• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Retorna Seminario a sus actividades

    Retorna Seminario a sus actividades

    Apoyará diócesis programa Monitor Covid

    Apoyará diócesis programa Monitor Covid

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

    El Adviento esta cerca…

    El Adviento esta cerca…

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

4 consejos de un liturgista para vivir el Adviento

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
27 noviembre, 2016
en Adviento, Fe Católica, Uncategorized
Reading Time: 4min de lectura.

 

El padre Marcelino Delfín Pozo, liturgista de la diócesis, comparte con los seguidores de Periódico Presencia algunas sugerencias para vivir adecuadamente la preparación a la Navidad.

 

Ana María Ibarra

El tiempo del Adviento es el tiempo de preparación al nacimiento de nuestro Señor Jesucristo, donde se recuerda su venida histórica en la carne mortal que estuvo entre los hombres y su venida triunfal como Señor de todo lo creado.

Este tiempo es también para recordar que Jesús vino a tener un encuentro personal e íntimo con cada persona, por lo que se debe de disponer el corazón adecuadamente.

Así lo explicó el padre Marcelino Delfin Pozo, coordinador de la Dimensión Litúrgica en la Diócesis quien ofreció algunos consejos para vivir este tiempo litúrgico.

 

Renovar la esperanza

padre-marcelino
Pbro Marcelino

La virtud de la esperanza es una de las características fuertes del adviento y de la vivencia de la fe.

“La esperanza no es esperar algo, es esperar a alguien que me ha dado la fe, a quien yo me adhiero desde la fe en las promesas. Las promesas de Jesús no fue sanar, sin embargo sanó; no fue consolar, sin embargo consolaba, hacia el bien. Las promesas de Jesús es la vida eterna y esa es la esperanza que nos mueve a los cristianos en nuestra vida diaria”, expresó.

Así pues, resaltó, el tiempo de adviento es tener la esperanza en la vida eterna.

“María esperó esa vida eterna, la concibió primero en su corazón y después en su vientre. Renovar la esperanza es renovar mi compromiso con Jesús en creer en Él, mantenerme en Él, seguirlo a Él y ser su discípulo”, agregó el liturgista.

 

Ser discípulos y misioneros

El padre Marcelino citó el plan pastoral propuesto por el señor obispo don José Guadalupe Torres, mismo que, basado desde el Documento de Aparecida, invita al pueblo diocesano a ser discípulos y misioneros con una conversión personal y pastoral con una vivencia en comunión.

“Como discípulos tenemos que ser misioneros, salir a anunciar esa esperanza, convertirnos de nuestra comodidad, de nuestro sitio de confort pastoral en el que muchos estamos. La conversión debe partir desde la esperanza en la vida eterna que es Jesús y porque creo en Él, me  adhiero a Él por la fe. El adviento es renovar la esperanza de cielo nuevo y tierra nueva”,  resaltó.

 

Consejos para vivir el adviento

El silencio, la oración, la reflexión de la palabra, la vivencia de los sacramentos y la convivencia familiar, son los consejos que el padre Marcelino sugirió para crecer en la esperanza y ser discípulos desde la vivencia del adviento.

 

  1. Silencio y Oración

En primer lugar, dijo, el silencio y la oración son necesarias ya que el discípulo está para escuchar a su Señor, para entrar en intimidad con Él en la oración, ponerse delante de Él y reflexionar.

“Ahorita vemos muchos comerciales de consumo, comida, regalos. Tanto ruido nos aleja de lo fundamental que es preparar nuestro corazón para que Cristo siga creciendo en nosotros y renovemos nuestra esperanza. Nos envolvemos en tantas fiestas, incluso religiosas, que perdemos de vista la oración, la contemplación y la intimidad con el Señor”, señaló.

  1. Reflexionar la Palabra

Como segundo consejo explicó sobre la reflexión y el encuentro con la Palabra.

“Cristo es la Palabra que se quiere encarnar en mí, que quiere renovarme, santificarme, sacarme de mi sitio de confort pastoral en el que me encuentro. Un discípulo rompe el esquema y sigue el esquema de Jesús desde el encuentro con la palabra que es la que nos mentaliza a tener actitudes nuevas”, dijo.

 

  1. Vivir los sacramentos

Participar en los sacramentos, dijo el padre Marcelino, es fundamental, especialmente en la Eucaristía.

“Cristo, que se hace presente en las especies eucarística, quiere venir a nosotros sacramentalmente para prepararnos a ese encuentro cuando el venga al final de los tiempos, por eso la Eucaristía nos hace gustar anticipadamente de las cosas del cielo”, añadió.

 

  1. Convivencia familiar

Otro aspecto para fortalecer la esperanza del Adviento, dijo el sacerdote, es vivir en familia.

“El clima, el ambiente, las vacaciones, la música navideña, incluso la música profana (secular) nos invitan a que vivamos un clima de familia, que nos encontremos, que comamos juntos, que oremos unidos junto a nuestra corona de Adviento y que nos preparemos a la reconciliación”, compartió.

En este sentido, dijo, la Navidad es nacimiento de Cristo que expresa la cercanía donde lo divino se hace cercano a lo humano, y lo humano se diviniza.

“Renovar nuestra esperanza es reflexionar en quién o en que esperamos realmente, en cosas materiales, en riquezas, dinero, salud. Dios nos puede dar todo esto porque es bondadoso y es generoso pero se trata de renovar la esperanza en aquel que nos ha llamado para estar con Él. El Adviento es para permanecer en Jesús renovando esa promesa de cielo nuevo y tierra nueva”, finalizó.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Inicia el tiempo de Adviento

Siguiente

Por la construcción de un proyecto pastoral global (Segunda parte)

Textos Relacionados

Los laicos también  podemos ser Santos.

Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

Silvia del Valle/ Madre de familia En esta cuesta de enero es importante ubicarnos en el tiempo que estamos viviendo para hacer un plan de vida y ajustar nuestra vida al tiempo...

Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

El Departamento de Historia y Arte de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se dio a la tarea de compilar los trabajos de 25 destacados religiosos y académicos...

2021: cinco siglos de la Evangelización en México

2021: cinco siglos de la Evangelización en México

Texto: Blanca A. Martínez
21 enero, 2021

Este año se celebra el jubileo de los 500 años de la evangelización en México. La Conferencia del Episcopado Mexicano publicó un libro que reflexiona sobre el hecho desde el punto de...

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Texto: Presencia_Web
16 enero, 2021

Todos debemos vacunarnos , afirma la Comisión Vaticana Covid-19 en el documento que realizó en colaboración con la Academia Pontificia para la Vida “Vacuna para todos. 20 puntos para un mundo más...

Siguiente

Por la construcción de un proyecto pastoral global (Segunda parte)

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: