• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Amor a la Eucaristía y comunidad, claves para animar retorno a misa

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
17 agosto, 2021
en Local
Reading Time: 5 mins read

Párrocos comparten su testimonio tras un año y medio de pandemia, así como algunas claves para animar el retorno de los fieles a los templos…

 

Ana María Ibarra/ Diana Adriano

El miedo, la comodidad y el mensaje subliminal que dieron las autoridades al cerrar los templos por “no ser una actividad primordial para la vida”, son algunos de los factores que han impedido el regreso total de los fieles a los templos.

Sin embargo, en este tiempo de crisis muchas parroquias lograron mantener a sus fieles unidos en comunidad, e incluso atraer a nuevos.

Aquí algunos testimonios de párrocos, tras un año y medio de pandemia y muchos meses de templos cerrados, quienes comparten algunas claves para el retorno a los templos.

San Martín Obispo: Valorar la Eucaristía

    Después del anuncio del cierre de templos, el padre Héctor Miguel Aguilar mantuvo la conciencia de no perder el contacto con los fieles y optó por mantener el templo parroquial abierto con el Santísimo Sacramento expuesto.

“Hubo respuesta muy bella de parte de los servidores para sanitizar a la gente que llegaba, e indicarles el lugar para sentarse y después higienizar ese lugar”, compartió el padre Héctor.

Pero luego de que la pandemia hizo crecer el pánico en la gente, decidió cerrar la capilla de adoración del Santísimo y quedarse con la misa, el rezo del Rosario, la Coronilla de la Misericordia y bendición con el Santísimo vía Facebook.

Para el sacerdote, el encuentro vía Facebook abrió nuevas posibilidades, como impartir retiros virtuales de reavivamiento, presentación de temas con predicadores, contacto con las pequeñas comunidades y catequesis por parte de los cuatro sacerdotes en la parroquia, tambíen vía Zoom.

Con esto, los servidores pudieron estar listos para continuar en el trabajo a la hora de la reapertura de templos.

“Bendito Dios nos pegó muy poco el Covid en los servidores. Tuvimos, lamentablemente, dos decesos”, compartió.

 

Amar la Eucaristía

En el segundo semáforo rojo y cierre de templos, otro espacio que abrió la comunidad, también en Facebook, fue recibir llamadas de los fieles para escuchar sus vivencias y que se sintieran unidos, viviendo la fe.

Y ya cuando se pudo reabrir el templo, se comenzó a hacer registro y entrega de boletos para asistir a misa.

“Eso generó conciencia en la gente de valorar la asistencia al templo, la presencia de Cristo en la Eucaristía, y la necesidad de comulgarlo”, dijo el padre Héctor.

Expuso que también han ayudado los protocolos de higiene que se han implementado en la parroquia, pues hacen que la gente se sienta segura.

Esto a pesar de que los medios de comunicación han infundido temor en la gente, opinó.

Pero para el sacerdote, aún falta hacer que la gente descubra que Cristo se encuentra real y verdaderamente presente en el sacramento del altar.

“Necesitamos volver a enamorarnos de la Eucaristía y saber que es el alimento que da la vida”, dijo.

En resumen, el párroco de San Martín Obispo consideró clave permanecer cercanos y atentos a los fieles “con el anuncio de que Jesús está cerca de nosotros y no hay que temer. La presencia del sacerdote es la presencia de Cristo que acompaña en medio de las dificultades”, puntualizó.

Lo que no ayuda al retorno a misa presencial

Pánico

Falta de catequesis

Comodidad de estar en casa

 

Claves para animar a volver a misa presencial

Respetar los protocolos de higiene

Acompañamiento previo

Opciones para encontrarse con la comunidad.

Crecer en la conciencia de la presencia real de Jesús en la Eucaristía.

Catequesis sobre Comunión, Adoración, Confesión

Volver al encuentro con Cristo, verdadero templo espiritual

 

Dios Padre: La fuerza de las pequeñas Comunidades

Al igual que a todo el presbiterio, al padre Jorge Iglesias, párroco de Dios Padre, el cierre de templos por la pandemia lo tomó por sorpresa.

“Un mes se convirtió en un año y todavía estamos en medio de esta situación que no termina”, dijo.

En este tiempo, el sacerdote tuvo que buscar formas de comunicación y comunión con el pueblo de Dios. Las redes sociales: Facebook y Whatsapp fueron medio para el contacto con los fieles y la transmisión de la Eucaristía, pero también para preguntar cómo estaban pasando esta situación.

“Las redes sociales se convirtieron en gran bendición de evangelización y de comunión con las personas. En mi parroquia fue una gran ventaja contar con las pequeñas comunidades”, expuso, pues esto facilitó un contacto más cercano, directo con los fieles “para mantener viva la fe y también para el sostenimiento de nuestra parroquia”.

Gracias a esto, en la parroquia -ubicada en el poniente de la ciudad- nunca faltó nada.

 

Mensaje subliminal

No obstante, el sacerdote reconoció que fue difícil acercar de nuevo a la gente a todos a las actividades presenciales.

“Uno de los factores más grandes fue el miedo de infectarnos y también de infectar”, dijo el sacerdote.

Como segundo factor citó la comodidad que dio a los fieles la actividad virtual.

“Fieles y pastores corrimos el riesgo y la tentación de caer en una comodidad espiritual y pastoral. Era más cómodo ver la misa a través de las redes sociales que venir al templo, y algunos ni en las redes sociales vivían la Eucaristía”.

Un tercer factor fue no considerar la vida espiritual como algo esencial.

“Al cerrar los templos y mantener abierto lo ‘esencial para la vida’, se lanzó un mensaje subliminal: fue como decir que la vida espiritual no es esencial para las personas, que se puede vivir sin Dios, sin comunidad y sin una vida espiritual”, dijo el sacerdote.

Expuso que esto surtió un efecto muy negativo en los fieles, sobre todo en aquellos que estaban fríos o que no estaban tan convencidos de la fe y del seguimiento a Dios.

 

Dios nos volverá a llamar

“En mi comunidad hubo personas que ya no quisieron regresar, personas muy concretas con rostro, con nombre. Me di a la tarea de platicar con ellos personalmente y de alguna manera vislumbraba esto, que se dejó de considerar la Iglesia como prioridad en la vida. Se le dio importancia a las actividades del mundo y a la familia, que es importante, pero nunca por encima de Dios”.

No obstante, dijo que también ahora hay gente que antes no estaba, que se acercó en medio de la pandemia, gracias a que contemplaron la mano de Dios en esta situación tan difícil.

Así, para el sacerdote no se trata tanto de que la gente regrese al templo sin más, sino que regrese a Cristo, que es el fundamento de estar en la Iglesia.

“ Tener a Jesucristo como principio y fin de la vida y por consecuencia regresen a las actividades presenciales, a seguir trabajando por el reino de Dios”.

En frase…

“Seguimos en la lucha para restablecer la vida espiritual, la vida parroquial. Es una tarea difícil que nos ha dejado la pandemia, pero no imposible. Confío en Dios que nos volverá a llamar por nuestros nombres”.

Pbro. Jorge Iglesias/ Párroco de Dios Padre

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Esta pandemia nos dejará lecciones para muchos años

Siguiente

La clave es servir a la gente: sacerdotes

Textos Relacionados

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Morir a sí mismo por amor a Cristo y al prójimo es el sentido cristiano de la mortificación, acto de sacrificio y ofrecimiento voluntario a fin de crecer en...

Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Con el objetivo de ofrecer a sus servidores un espacio de encuentro como decanato, el pasado 25 de febrero se llevó a cabo un retiro en la parroquia San...

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Religiosas que viven su ministerio en la Diócesis de Ciudad Juárez participaron en un retiro espiritual de Cuaresma que organizó el equipo base de la Dimensión de Vida Consagrada, el...

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Con gran entusiasmo, la Pastoral Vocacional llevó a cabo su retiro llamado ‘Finde Vocacional’, un espacio dirigido a jóvenes varones a partir de los 15 años, los días 3, 4...

Siguiente
La clave es servir a la gente: sacerdotes

La clave es servir a la gente: sacerdotes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: