• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Recordaron en misa a víctimas de la violencia

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Clamaron a Dios por la paz en Juárez y en México

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    Bendicen escapularios en fiesta patronal

    La paz, una meta de la convivencia social

    La paz, una meta de la convivencia social

    Convocatoria de nuestro obispo al Encuentro Diocesano de Dialogo

    Siguen tomas de posesión de nuevos párrocos, en estas fechas

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Esfuerzos parroquiales para escuchar y acompañar a los abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    Sacerdotes hablan del amor e influencia de sus abuelos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Protesta pasantes y médicos por inseguridad en México

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

    Vacaciones de verano ¡Con Jesús!

  • Nacional
    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Resurge polémica por Centro de Convenciones

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
31 mayo, 2022
en Plaza Pública
Reading Time: 5 mins read

Presencia

Luego de que empresarios solicitaron agilizar el inicio de trabajos del Centro de Convenciones de Ciudad Juárez, se generó de nuevo la polémica por la ubicación de este proyecto, planteado para realizarse en terrenos de El Chamizal.

Mientras unos sectores fustigan la construcción del citado proyecto en área de El Chamizal, conocida como “los hoyos”, pues aseguran que no debe ser para usufructo de unos cuantos, otros aseguran que esa ubicación es estratégica y no daña el uso de El Chamizal por parte del pueblo.

Ya la misma gobernadora se pronunció a favor del proyecto, lo que también generó descontento y la propuesta de que el caso se someta a consulta, lo que tampoco a muchos les ha parecido bien. Por ello la pregunta de esta semana es:

¿Cómo se pueden conciliar las posturas entre los que defienden terrenos de El Chamizal y los que apoyan la construcción del Centro de Convenciones en una de sus áreas?

El tema de los terrenos del  Parque Chamizal es y ha sido por décadas  un tema complejo, es difícil exponer en una líneas los antecedentes históricos, políticos, económicos, sociales, culturales y ecológicos que hasta la fecha han surgido. En la actualidad se han presentado en nuestra sociedad distintas posturas sobre lo que debe o pueden ser los terrenos del Chamizal. Es importante buscar las estrategias que permitan a corto plazo la conciliación entre grupos teniendo como base el respeto a los decretos, normas y leyes que existen y pueden surgir desde la participacion ciudadana y en la búsqueda del respeto y derecho a las áreas públicas abiertas, las cuales nuestra ciudad carece y merece.

Desde una perspectiva sustentable y holística  se puede llegar a una conciliación entre los grupos  por medio de mesas de discusión, trabajo y consulta en donde se puedan dar a conocer las distintas posturas con respeto  y sin perder de vista o teniendo como base el  plan maestro y los proyectos ejecutivos puntuales realizados por Gobierno Federal, del Estado, Municipal  y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, entre otros participantes, que fueron elaborados entre 2017 y 2021 y los cuales surgen desde la consulta pública en búsqueda de un bien común.

Arq. M.C. Abril Sánchez Solís/Docente universitaria

Estoy totalmente en pro de que hagan un Centro de Convenciones pues la ciudad lo necesita, pero no estoy en pro de que vayan a tomar parte de El Chamizal puesto que también la ciudad necesita toda el área verde posible y esa es una área de entretenimiento para el pueblo. Hay mil y un lugares en la ciudad donde se puede hacer el centro de convenciones, como en el ex galgódromo, que ya estaba puesto y ahora es un elefante blanco, y no creo que El chamizal sea la mejor opción para el centro de convenciones que tanto necesitamos.

Gabriela González/ Empresaria

No siempre se pueden conciliar intereses, a lo que si no podemos jamás renunciar es a buscar los acuerdos mediante el diálogo y siempre tener el propósito de la concordia. ¿Pero si agotamos el diálogo y no hay acuerdo?, para eso elegimos una autoridad, para eso son la Constitución y las leyes, para dirimir las diferencias civilizadamente. En este caso la decisión estará en la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores y después en los permisos municipales.

Para conciliar intereses, pensamos que, lo primero es comprender el perfil psicosocial de pueblo que somos; somos en lo general un pueblo que gusta de demostrar poder, y donde el estado de derecho no es tan relevante a menos que alguien o algo nos incomode o estorbe. También tratamos de evadir cualquier ley o reglamento, también rehuimos de nuestras obligaciones en nuestra comunidad. Bastan unos momentos en el tráfico de nuestra ciudad para probar esta tesis, donde la trocota se avienta encima de los autos pequeños, o aquella señora histérica en su SUV te toca el claxon sostenidamente porque osaste cambiarte a su carril, o aquel en el auto sin seguro de danos a terceros que va a toda velocidad sin ninguna pericia para conducir, y te echa el carro encima. O los vecinos de algún parque en una colonia, donde de veintitrés vecinos alrededor del parque solo siete se hacen cargo del mantenimiento y limpieza, y el resto hasta se hacen los enojados para no cooperar. O el super líder de vecinos, que cierra las calles con rejas arbitrariamente, obstruyendo la movilidad de la ciudad. El del comercio que saca tamañas bocinas y le sube al sonido al máximo de decibeles. O el que arma las pachangas ruidosas los fines de semana hasta casi amanecer sin la más mínima consideración. O el gobierno que no hace lo básico como pintar rayas blancas para delimitar carriles y abonar a la seguridad y la paz. A cualquiera de estos personajes que se nos ocurra comentarle y recomendarle civilidad o buen gobierno, triste nuestra calavera, nos llenaran de insultos y con el clásico “y qué tiene, y queeeé tiene”.

En medio de cada juarense queriendo demostrar su poder, nos encontramos sin gobernanza; entendida esta como un modo de dirigir la ciudad buscando el progreso económico, el desarrollo social y el fortalecimiento de las instituciones. Todo lo anterior, de forma sostenible en el tiempo. La gobernanza también demanda una interacción entre los gobernantes y el pueblo.

Ahora con estos antecedentes tan complicados que mencionamos, hay que pedirles a las partes desconformes, se instruyan adecuadamente y con profundidad en el tema de la propiedad de la tierra y de los usos de suelo en la zona, así como conocer el Proyecto del Centro de Convenciones y sus bondades para la zona y para la ciudad. Y ya todos bien documentados, poder dar su posición instruida y honesta. Pero todo lo que leemos y escuchamos de los inconformes es declaraciones desinformadas, no queremos pensar que sean agendas ideologizadas, o malintencionadas, o de enemistades personales, o tal vez solo es darle rienda suelta al protagonismo o las ansias de poder psicótico. Entre todos estos supuestos le sumamos la falta de gobernanza, y se hace complejo acordar. Nos urge madurar como comunidad, practicar la política de solución de las cuestiones y no la de la búsqueda populista de votos, y exigirnos privilegiar la conciliación de la Técnica, la generosidad y la concordia posible.

El fideicomiso Centro de Exposiciones y Convenciones de Ciudad Juárez Paso del Norte, cuenta con dos fuentes de ingresos: una aportación de los empresarios a través de una sobre tasa del 3% al impuesto predial a propiedades de los sectores comercial, industrial y turístico; además de una aportación de los empresarios hoteleros por medio del Fideicomiso para la promoción Turística, ¡Ah Chihuahua!, por un 17% de la recaudación hacendaria del impuesto sobre hospedaje estatal.

Carlos Marroquín/ Unión Social de Empresarios de México

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

Siguiente

20 años defendiendo los Derechos Humanos

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Protesta pasantes y médicos por inseguridad en México

Texto: Presencia_Web
27 julio, 2022

Médicos y pasantes de medicina protestaron esta semana en Chihuahua y Durango, para exigir un freno a la violencia que enfrentan los estudiantes que realizan su servicio social en la Sierra Tarahumara,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública Sigue en el limbo mejoramiento de la ciudad

Texto: Presencia_Web
22 julio, 2022

Presencia Pese a los planes elaborados para el desarrollo urbano de la ciudad, siguen atorándose algunos de los proyectos más importantes que le darían un mejor aspecto y funcionamiento. Proyectos como el...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Torre Centinela y la seguridad de Juárez

Texto: Presencia_Web
21 junio, 2022

El proyecto de la Torre Centinela que anunció el Gobierno del Estado para Ciudad Juárez, como el más importante y ambicioso proyecto de seguridad en los últimos años, ha quedado en el...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Masacre en Uvalde y la salud mental de los jóvenes

Texto: Presencia_Web
9 junio, 2022

Una nueva masacre en una escuela de Estados Unidos conmocionó al país y al mundo entero. En la pequeña ciudad de Uvalde, en el vecino estado de Texas, un joven de 18...

Siguiente
20 años defendiendo los Derechos Humanos

20 años defendiendo los Derechos Humanos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: