Diana Adriano
El pasado 30 de agosto se llevó a cabo el arranque del Proceso Vocacional 2025-2026, organizado por la Pastoral Vocacional Diocesana. El encuentro reunió a 33 jóvenes provenientes de diferentes parroquias, quienes respondieron al llamado de iniciar un camino de discernimiento y reflexión sobre el proyecto de Dios en sus vidas.
El padre David Hernández, promotor vocacional, explicó que este proceso busca acompañar a los jóvenes de manera gradual en distintas etapas de profundización vocacional:
-Llamado a la vida (existencia).
-Llamado a la vida nueva (vida cristiana y santidad).
-Llamado a la vida presbiteral (vocación específica).
Con este método, se pretende que cada participante tome conciencia de la misión que Dios le confía, ya sea dentro del Seminario, en su parroquia o en una comunidad de vida consagrada.
Comunidad de discernimiento
Durante la jornada, los seminaristas que integran la Pastoral Vocacional impartieron el tema “Comunidad de discernimiento”, introduciendo a los jóvenes en una dinámica de trabajo en forma de itinerario vocacional.
“Fue así, a fin de discernir la llamada de Dios a través del kerygma vocacional, reuniones de grupo, entrevistas mensuales y la realización del proyecto de vida”, explicó el sacerdote.
Informó que actualmente el equipo está conformado por 12 seminaristas bajo su guía, así como por cuatro matrimonios que colaboran ocasionalmente ofreciendo catequesis vocacional a los padres y familias de los jóvenes en proceso.
Por otra parte, el sacerdote destacó que se espera también desarrollar un esquema similar para mujeres, de modo que puedan discernir su llamado hacia la vida consagrada, ampliando así la propuesta de acompañamiento vocacional en la diócesis.
Invitan a integrarse
El promotor vocacional, informó que aún hay oportunidad para que más jóvenes se integren al Proceso Vocacional 2025 – 2026.
“Todavía seguimos recibiendo jóvenes para el 20 de septiembre, después de allí, se ven los casos particulares de manera directa entre párroco y promotor vocacional”, señaló el sacerdote.
A partir de esa fecha, darán inicio los Círculos Vocacionales, espacios adaptados a cada etapa de crecimiento: teens (12 a 14 años), preparatoria (15 a 17 años), universitarios (18 a 25 años).
El padre David hizo un llamado a toda la comunidad a sumarse como agentes vocacionales, animando a los jóvenes a vivir este proceso y a participar en los encuentros que se desarrollarán a lo largo del ciclo.
Asimismo, expresó su gratitud a quienes acompañan este camino: “Agradezco especialmente la oración de los fieles, párrocos y comunidades religiosas para que los jóvenes de nuestra diócesis se den la oportunidad de discernir su vocación de manera seria y acompañada”, puntualizó.