• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

20 años defendiendo los Derechos Humanos

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
31 mayo, 2022
en llamados, Local
Reading Time: 6 mins read

El CDHPN encabezado por el padre Oscar Enríquez fue creado atendiendo a la misión de la Iglesia de defender la dignidad de la persona humana…estas son su misión y frutos..

  

Diana Adriano

Entre el año 2000-2001 se gestó en la Diócesis de Ciudad Juárez, una organización de la sociedad civil sin fines de lucro, independiente y plural, fundada para promover y defender los derechos humanos: El Centro de Derechos Humanos Paso del Norte.

Esta organización que ha causado mucho bien entre las familias más vulnerables, actualmente está asesorada por el padre Óscar Enríquez, párroco de Jesús Obrero, quien compartió con Presencia el arduo trabajo que han realizado en defensa por los derechos humanos.

 

Su origen

El padre Óscar compartió que esta organización es un espacio eclesial, integrado por laicos, religiosas y sacerdotes, al cual llaman ‘REDAN (red de análisis).

“Trabajamos con la metodología de ver, pensar y actuar, tratábamos de conocer las dinámicas sociales, de ser solidarios y de intervenir en las diversas problemáticas con pronunciamientos, denuncias, manifestaciones y generando conciencia social mística de inspiración cristiana”, compartió el sacerdote.

Añadió que esta organización nace por la necesidad de hacer algo en el marco de una ciudad violenta, caracterizada por grandes flujos migratorios, con una problemática social de profundas desigualdades económicas, rezagos urbanos, feminicidios, violencia intrafamiliar, pandillerismo, narcotráfico, corrupción y colusión de autoridades con el crimen organizado, impunidad.

“Una madre angustiada e indignada porque un grupo de militares habían torturado a su hijo adolescente, llegó y solicitó nuestra ayuda para denunciar pública y penalmente el delito de los militares. Y en ese proceso nació la idea  de crear un centro de derechos humanos”; relató el presbítero.

Iglesia y Derechos Humanos

Por otra parte, el padre Enríquez explicó que la Iglesia de Ciudad Juárez aporta a la defensa y consolidación de los derechos humanos en la medida que lucha contra la pobreza, realiza acciones humanitarias, fomenta la paz y la justicia.

“La Iglesia en la ciudad aporta promoviendo los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales de todos. También en la medida que denuncia las violaciones a los derechos humanos de parte del Estado, y finalmente cuando se solidariza con organizaciones civiles laicas que defienden este mismo fin”, explicó el sacerdote.

Sin embargo, resaltó que no todas las diócesis del país tienen centros de Derechos Humanos, pero algunos fundados en los últimos años son en las Diócesis de Tlaxcala ‘Fray Julián Garcés’; San Cristóbal de las Casas ‘Fray Bartolomé de las Casas’; Oaxaca ‘Fray Bartolomé Carrasco’; Cuernavaca ‘Don Sergio Méndez Arceo’; Saltillo ‘San Juan de Larios’.

Añadió que la Compañía de Jesús fundó y asesora al Centro Miguel Agustín Pro, y a la Comisión de Derechos Humanos en Tabasco ‘CODEHUTAB’, y la Orden de los Dominicos ‘El Centro Vitoria’ en la Ciudad de México.

 

Frutos obtenidos

Por otro lado, el presbítero compartió cuáles han sido los frutos obtenidos durante 20 años como organización defensora de derechos humanos ante la sociedad y ante las autoridades.

“Hemos logrado la liberación de personas detenidas arbitrariamente, acusadas injustamente y torturadas de manera generalizada y sistemática para autoinculparse. Del mismo modo, hemos logrado un proceso de acercamiento y articulación con diferentes organizaciones defensoras de los derechos humanos, tanto a nivel local, estatal, regional y nacional”, explicó el padre Óscar.

Declaró, que desde el 2009 pertenecen a la red nacional «Todos los derechos para todos y todas» que articula 85 organizaciones en cinco diferentes campos de lucha: tierra y territorios, movilidad humana, mujeres-LGTB, violencia e inseguridad y los DESCA (derechos económicos, sociales, culturales y ambientales)

Además, también son parte del ‘Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos’.

“Desde el 2013 creamos el colectivo o la red de familiares de víctimas de tortura y desaparición forzada. Se han integrado, han tomado conciencia de sus derechos, han participado en cursos de capacitación, han organizado rastreos, han sostenido mesas de trabajo con diferentes actividades”, explicó el sacerdote.

 

Casos de tortura

Desde el 2010 a la fecha ha documentado más de 180 casos de tortura y dado acompañamiento integral a 36 sobrevivientes de tortura, en los que lograron la liberación de 31 personas. Y ha acompañado en 35 casos de desaparición forzada o cometida por particulares.

“Otro fruto es el acompañamiento jurídico-psicosocial que Paso del Norte brinda a familiares de personas desaparecidas, entre ellos, a migrantes en los procesos de identificación forense”, comunicó el entrevistado.

A través de estos 20 años, manifestó, que se han cultivado relaciones con organismos internacionales como Brigadas de Paz Internacional, Acción de Cristianos contra la Tortura (ACAT Francia), Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT).

“Actualmente contamos con un edificio propio gracias a la Iglesia Anglicana de Canadá y nos hemos sostenido en el tiempo por el apoyo financiero de Orden Carmelita a través de Casa Tabor, Misereor, Adveniat, Misión Central Franciscana, Fondo Global y Acento local”, expuso el presbítero.

 

Un Caso paradigmático

El padre Enríquez, compartió que 2008 entró en acción el Operativo Conjunto Chihuahua y Ciudad Juárez se convirtió en un escenario de muerte y violencia… “En ese contexto, cinco jóvenes fueron detenidos arbitrariamente por la policía federal y acusados de la explosión de un coche bomba en la calle Bolivia, donde perecieron tres personas”, dijo.

Indicó que se les acusaba de portación de armas de fuego y de droga, y a base de tortura se auto inculparon.

“Fueron trasladados a la SIEDO (Subsecretaría de investigación especializada en delincuencia organizada). Allí también fueron torturados. Luego se les trasladó a dos cárceles, una en Nayarit y la otra en Veracruz, donde nuevamente se les torturó”, mencionó el sacerdote.

Fue así, que en marzo del 2014, después de un costoso y oneroso proceso jurídico por parte del Centro, se logró su liberación… “Se demostró, vía protocolo de Estambul, que en verdad fueron torturados y la procuraduría general de la República retiró sus acusaciones”, resaltó.

 

Más Iglesia en los derechos humanos

De acuerdo a lo planteado por la Doctrina social, para el padre Oscar Enríquez la Iglesia debe seguir promoviendo la dignidad y promoción de los derechos humanos.

“Ser muy solidaria con las causas que respondan a los intereses del pueblo empobrecido y violentado en sus derechos fundamentales”.

Y concluyó diciendo que ante las amenazas constantes a la dignidad humana de las personas torturadas, desaparecidas y migrantes que llegan a esta ciudad, “vemos la necesidad de que esta diócesis se involucre más en la promoción y defensa de los derechos humanos”.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Plaza Pública: Resurge polémica por Centro de Convenciones

Siguiente

Fumaba dos cajetillas diarias, pero Dios la sanó del tabaquismo

Textos Relacionados

Consejos para confesarte bien

Consejos para confesarte bien

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano/ Blanca Martínez Se aproxima la Semana Santa y es tiempo de acercarse al sacramento de la Reconciliación …por eso presentamos algunos consejos de sacerdotes para facilitar el encuentro sacramental con...

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

La Confesión, una fuente de sanación física y mental

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Todo encuentro con el Señor es acercarse a la fuente de salud y sanación. Fray Manuel Sanchíz, T.O.R. Jesús solía anunciar la “Buena Nueva” con palabras y signos, milagros que manifestaban el...

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano En el marco de la Cuaresma, Periódico Presencia invitó a sus lectores a consagrarse a San José mediante la preparación guiada por el padre Eduardo Hayen Cuarón, director de Presencia...

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Presencia Como parte de la Jornada de Oración por la paz a la que convocan  mensualmente los obispos de México, este mes de marzo se hizo un llamado a la comunidad a...

Siguiente
Fumaba dos cajetillas diarias, pero Dios la sanó del tabaquismo

Fumaba dos cajetillas diarias, pero Dios la sanó del tabaquismo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: