• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Adiós a dos grandes sacerdotes

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
1 febrero, 2022
en Opinión del P. Hayen
Reading Time: 4 mins read

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón

El fin de semana pasado fue muy triste para la diócesis. Falleció el viernes 21 de enero el padre Juan Manuel García Martínez, y el domingo 23 entregó su alma el padre Benjamín Cadena de Santiago. Ambos murieron después de una enfermedad; los dos sirvieron en nuestra Diócesis de Ciudad Juárez; uno y otro dedicaron ejemplarmente su vida a Dios. Estas dos partidas, por un misterio de la voluntad de Dios, tan pegadas en fechas una con otra, dejan un enorme vacío en nuestros corazones. Si bien es cierto que cada sacerdote es único e insustituible, los padres Juan Manuel y Benjamín, por su trayectoria, han dejado una huella de hondura en nuestra Iglesia diocesana, sobre todo en la formación de nuestros sacerdotes.

Mayor de edad era el padre Juan Manuel. Su convalecencia en una casa de reposo para ancianos en Madrid duró varios años hasta perder toda movilidad y, finalmente, la vida. Por otra parte el padre Benjamín, lejos todavía de ser un adulto mayor, durante su etapa de formador en el Seminario había sufrido una terrible bronco aspiración que casi lo llevó a la tumba, una de cuyas secuelas fue el progresivo debilitamiento de su corazón, que funcionaba a bajo porcentaje. Aunado a su reciente infección de Covid, tuvo que ser intubado hasta que perdió la batalla y entregó su alma a Dios.

Los dos sacerdotes tuvieron dos líneas de formación muy diversas. El padre García, ordenado sacerdote para la española Diócesis de Zaragoza, fue formado con la máxima ortodoxia en el Seminario de Comillas, en la región de Cantabria. Imbuido de un generoso espíritu misionero, aceptó viajar a la naciente Diócesis de Ciudad Juárez para servir como sacerdote, ministerio que ejerció como párroco en Villa Ahumada, Zaragoza y nueve años como rector del Seminario.

Quienes estuvieron bajo la formación del padre García, pudieron apreciar sus muchas virtudes, entre las que destacaba tener una vida profundamente sencilla y humilde. Austero en su manera de vestir y de transportarse –siempre limpio y nunca ostentoso–, conservó siempre su coche viejo y destartalado, reparado decenas de veces y al que los seminaristas llamaban «la limosina». Como formador, fue un sacerdote muy cercano y paternal con los seminaristas. De trato muy ameno, de charla muy agradable –a veces profunda y reflexiva– y conservando siempre su buen humor, gustaba compartir la mesa con quienes serían los futuros sacerdotes. Fino en su trato y con un autodominio ejemplar sobre sus reacciones cuando tenía motivos para enojarse, jamás perdió la cordura, nunca utilizó malas palabras y siempre fue afable para corregir.

Rasgo que lo caracterizó fue su preocupación para que los seminaristas tuvieran crecimiento en su cultura general. De formación europea, en sus clases mostraba a los alumnos las obras de los clásicos de la pintura, la escultura, la arquitectura y la música. Como rector hacía sacrificios para que cada año, el Seminario viajara a otras partes de la república para visitar ciudades, santuarios y congregaciones religiosas, pues sabía que los viajes ilustran. Era sensible al sufrimiento de los enfermos y en varias ocasiones seguía a las ambulancias por las calles para brindar auxilio espiritual a alguien cuya vida podía estar en peligro.

El padre Benjamín Cadena de Santiago, por su parte, recibió su formación al sacerdocio en Ciudad Juárez. Perteneciente a la Asociación de los Sacerdotes del Prado –un Instituto secular de derecho pontificio para sacerdotes diocesanos, cuyo propósito es la evangelización y la catequesis a los pobres y desde la pobreza, el estudio del Evangelio y la lectura teologal de la propia vida y ministerio–, el padre Benjamín vivió su sacerdocio con un amor profundo a Jesucristo y un amor preferencial por los pobres.

Hijo de su tiempo, fue influido por las corrientes teológicas de los años 70 y 80 que denunciaban fuertemente la cuestión social. Sirvió como párroco, entre otras comunidades, en la parroquia San Vicente de Paúl en donde desplegó una gran acción pastoral en favor de los necesitados a través de las Comunidades Eclesiales de Base. Posteriormente el obispo Juan Sandoval Íñiguez lo envió a estudiar Teología moral en Roma, en la Pontifica Universidad de la Santa Cruz, regida por el Opus Dei. A su regreso de Roma el padre Benjamín, habiendo asimilado la más rigurosa ortodoxia teológica del Opus, vivió un sacerdocio muy equilibrado. Contrario a muchos sacerdotes de aquellos años que fueron educados en corrientes más liberales, el padre Cadena siempre fue muy respetuoso y fiel a las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia. Demostró un gran amor y sensibilidad al tema de la defensa de la vida y acompañó a diversos grupos ProVida como el Centro de Ayuda para la Mujer Juarense, el Método de la ovulación Billings y la comunidad «Lucas médico querido».

Una vez regresado de Roma, se integró el equipo formador del Seminario, cuyo rector era entonces el padre Juan Manuel García. De vida austera y coherente, disciplinado, exigente como formador y sensible hacia las causas sociales, el padre Benjamín siempre fue muy cercano a los seminaristas así como a los fieles de las parroquias en las que sirvió. Tuvo diversos cargos en el Seminario, hasta ser vicerrector, pero quienes fueron seminaristas lo recuerdan como un director espiritual de mucha sabiduría. Clérigos y laicos lo recordarán como un sacerdote con una excepcional capacidad de escucha, y un fino sentido del discernimiento.

Hoy la diócesis en su tristeza –las despedidas siempre son tristes– también alaba a Dios con gratitud y alegría por la vida de estos dos grandes hombres de Dios que, como Jesús, pasaron haciendo el bien y perfumaron con aroma de evangelio esta tierra fronteriza. Dios nos conceda a nosotros, quienes tenemos la misión de implantar el Reino de Dios en esta porción de la grey del Señor, seguir el ejemplo de nuestros mayores imitando sus virtudes sacerdotales. Se apiade el buen Dios de sus almas y les conceda entrar en la alegría de la Resurrección.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Realizó parroquia pruebas de Covid

Siguiente

Asumir nuestra identidad cristiana

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Jóvenes jenízaros

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia He conocido el caso de un adolescente, servidor de una parroquia, que inició su servicio como monaguillo después de haber hecho su Primera Comunión. Luego...

Sacerdocio y silencio

Nume Card y la Nueva Era

Texto: Presencia_Web
11 febrero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón Los seres humanos solemos ser bastante ingenuos. Alguien nos presenta la última moda para alcanzar un estado de óptimo bienestar, salud, armonía, prosperidad, conciencia y sintonía con la...

Sacerdocio y silencio

Desconectados de la realidad

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen/ Director de Presencia Hace unos días, el Comité Olímpico publicó en el British Journal of Medicine que en el 2024 permitirá contender a hombres biológicos en las competencias femeninas...

Sacerdocio y silencio

Gratitud a Benedicto XVI

Texto: Presencia_Web
13 enero, 2023

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/ Director de Presencia Cada papa que pasa deja un legado para cada católico que comprometidamente sigue a Jesucristo y escucha sus enseñanzas a través de sus vicarios,...

Siguiente
Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Asumir nuestra identidad cristiana

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: