• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Compartió tema sobre la persona humana

    Compartió tema sobre la persona humana

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Interparroquial en Dios Padre: Reflexionaron parejas sobre tres ‘sí’ de María

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Banco de Alimentos de CJ Presentó Informe 2024-2025

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Ofrecieron a migrantes Feria de la Salud

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Compartieron aprendizaje alumnos de escuelas maristas

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Casa del Migrante es Cielo en Ciudad Juárez: obispo

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Graduación 2025 del Seminario: Están más cerca del sacerdocio

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Comenzaron trabajos para mejorar la pastoral diocesana

    Fueron llamados a comunicar esperanza

    Fueron llamados a comunicar esperanza

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Alerta por fin del Título 42

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
11 mayo, 2023
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

Presencia

Si ninguna otra alta autoridad gubernamental estadounidense dispone lo contrario, a partir del próximo jueves 11 de mayo se pondrá fin a la aplicación de la política del Título 42, la misma que muchos sectores, tanto dentro como fuera de los Estados Unidos, calificaron de aberrante e inhumana.

Con esta política se aplica la sección 265 del Título 42 del Código de los Estados Unidos, el cual data de la década de 1940, que permite a las autoridades sanitarias de ese país denegar la entrada de personas o bienes para evitar la propagación de enfermedades transmisibles. Ello a raíz de la declaración de la pandemia por la COVID-19.

La zozobra por el fin de esta política no se ha hecho esperar en las comunidades fronterizas México -EU, que llevan años lidiando con la llegada de cientos de miles de migrantes centro y sudamericanos que buscan llegar a Estados Unidos, y toda la problemática social que esto conlleva ante la falta de una política clara por parte de ambos gobiernos para atender lo que se ha considerado una de las más graves crisis humanitarias en América, en los últimas décadas. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué consecuencias traerá para la frontera el fin del Título 42 y cuál panorama se avizora para la ciudad?

 

La vigencia de esa política -Título 42- (enfocada durante la pandemia al control migratorio irregular) ha perdurado por poco más de tres años –desde marzo de 2020- tiempo en el cual se ha aplicado casi tres millones de veces, 99 por ciento a migrantes que ingresaron por la frontera sur del país norteamericano, expulsándolos de manera expedita a México.

Sobre las consecuencias que traerá para la frontera binacional el fin de la aplicación del Título 42, en medio de la incertidumbre, podría decirse que son buenas y malas. Por una parte, parecerían ser buenas noticias para los miles de migrantes que seguramente seguirán intentando cruzar a Estados Unidos, con la creencia de que ya no serán regresados a México, pero, tal vez, sin saber que pueden ser deportados directamente a sus países de origen, a la par de otras sanciones o castigos.

Y al contrario, el lado malo de la noticia es que al menos a corto  plazo (tres meses) se prevé y avizora una situación caótica a lo largo de la frontera México – Estados Unidos, si se diera el caso que los miles de migrantes -de diferentes nacionalidades- que durante estos últimos tres años se han aglomerado en las principales localidades fronterizas mexicanas -más los que llegan diariamente y los que vienen en camino-  decidieran pasar todos de una sola vez. Simplemente la asistencia humanitaria en la frontera no soportaría tal flujo y colapsaría.

En un principio México aceptó, bajo el Título 42,  las expulsiones rápidas en la frontera de sus propios ciudadanos y de personas provenientes de El Salvador, Guatemala y Honduras, más tarde, en octubre de 2022, aceptaría también a las de Venezuela.

En estos tres años de vigencia dicha medida se utilizó cerca de 300 mil veces para expulsar a migrantes extranjeros por  Ciudad Juárez  (como las autoridades de migración norteamericanas no registraban sus datos biométricos, una persona pudo haber cruzado más de una vez y ser regresada las mismas veces a México incluso, en algunos casos, hasta su país de origen).

Aunque el panorama fronterizo después del 11 de mayo pinta muy sombrío, dos cosas  son muy  claras y seguras que acontecerán. Primero, es altamente probable que en los primeros tres meses aumente la cantidad de migrantes que llegarán a la frontera norte de México con la intención de cruzar al vecino país. Y en segundo término, ni el gobierno de Joe Biden, ni el de López Obrador han hecho lo suficiente en sus respectivas fronteras para afrontar de manera segura, ordenada y humanitaria el fin de la aplicación del Título 42. Las ciudades no están listas, no están preparadas, seguirán siendo reactivas a una situación que se empezó a registrar desde hace ya casi 10 años.

Jesús Alfredo Rodríguez Castro/ Colegio de la Frontera Norte

 

Más allá de que termine el Título 42 viene una ley que es punitiva y permite a Estados Unidos criminalizar y castigar y deportar y encarcelar, evidentemente pone a los migrantes en riesgo, pero esto lo hemos vivido muchos años, y EU puede criminalizar a quien le da la gana, siempre. En un sentido es algo grave porque la gente va a tener castigo, pero lo más preocupante es que la gente va a buscar entrar por otras vías, luagres más peligrosos, va a volver esto que ya conocimos: los polleros y todas las bandas del crimen orgnizado se van a reactivar por toda la frontera, el negocio del tráfico de personas, vamos a ver gente desaparecida secuestrada, que ya pasa, pero va a ser en más medida, porque lo vivimos en el 2019 con los retornados bajo el MPP .

Lo preocupante es que nuevamente hay un acuerdo que acaban de anunciar México y EU en el que México va a recibir 100 mil retornados, y supuestamente EU va a aceptar 100 mil migrantes bajo programa, pero es un juego político, es un acuerdo que no fue anunciado claro, con reglas, son acuerdos muy arriba.Y es preocupante que a los migrantes se les vea como botín, como mercancía…

Los migrantes van a estar de nuevo por cientos de miles en las calles, y no tenemos dinero, no tenemos una cabeza sabia visible en los gobiernos municipal, estatal o federal, que pueda convocar a hacer un plan. Tenemos un silencio muy peligroso por los niveles de gobierno, tenemos grupos de derechos humanos seglares o religiosos tambien con un silencio y desafortunadamente como Iglesia no hemos tenido la capacidad para poder ver un objetivo y los que van a sufrir las consecuencias son los migrantes.

Es posible que vamos a tener de nuevo mucha gente en la calle, no sabemos bien cuándo, pero no estamos preocupados por sentarnos a hacer un plan, no pudimos hacerlo en la ciudad cuando estaba la crisis ¿Cuál fue la respuesta del gobierno?:  Policía municipal, ¿De la comunidad?: criminalizar, discurso xenofóbico y desafortunadamente las bandas criminales tambien estan actuando en contra de los migrantes, entonces es un panorama oscuro por falta de sentido humano en nuestras comunidades, una iglesia dividida y un gobierno corrupto y dos países con políticas migratorias inhumanas.

Estamos perdiendo la oportunidad que Dios nos regala con estos peregrinos como anuncio de que el mundo está fallando y de que con nuestra conversión podemos soñar un mundo distinto. Nosotros hacemos lo que podemos, intentamos comprender y siempre hacer un llamado a las autoridades para que tengan en cuentra que sus planes y acuerdos tienen que tener un plan humano, y mientras no se dé esto, somos responsables de tanta muerte, secuestro y desaparicion de tantas personas.

Cristina Coronado/Ministerio Columbano de Movilidad Humana

 

 

Es interesante que el Título 42 se puso por la cuestión de salud, que la gente tuviera que esperar en Juárez para su proceso de asilo político o las excepciones que se estuvo haciendo, y como el Covid está más tranquilo, superado con vacunas, se desaparece y entonces entra el Título 8, que es volver a lo que estábamos antes, cuando quieres Asilo político hay que cunplir requisitos, entregarte, llevar todo un proceso, ser entrevistado, capturar tu info, huellas foto y los argumentos de asilo político, que sean argumentos serios, que puedas pasar la prueba del miedo, que sea creíble y tengas pruebas. Es interesante porque la mayoría de la gente no viene con ese argumento serio de ser candidatos para asilo político, y si es así, entonces tendrías que esperar en el ICE o en la Border Patrol para ver el resultado y en un momento dado poder ser deportado a tu lugar de orgien, pero como México es amigo, aliado, lugar seguro, ser expulsado a Ciudad Juárez, creo que este cambio va a hacer que muchos migrantes quieran venir a Juárez, sigan haciendo la opción por esta ciudad, pero está el hecho del INM, la muerte de estos 40, los 27 en el hospital, agregarle la violencia, la inseguridad, el clima que ya viene el fuerte calor, tanto como el frío, hay muchas mujeres embarazadas, gente que no viene con papeles o permiso, regularizado, y al entrar va a ser un filtro muy estricto para que la gente pueda ser candidata a asilo político y la gente pueda quedarse en Juárez.

Aquí la pregunta es si Juárez está preparado por este reto, porque no se ha podido resolver el caso de la muerte de 40 migrantes en el INM y la condición de los enfermos, no hay responsables, aunque hay gente en el Cereso, es gente que obedece órdenes, que son empleados, pero la justicia no se ha llevado a cabo, no ha habido pronunciamiento por parte del gonbierno federal de lo que ha dicho EU a través de la estrategia con el fin del Título 42, México no se ha pronunciado al respecto, no tiene estrategia y con ese silencio nos preocupa que se vuelva a hacer una crisis como los años pasados, como en el 2018 en el 20 y 21 con la pandemia, sería muy fuerte para nosotros, porque siempre le dejan el trabajo a los albergues, a las organizaciones civiles pero sin apoyo, sin seguridad, sin ninguna postura clara, sin un plan estratégico en este tema de migración de lo que hace EU y eso provocará más caos y más crisis para las fronteras, pero sobre todo para Ciudad Juárez.

Pbro. Javier Calvillo/Director de la Casa del Migrante

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

La crisis en Europa y el cuidado de las raíces cristianas

Siguiente

El que me ama cumplirá mi Palabra, dice el Señor

Textos Relacionados

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Un Centro de Convenciones para Ciudad Juárez

Texto: Periodico Presencia
6 mayo, 2025

Presencia Luego de varios años sin concretarse, el proyecto de un Centro de Convenciones de Ciudad Juárez volvió a ser objeto de polémica debido a la propuesta de construirlo en el Parque...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Cero comida chatarra en escuelas

Texto: Periodico Presencia
22 abril, 2025

Presencia El pasado 29 de marzo entró en vigor la prohibición de venta de alimentos y bebidas ‘chatarra’ en todas las escuelas del país, una medida impulsada por el Gobierno federal para...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

El caso de la abuela Carlota

Texto: Periodico Presencia
16 abril, 2025

Presencia El caso de una mujer de la tercera edad del Estado de México y sus hijos, que dispararon contra una familia que presuntamente invadió su propiedad, sacudió a las redes sociales...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Plaza Pública: Elección Judicial en México

Texto: Periodico Presencia
8 abril, 2025

Presencia El pasado domingo 30 de marzo comenzaron las históricas campañas para la primera elección popular del Poder Judicial de México. El proceso se realizará el próximo domingo 1 de junio. De...

Siguiente
Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

El que me ama cumplirá mi Palabra, dice el Señor

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d