• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

    Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

    Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

  • Nacional
    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

  • Internacional
    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

  • Fe Católica
    Pensar y crear un mundo abierto

    Pensar y crear un mundo abierto

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    La viga en el ojo propio

    Un día de novios

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    El deber de aspirar a la santidad 

    El deber de aspirar a la santidad 

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

  • Infantil
    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Aquí estoy, envíame! 2020: El DOMUND del coronavirus

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
18 octubre, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 4min de lectura.
  • Ocho claves para entender el Domingo Mundial de las Misiones en medio de la pandemia del coronavirus 19

 

1.¿Qué es el Domund y cuándo se celebra?

El Domund (Domingo Mundial de las misiones) es el día internacional en el que toda la Iglesia reza especialmente por la causa misionera, y organiza una colecta para colaborar con ella. En el Domund se recuerda la implicación de todos los cristianos en la misión de la Iglesia. El lema de esta jornada en el 2020 es “Aquí estoy, envíame”. Y cobra especial; sentido en la crisis sanitaria del Covid-19.

 

2.¿Quién participa?

Todos los cristianos están llamados a participar activamente en la misión de la Iglesia. No es cosa de unos pocos -los misioneros-, sino que todos estamos llamados a decir “Aquí estoy, envíame”. Y no es sólo colaborar con la misión, sino participar en ella.

 

3.¿Cómo podemos participar?

Hay tres formas de unirse a la misión y vivirla en primera persona:

  • Con el tiempo -los misioneros y voluntarios-
  • Con el dinero -sostenimiento económico de las misiones-
  • Con la oración -ofrecimiento de peticiones y sufrimiento-

 

  1. Laica impulsora del Domund será beatificada

Este año, el Papa Francisco aprobó el decreto de beatificación de Pauline Jaricot, una laica francesa que a sus 23 años de edad estableció las bases de lo que hoy conocemos como Domund. Ella entendió que la misión es cosa de todos, por eso dio con la clave de la participación activa en la misión con un binomio inseparable: la oración y el donativo. Todo ello vivido en red, en grupos de 10 personas. Lo que empezó de una forma sencilla en 1822, se extendió por todo el mundo bajo el nombre de Obra de la propapgación de la fe. Su beatificación se debe a la cura milagrosa de una niña de 3 años que estaba en coma por un atragantamiento. Aún no hay fecha fijada para la ceremonia de beatificación.

 

5.Misiones en números

  • Hay 1,115 Territorios de Misión.
  • Representan un tercio de las diócesis del mundo.
  • Casi la mitad de la población mundial vive en los Territorios de Misión (44.82%).
  • En las misiones se celebra uno de cada tres bautismos del mundo.
  • Un sacerdote en un Territorio de Misión atiende a más del doble de habitantes que otro sacerdote de la Iglesia Universal.
  • La Iglesia tiene una gran capilaridad: llega a las aldeas más remotas.
  • Más de la mitad de las escuelas de la Iglesia Católica están en las misiones: allí hay 119 mil 200 escuelas.
  • El 26% del trabajo social de la Iglesia universal se desarrolla en los Territorios de Misión.
  • En los territorios de misión hay 26 mil 898 instituciones sociales (hospitales, orfanatos, residencias de ancianos…).
  • En los últimos 30 años, la Iglesia ha abierto de media 2 instituciones sociales y 6 instituciones educativas al día en las misiones.

 

  1. Donativos del DOMUND y su distribución

El sostenimiento de los Territorios de Misión es posible gracias a la colecta del Domund que se realiza en todo el mundo. Todos los países -incluso los que recibirán dinero- hacen sus aportaciones, y con lo recaudado se forma un Fondo Universal de Solidaridad, que se pone a disposición de la Santa Sede. Ese dinero se divide de forma equitativa entre los territorios de Misión. El Domund se convierte en el gran pulmón de la Iglesia misionera, ya que año a año envía a las diócesis una ayuda fija, como símbolo de unidad de los católicos del todo el mundo, que se preocupan de sus hermanos más necesitados.

 

  1. Domund en la Pandemia

El Domund de este año se celebra en un contexto de crisis sanitaria y económica mundial. En estas circunstancias se ha puesto de manifiesto que el papel de la Iglesia es crucial para los más necesitados en países de África, Asia y América. Allí la Iglesia está en primera línea en la lucha contra el virus, la pobreza y el hambre. El Domund es una oportunidad para apoyar su trabajo, y conseguir que las diócesis puedan seguir abiertas en esta crisis sanitaria. Hay zonas del mundo donde la misión de la Iglesia se encuentra con serias dificultades para seguir adelante por falta de medios personales y económicos.

 

  1. Que el Covid no frene tu donativo

La emergencia sanitaria ha provocado que no se puedan hacer las colectas con normalidad en las misas y los colegios. Por ello, desde Obras Misionales Pontificias, con las que el Papa cuenta para sostener la presencia y labor misionera de la Iglesia, hoy se nos recuerda a todos los católicos que existen muchas formas de colaborar, más allá de las vías habituales.

En este Domund del coronavirus, ¡Que tu donativo no se quede en casa!

 

“En este contexto de pandemia, la pregunta que Dios hace: «¿A quién voy a enviar?», se renueva y espera nuestra respuesta generosa y convencida: «¡Aquí estoy, envíame!»”.

Papa Francisco. Mensaje Domund 2020

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Comentario del Evangelio: La pertenencia fundamental

Siguiente

Halloween vs Holywins… y el Domund

Textos Relacionados

Pensar y crear un mundo abierto

Pensar y crear un mundo abierto

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2021

Card. Odilo P. Scherer Arzobispo de São Paulo, Brasil Primer Vicepresidente del CELAM Después de referirse a las sombras que marcan los tiempos actuales, “un mundo cerrado”, el papa Francisco nos invita...

Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

La viga en el ojo propio

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2021

Acúsome, hermanos, de leer Fratelli Tutti en busca de las palabras de S.S. Francisco sobre el populismo y sus peligros, y encontrarme culpable de vicios no menos penosos que aquellos que buscaba...

Un día de novios

Texto: Presencia_Web
5 marzo, 2021

Miguel García Sáenz/ Historiador 1969-14 de febrero, “Día de los enamorados,” así le llamamos nosotros. Otros le dicen “día de la amistad” y otros simplemente ‘San Valentín”. Hoy es el mejor día...

500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

Texto: Presencia_Web
4 marzo, 2021

Algunas reflexiones en torno a la importancia de la memoria histórica, a propósito de la conmemoración de los 500 años de la Evangelización en México… Pbro. Dr. Juan Carlos Casas García /...

Siguiente
Halloween vs Holywins… y el Domund

Halloween vs Holywins... y el Domund

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: