nos vamos adaptando. Al principio cuesta y más si lo ves como una privación. Pero descubriéndolo día a día, te das cuenta de que no es así.

Cuando yo iba a entrar, mi mamá me dijo que me volvería loca estando aquí encerrada todo el tiempo. Las primeras semanas sí le creí, hasta que entendí  que esto lo hacemos por vocación y tomamos el aislamiento, clausura, retiro, encierro o como prefieran llamarlo, como un medio ascético que nos ayuda en nuestro comino a hacia una configuración con Cristo, sin descuidar los signos de los tiempos, para lo cual nos informamos.

Caminamos no paralelamente con el pueblo de Dios, sino entre los hermanos que sufren; y vamos, como dice la Venerable María Lorenza Longo: “Del grito del pobre al silencio de Dios”.

Como sostenedoras de los miembros vacilantes de la Iglesia, estamos llamadas no sólo a orar por sus necesidades sino a vivirlas “porque, si sufres con Él, con Él reinarás; si lloras Él, con Él gozarás… (2cta Cl 21).

 

Un tiempo de prueba

Sabemos que nuestro pueblo sufre y por ello hemos incrementado nuestras oraciones y compartimos lo que la gente generosa nos da.  Vemos que este es un tiempo de prueba. Aunque nuestra clausura no ha cambiado, sí percibimos el dolor y sufrimiento de muchos que han perdido algún ser querido, su trabajo o que incluso empiezan a perder la esperanza en que esto mejorará.

Estamos acostumbradas, mejor dicho adaptadas a la clausura voluntaria, pero a lo que no estamos acostumbradas es a que nuestros templos y calles estén vacíos.

En la actualidad todos pasamos por esta crisis, por lo mismo, juntos, con la gracia del Buen Dios saldremos victoriosos. Así que por ello comparto estos consejos para vivir en el “encierro”, y espero que quienes los leen no sólo los lleven a cabo en estos días que faltan de la cuarentena, sino que sean parte del diario vivir (en especial del 26).

 

Diez consejos para la última etapa de la cuarentena por Covid 19:

  1. No más Likes a la cuarentena.

Ya habrás notado que el tema del Covid19 se ha hecho viral. Por mi parte, lo primero que aconsejo es que nos libraremos de esto, pues aunque hay que tener los pies en el suelo, no debemos convertir esto en el centro de nuestras vidas.

 

  1. Redescúbrete.

Nuestro Redentor Divino, al iniciar su Pasión se retiró de sus discípulos para hacer oración en el Huerto de los olivos. Al resucitar le dice a María Magdalena que aún no ha subido al Padre, es obvio que Nuestro Señor necesitaba un tiempo para Él, fue así como hasta después se manifiesta a sus discípulos. Entonces, vive este tiempo para rencontrarte y así que Dios manifieste su gloria en ti.

 

  1. Haz Silencio.

Creo que este es un momento favorable y una gran oportunidad de aprender a hacer silencio, desconéctate de todo (Redes sociales, televisión, hasta de tu refrigerador que hace ruido). Al principio te costará un poco, lo digo por experiencia, sin embargo la paciencia todo la alcanza. Empieza poco a poco y antes de que te des cuenta, hasta tus hijos serán amigos del silencio. Puedes hacer una hora de silencio por semana, e ir aumentando.

 

  1. Transforma aislamiento social a clausura voluntaria.

Esto sólo se logra en el amor. Nosotras optamos por esta forma de vida movidas por Dios ¿y tú?…Busca una motivación para este tiempo, no sólo el cuidado de tu salud y de los que te rodean, que es importante. Pero piensa, por ejemplo, en nuestros hermanos que sufren condenas injustas o los que son secuestrados y ofrece tu encierro por ellos.

 

  1. La oración

El aislamiento, como ya lo hemos mencionado, es un medio muy efectivo que si lo mezclamos con el silencio y logramos conectarnos con el Creador (que espera todos los días por ti) será una experiencia que no deberíamos dejar pasar. Con perseverancia, tu diálogo con Dios será cada día más pleno.

 

  1. Rosario creativo

La Dimensión Episcopal para laicos nos invita a rezar el Santo Rosario y a unirnos en esta devoción. Y si ya lo rezamos, nos llama a que invitemos a más personas que no la hacen, siendo creativos. Puedes formar grupos en las redes sociales, o representar los misterios con tus hijos para que ellos los vayan meditando y haciéndolos parte de su vida.

 

  1. Un tiempo de gracia.

Quizás en medio de este bombardeo de desesperanza y miedo podemos cambiar el enfoque. Puedes hacer una lista de los cosas buenas o positivas de esta pandemia, por ejemplo tu crecimiento en la paciencia y así otros aspectos que hayas descubierto o vayas descubriendo.

 

  1. Crece en tu fe

Hoy en día existen muchos medios para formarnos en nuestra fe. Nuestra Madre la Iglesia necesita soldados preparados. Pregunta, investiga sobre cursos y formaciones y ¡vámonos poniendo en marcha!

 

  1. Comparte.

Quizás este tiempo lo has aprovechado muy bien y hasta has aprendido cosas nuevas. Creo que es tiempo de compartirlas con los que te rodean ensenándoles y disfrutando tiempo juntos.

 

  1. Crea nuevas costumbres en familia.

Nosotras por ejemplo tenemos la costumbre de saludarnos por la mañana esto nació gracias a una de nuestras hermanas mayores que ya está gozando de Reino. Tal vez no sea nada extraordinario porque vivimos siempre juntas, pero a veces un simple saludo trasforma el día de las otras personas. También podrías iniciar una bonita devoción en familia. Recuerda que mayo es el mes de María y hay muchas devociones marianas.


Que sea nuestro nuevo Pentecostés

Para concluir te invito a leer los Hechos de los Apóstoles 2, 1-36. Es el pasaje de Pentecostés. Los discípulos tenían miedo, estaban en oración “encerrados a piedra y lodo”, no eran capaces de dar testimonio del resucitado, pero después de que les fue infundido el Espíritu Consolador, salieron llenos de gozo. Que este sea un Nuevo Pentecostés para nosotros y salgamos gozosos, transformados en el Señor, en alabanza de Cristo.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Exclusiva: Valentina Alazraki comparte sus anécdotas con Juan Pablo II

Siguiente

La “Tierra” a conquistar con esta bienaventuranza

Textos Relacionados

Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

Texto: Presencia_Web
13 enero, 2021

Comunidades católicas y cristianas dan importante apoyo en la misión de instancias gubernamentales y organizaciones civiles al atender la problemática migratoria en medio de la pandemia por Covid 19, que ya provoca...

Bautizó obispo a siete niños migrantes

Bautizó obispo a siete niños migrantes

Texto: Presencia_Web
11 enero, 2021

Hoy que se celebra la fiesta del Bautismo del Señor presentamos esta nota sobre el bautizo de niños migrantes por parte del señor obispo en parroquia local, en la pasada fiesta de...

Entregan reconocimientos a bienhechores de “Todos en la Misma Barca”

Entregan reconocimientos a bienhechores de “Todos en la Misma Barca”

Texto: Presencia_Web
8 enero, 2021

Diana Adriano Gracias al buen corazón de empresas, asociaciones y personas que han apoyado donando alimentos no perecederos, durante los nueve meses que lleva en marcha esta actividad, la campaña diocesana “todos...

La pandemia aceleró el abuso de pantallas ¿Cómo enfrentarlo?

La pandemia aceleró el abuso de pantallas ¿Cómo enfrentarlo?

Texto: Periodico Presencia
7 enero, 2021

Presencia Las pantallas son ya parte del diario vivir en casi todos los hogares. Tabletas, teléfonos móviles, computadoras que funcionan en la práctica como un televisor… los dispositivos móviles han inundado los...

Siguiente
La “Tierra” a conquistar  con esta bienaventuranza

La “Tierra” a conquistar con esta bienaventuranza

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: