• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

10 consejos para vestir al Niño Dios en la Candelaria

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
1 febrero, 2020
en Fe Católica
Reading Time: 4min de lectura.
  • Esta tradición popular se realiza el 2 de febrero, Día de la Candelaria y sirve para homenajear a Jesús.

 

Desde la fe

 

El 2 de febrero la Iglesia conmemora el momento en el que María, acompañada de José, fue al templo de Jerusalén para cumplir con el rito de purificación y para presentar al Niño Jesús al templo como también marcaba la ley: que a los cuarenta días de nacido, todo varón judío debía ser presentado en el templo (de ahí que a esta fiesta se le conozca también como fiesta de ‘la Presentación del Señor’).

En recuerdo de lo que hicieron José y María, la gente lleva a la iglesia a su Niño Jesús para que se lo bendigan y luego celebra una fiesta en Su honor (la famosa ‘tamalada’ que suele pagar aquél a quien le salió la figurita del Niño en la rosca de Reyes).

 

No es litúrgico

Lo de vestir al Niño Dios no forma parte de la liturgia de la Iglesia; se trata de una tradición popular con que la gente busca rendirle un homenaje y mostrarle su cariño, y por ello la Iglesia es flexible.

Ahora bien, si lo llevan vestido de futbolista es porque quizá en la familia hay algún fanático del futbol que disfruta viendo a su Niño Jesús vestido con el uniforme de su equipo favorito, y aunque para muchos esto represente una falta de respeto, debemos estar conscientes de que su intención no es esa, sino imaginar que Él comparte su afición, sentirlo más cercano.

Basta ver la ternura y el cuidado con que la gente lleva a su Niño Jesús a la iglesia sentado en una sillita o dentro de un canastito primorosamente adornado, para saber que nadie lo manda vestir con mala intención.

Jesús dijo que se conoce cuando algo es bueno o malo por los frutos que produce, y en este caso, el vestir a su Niño Dios ayuda a que la gente rinda un afectuoso homenaje a Aquel que por amor nació entre nosotros, por lo tanto los frutos que ofrece esta tradición, son positivos.

 

Consejos

De cualquier manera sugerimos seguir las siguientes recomendaciones y no mortificarse por el exceso de imaginación de algunos trajecitos… mejor únase a la fiesta y después permítase disfrutar un tamalito y una buena taza de atole o champurrado…

 

  1. Si no es correcto vestir de cosas raras una imagen del Jesucristo adulto ¿por qué algunos piensan que eso si se puede hacer con su imagen de Niño? No sólo se deben respetar las imágenes de Cristo adulto, sino también las de Jesucristo Niño.
  2. Las imágenes de Cristo no pueden recibir el trato de muñecos o juguetes. Por eso reciben una bendición especial y se les coloca dentro de un lugar especial. Cuando se juega con una imagen religiosa o se le falta al respecto, la imagen puede perder la bendición y se puede cometer un sacrilegio.
  3. Con tristeza cada vez más se ven vestidos del Niño Dios que provienen de ideas distintas o contrarias a la fe. En los últimos días han aparecido incluso quienes quieren vestir al niño Dios con el atuendo de la llamada “Santa Muerte”, devoción contraria a la fe católica.
  4. Las imágenes deben de ser, en la medida de lo posible, bellas, dignas y tratadas con decoro.
  5. Las imágenes de madera o yeso son solo imágenes y no sienten. No se visten porque ‘tengan frío’ o se les cambia el atuendo para que ‘no se enojen’ como suele decir la gente.
  6. No es necesario cambiarles de vestimenta cada año. Más aún, si queremos ponerles un vestido digno y verdaderamente bello, valdría la pena hacerles uno solo. En este tiempo de crisis es más recomendable dar mantenimiento, lavar o reembellecer el trajecito que ya tiene a pensar en comprarle uno nuevo.
  7. Cristo es el modelo de vida para los santos, son los santos quienes se quieren parecer a Cristo por eso no vistamos al niño Jesús de “santos”.
  8. Si queremos vestir al Niño Jesús con el traje de alguna advocación, entonces vistamos a Cristo de Cristo, por ejemplo: de Niño de las Palomitas (recordando las palomitas que se llevaron en su presentación), de Nazareno (porque Jesucristo fue Jesús de Nazaret), de Sagrado Corazón (que nos muestra su gran amor), de Señor de la Misericordia (que nos enseña a ser misericordiosos), de Cristo Rey (para trabajar con amor por su reino), de Cristo Sacerdote (para recordar que Él nos dejó los sacramentos), de Buen Pastor (que ha dado la vida por nosotros), del venerado Niño de Atocha, etc.
  9. Aunque la tradición popular tiene muchos elementos positivos, también suele inventar normas que no siempre es necesario seguir  porque no son indispensables. Por ejemplo no es indispensable que para poder sentar al Niño deben pasar tres años o que para poder cambiarle de padrinos a la imagen se haya cumplido con ciertos requisitos.
  10. ¿Por qué no participar de esta bonita tradición elaborando nosotros mismos un vestido decoroso a nuestro Niño Dios? Además de ser quizá más barato, el hacer con nuestras manos un regalo al Niño Dios nos da mayor sensibilidad para vestir con decoro y seriedad al Niñito y nos inspira a cuidarlo no sólo cada 2 de febrero, sino todos los días.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Olvidemos la migración, miremos a los migrantes

Siguiente

Situación de la vida religiosa y las escasez vocacional

Textos Relacionados

Los laicos también  podemos ser Santos.

Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

Silvia del Valle/ Madre de familia En esta cuesta de enero es importante ubicarnos en el tiempo que estamos viviendo para hacer un plan de vida y ajustar nuestra vida al tiempo...

Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

El Departamento de Historia y Arte de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se dio a la tarea de compilar los trabajos de 25 destacados religiosos y académicos...

2021: cinco siglos de la Evangelización en México

2021: cinco siglos de la Evangelización en México

Texto: Blanca A. Martínez
21 enero, 2021

Este año se celebra el jubileo de los 500 años de la evangelización en México. La Conferencia del Episcopado Mexicano publicó un libro que reflexiona sobre el hecho desde el punto de...

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Texto: Presencia_Web
16 enero, 2021

Todos debemos vacunarnos , afirma la Comisión Vaticana Covid-19 en el documento que realizó en colaboración con la Academia Pontificia para la Vida “Vacuna para todos. 20 puntos para un mundo más...

Siguiente
Situación de la vida religiosa y las escasez vocacional

Situación de la vida religiosa y las escasez vocacional

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: