Blanca A. Martínez
Luego de casi 30 años de servicio en la vecina Diócesis de El Paso, el ministerio Viñedo de Raquel ofrece por primera vez en Ciudad Juárez un retiro para sanar las heridas del aborto natural o provocado.
El retiro está dirigido a mujeres que han tenido un aborto -provocado o espontáneo-, a sus familiares, parejas o personas que hayan trabajado en la industria del aborto y estén arrepentidas, sean católicas o no.
Silvia Carrasco, coordinadora del ministerio en la vecina diócesis, explicó en entrevista que mantenían la inquietud de traer el servicio a esta ciudad, de donde han acudido algunas personas.
Contactaron al padre Aurelio Saldívar, y luego con el obispo don Guadalupe Torres, quien finalmente dio permiso para el retiro, con el cual comenzará este apostolado en la diócesis local a través de la Pastoral de la Vida, que coordina el padre Eduardo Hayen.
“Estamos emocionados porque vamos a tener el primer retiro aquí. Será el 5, 6 y 7 de septiembre y hemos tenido muy buena respuesta con lo que hemos podido difundir el evento”, explicó Silvia, quien se acercó al Viñedo de Raquel al ser abuela de 3 nietos abortados, y finalmente se quedó como servidora.
Dijo que se trata de un retiro de fin de semana muy lúdico y personal, en el que se lleva el manual creado por Theresa Burke, psicóloga fundadora del ministerio.
“Iniciamos el viernes a las 6 de la tarde y terminamos el domingo entre 2 y 3 de la tarde con una ceremonia y misa de clausura. Hacemos reflexión después de leer las Escrituras, tenemos dinámicas y poco a poco las personas se van abriendo para poder compartir su dolor”, explicó.
Recordó que reciben a personas que han tenido abortos voluntarios por distintas circunstancias, pero reconoció que muchas han tenido abortos forzados.
“Llegan mujeres víctimas de tráfico sexual, obligadas a abortar, casos de incesto o violación que deciden abortar y que durante muchos años padecen muchos síntomas como depresión, bulimia, violencia o adicciones porque no saben cómo apagar su dolor”, expuso.
Rocío Aguilar, integrante del ministerio quien llegó para sanar un aborto espontáneo y se quedó como servidora, expuso que la actividad en el retiro es totalmente confidencial, y solo se dan detalles de la participación a las personas interesadas que se comuniquen para vivirlo.
Explicó que se aceptan máximo 12 personas en el retiro, para dar tiempo en el proceso de sanación de cada una de ellas.
“Creo que la mayor dificultad que enfrentamos es la resistencia de las personas a hablar sobre el tema y tratar de sanarlo. Batallamos también a veces para recaudar fondos, pues no todos tienen los recursos para solventar el costo del retiro, pero buscamos cómo apoyarlos”, dijo.
Las entrevistadas informaron que en este primer retiro en Ciudad Juárez colaboran diez personas como servidoras, cinco de Ciudad Juárez y cinco de El Paso. Y que en el futuro se espera realizar dos retiros al año en esta diócesis.
Información sobre el retiro:
656 263 28 93
656 887 2601
Facebook: Viñedo de Raquel Cd. Juárez
vinedoderaquelcdjrz@gmail.com
Para saber…
El Viñedo de Raquel es el ministerio más grande en el mundo que trabaja el síndrome post aborto (70 países/22 idiomas). Su título se basa en Jeremías 31,15 (Raquel llora a sus hijos), y es Viñedo porque “va recolectando y devolviendo almas que se retiran por creer que no son dignas”.