• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco

    10 años del pontificado de Francisco

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

7 aspectos sobre las posadas y una guía para realizarla en casa

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
16 diciembre, 2019
en Fe Católica
Reading Time: 5 mins read

Pbro. Francisco Galo Sánchez, Párroco de NS del Carmen/ Siame

 

1.- Fiesta mexicana

Las posadas son celebraciones netamente mexicanas, es decir, se originaron en nuestro país. Ha sido una de las aportaciones religiosas que hemos realizado y de la cual nos debemos sentir orgullosos. La referencia más antigua se localiza en San Agustín de Acolman, Estado de México, a unos 40 kilómetros de la capital, rumbo a las Pirámides.

 

2.- Algo de historia

Los indígenas tenían unos festejos dedicados a Huitzilopochtli del 6 al 26 de diciembre, comenzando con ayunos y la coronación de su dios, entonces adornaban las casas y edificios con pequeñas banderas colocadas en los árboles y en el gran templo localizado en el centro de Tenochtitlan, izaban una gran bandera en su honor, por eso le llamaban: “el levantamiento de banderas”. Al llegar el solsticio de invierno se hacía una gran comida con una enorme fogata, aromatizando el ambiente. Para la noche del 24 se comenzaba el festejo hasta otro día, mientras en todas las casas se ofrecía una comida hecha con masa de maíz azul, mezclado con miel negra de maguey y se hacía un pequeño ídolo que representaba a su divinidad.

 

3.- Con los cristianos

Los frailes continuaron las fiestas con otros elementos: en lugar de banderas, pusieron estandartes con la Cruz, en vez de ídolos, pusieron a San José y la Virgen María como peregrinos, para ser llevados a las casas, Comenzaban el día 15 y el 24 celebraban una misa de media noche y una gran fiesta en honor a Jesucristo. También agregaron como elemento las velas encendidas, para mirar el camino.

 

4.- Tradición

Debido al desorden y paganismo, las posadas fueron prohibidas por la Iglesia en diferentes fechas (1788, 1796 y de 1808 a 1818), sin embargo, el cariño y la fe de la gente por celebrar a Nuestro Señor siguió haciéndose presente. Fueron los mismos fieles quienes mantuvieron la tradición.

 

5.- Su sentido

Así pues, las posadas son celebraciones religiosas cristianas para prepararnos al nacimiento de Jesús, por lo tanto, lo principal está en disponernos a recibirlo, y acrecentar nuestra amistad y seguimiento a Él. Jesucristo debe estar siempre en el centro de nuestra alegría…y de nuestras posadas.

 

6.- Lo importante

No olvidar el último día de las posadas acudir a Misa. El mejor festejo es la participación en la Eucaristía con Él, escuchar su Palabra que alimenta y recibirlo. Si no se puede acudir en la noche, otro día no debemos faltar.

No es nuestra fiesta, es la fiesta en su honor y debemos estar alegres.

 


7.- Guía para celebrar una posada

Para realizar posadas no hay ritos únicos, aunque nunca debería faltar lo cristiano. Caminar con las figuras de San José y María de casa en casa, es una valiosa ayuda. Esto como una manera muy sencilla de decir: “¡Prepárate, así como lo hicieron San José y la Virgen María!”.

Aquí presentamos una propuesta para realizar una posada en casa:

 

* Bienvenida. Es muy común que las Posadas se realicen en diferentes lugares cada noche, por lo que los anfitriones de la casa en turno deberán estar atentos a la llegada de los invitados, evitando distraerse con preparativos de última hora. Una buena recepción garantiza una mejor convivencia entre los participantes, pues se sentirán acogidos.

* Integración. Mientras se ameniza la recepción de los invitados con villancicos, la familia anfitriona puede repartir entre los asistentes hojas-guía con las letras de los mismos, lo que provocará que los asistentes comiencen a entonarlos y vayan perdiendo la timidez, creando así un ambiente de integración. Los villancicos son cantos que expresan la alegría de la comunidad cristiana, que espera y reconoce el nacimiento de Jesucristo.

* El rezo del Rosario. Orar con María durante los nueve días de las posadas es la mejor forma de prepararnos para la Navidad. Para rezar el Rosario adecuadamente, primero es necesario concientizar a los asistentes que esta práctica permite acompañar a los Peregrinos en su andar, pero también constituye una oportunidad para pedirle a María su intercesión por la unidad de la comunidad y de las familias presentes

* La Letanía. Al concluir el quinto misterio del Rosario se organiza una procesión con las imágenes de los Santos Peregrinos, mientras se canta la Letanía, que es una serie de invocaciones que se hacen a los santos y a la Virgen con la finalidad de alabarla en sus distintas advocaciones y pedirle que interceda por nosotros.

Con estas invocaciones, los participantes de la procesión –portando velas encendidas o luces de bengala que representan la luz de Cristo– acompañan a los Peregrinos en su caminar en busca de alojamiento.

Una sugerencia es que los Santos Peregrinos sean cargados por niños atendiendo a las palabras de Jesús: ‘Dejar que los niños se acerquen a mí’.

* Petición de Posada. Al llegar a la casa donde se habrá de pedir Posada, uno de los invitados puede hacer la lectura bíblica, ya sea la del día, con ayuda del misal mensual, o con textos sugeridos para las posadas (Ver propuestas de Maratón Lupe-Reyes Presencia 1357). Luego se hace una petición por alguna familia o sector específico de la comunidad.

Concluida esta reflexión, se da paso a la petición de Posada: dentro de la casa permanecen los anfitriones y fuera de ella los demás participantes. Cada uno de los grupos cantan sus correspondientes versos, al término de los cuales se abren las puertas de la casa para que ingresen los Peregrinos. La alegría y el júbilo debe ser notorios porque una familia ha abierto las puertas de su hogar a José y María”.

*La convivencia final. Dentro de la casa, el anfitrión reparte la comida (también puede ser de ‘traje’; es decir, que cada familia comparta algo) y el tradicional ponche. No se trata de bailes o derroche de comida y bebida, pues eso distorsionaría el sentido. Entre más sencillo y austero, es mejor.

Este debe ser el momento adecuado para la convivencia familiar y el espacio propicio para acabar con las diferencias, envidias o rencores entre la comunidad con la finalidad de llegar con el corazón limpio al encuentro de Nuestro Señor Jesucristo en Navidad

También como signo de gozo se pueden repartir dulces y romper una piñata, pero que esto no opaque lo principal, que es prepararnos para recibir a Jesús.

Lo más formativo sería dejar la piñata para el día final, como signo de gozo previo al nacimiento de Jesús.

* Los peregrinos. Mientras tanto, la imagen de María y José permanecen durante esa noche en la casa que sirvió de Posada, desde donde saldrán al día siguiente para llegar a su próxima morada.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Siete imprescindibles para las posadas

Siguiente

El Papa Francisco elimina el secreto pontificio en los casos que afectan a abusos sexuales

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

La virtud de la religión se sitúa en relación a dos extremos: la irreligiosidad, que niega a Dios el culto debido (ateísmo, gnosticismo, indiferentismo religioso, la blasfemia, el sacrilegio) y los excesos...

Siguiente
El Papa Francisco elimina el secreto pontificio en los casos que afectan a abusos sexuales

El Papa Francisco elimina el secreto pontificio en los casos que afectan a abusos sexuales

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: