• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, abril 11, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Se reunieron por migrantes obispos de Juárez-El Paso

    Se reunieron por migrantes obispos de Juárez-El Paso

    Fue un renegado de la fe católica… Hoy es el padre-rector más joven de México

    Fue un renegado de la fe católica… Hoy es el padre-rector más joven de México

    ¡Sigamos navegando Todos en la Misma Barca!

    ¡Sigamos navegando Todos en la Misma Barca!

    Así celebró ‘El Patito Raúl’ primer aniversario de programa

    Así celebró ‘El Patito Raúl’ primer aniversario de programa

    ¡Cristo ha resucitado!.. La Pascua y la pandemia

    ¡Cristo ha resucitado!.. La Pascua y la pandemia

    Mujeres madres migrantes: un camino de angustia y dolor

    Mujeres madres migrantes: un camino de angustia y dolor

    Destaca revista Time proyecto juarense para mujeres migrantes

    Destaca revista Time proyecto juarense para mujeres migrantes

    ¿Sábado Santo o Sábado de Gloria?

    ¿Sábado Santo o Sábado de Gloria?

    Rinden homenaje a víctimas de la pandemia

    Rinden homenaje a víctimas de la pandemia

  • Nacional
    Busquemos y defendamos juntos el Bien común: nuevo obispo de Parral

    Busquemos y defendamos juntos el Bien común: nuevo obispo de Parral

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

  • Internacional
    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Cambiar la enseñanza del Catecismo sobre la homosexualidad ¿Es posible?

    Cambiar la enseñanza del Catecismo sobre la homosexualidad ¿Es posible?

    El Papa Emérito Benedicto XVI reaparece sonriente en fotografía

    El Papa Emérito Benedicto XVI reaparece sonriente en fotografía

    Lo que no se vio de la visita del papa a Irak

    Papa Francisco en Irak: un clamor de paz y fraternidad

    Papa Francisco en Irak: un clamor de paz y fraternidad

    Santa Sede: No pueden bendecirse las uniones entre personas homosexuales

    Santa Sede: No pueden bendecirse las uniones entre personas homosexuales

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

  • Fe Católica
    Una nueva forma de hacer política

    Una nueva forma de hacer política

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Caminos de un reencuentro

    ¿Por qué debo confesarme?

    ¿Por qué debo confesarme?

    Él perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades

    Él perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Una Semana Santa más espiritual en nuestra Iglesia doméstica

    La mejor política: Una visión local

    La mejor política: Una visión local

    Fratelli tutti: La mejor política

    Fratelli tutti: La mejor política

    La política y el amor político

    La política y el amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Un corazón abierto al mundo

  • Infantil
    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – Semana Santa

    Infantil – Semana Santa

    Infantil – Morir para vivir…

    Infantil – Morir para vivir…

    Infantil – Jesús luz del mundo

    Infantil – Jesús luz del mundo

    Infantil – Mi casa es casa de oración

    Infantil – Mi casa es casa de oración

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2021
en Local
Reading Time: 5min de lectura.

Los datos sugieren que la secularización, a través de quienes se declaran sin religión, se está abriendo paso en algunas de las grandes concentraciones urbanas, pero no en las ciudades medianas ni en el ámbito rural. Los católicos van a la baja, mientras que aumentan los que se declaran sin religión y los protestantes.

  

Alejandro Díaz Domínguez/ Profesor de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey

El 25 de enero se dieron a conocer los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020. Las primeras cifras que llamaron más la atención en materia de religión fueron las comparaciones entre 2010 y 2020: un menor porcentaje de fieles de la iglesia católica (de 82.7 a 77.7 %), un mayor porcentaje de fieles de las iglesias protestantes y evangélicas (de 7.5 a 11.2 %) y, sobre todo, un mayor porcentaje de personas sin religión (de 4.7 a 8.1 %, con un 2.5 adicional de personas sin adscripción religiosa).

Posterior a ello observamos en las redes sociales diversas compilaciones y visualizaciones en tablas, gráficas y mapas. Este texto se une a dichos esfuerzos. A continuación algunos rubros de análisis preliminares sobre los datos que nos ofrece el Censo 2020.

 

El plano nacional

El primer paso para una comparación general es ver los registros históricos. Aquí algunos datos sobre religión de 125 años de historia y los porcentajes de los tres principales grupos religiosos: fieles de la iglesia católica, de iglesias protestantes y evangélicas, y quienes carecen de religión desde 1895, primer año con registros censales divulgados por el INEGI, hasta 2020.

Católicos

Entre 1895 y 1910 el catolicismo rondaba el 99 %. Un primer descenso de un par de puntos tuvo lugar durante la Revolución, para situarse en 97.1 % en 1921. Para 1930, después de la guerra cristera, el catolicismo repuntó un poco al ubicarse en 97.7 %. Es en 1940 cuando cae un punto, después de la aplicación de leyes anticlericales al final de la cristiada.

El último repunte se observa en 1950. En ese año, los datos oficiales reportan cero personas sin religión, lo que lleva al catolicismo a contar con 98.2 % de fieles. A partir de ese año, vendrá un gradual declive que lleva a 92.6 % en 1980. Para 1990, el descenso será de tres puntos al situarse en 89.7 %; suma otros dos puntos menos en 2000 con 87.9, y luego 5.2 % menos en 2010. En 2020 el porcentaje de población que se declara católica es 77.7 %, esto es 19 puntos menos desde 1980 y 10.2 puntos menos desde 2000.

 

Protestantes y evangélicos

Las personas que declararon pertenecer a iglesias protestantes y evangélicas pasaron del 3.2 % en 1980 a 7.3 en 2000 y a 11.2 en 2020. En perspectiva: en 1940 representaban menos de un punto porcentual de la población mexicana (0.91 %), el 1.3 % en 1950, 1.7 en 1960 y 1.8 en 1970. El crecimiento a partir de 1980, profusamente estudiado de manera particular en el sureste del país (Casillas 1996), se aprecia con claridad en esta gráfica, donde el 11.2 % de la población declara pertenecer a una iglesia protestante o evangélica.

Sin religión

Por su parte, quienes se declaran sin religión alcanzaron por primera vez un punto en 1930 (1.06 %) y 2.3 en 1940. Como también ya se ha documentado (Camp 1997), en 1950 se reportan cero personas sin adscripción religiosa. Sin embargo, para 1970 ya se aprecia un 1.6 %, 3.1 en 1980, 4.7 en 2010 y 10.6 en 2020 al considerar personas sin religión y quienes se reportaron como creyentes, pero sin adscripción religiosa. En síntesis, una de cada diez personas en México no pertenece a credo alguno.

Al pasar del panorama histórico a nivel nacional al tipo de localidades que existen en el país para 2020, la gráfica 2 muestra 14 categorías de tamaño de localidad según el número de habitantes definido por el INEGI por grupo religioso. Debe notarse que en cada grupo se emplea una escala en el eje vertical diferente para permitir observar su comportamiento a lo largo del tamaño de localidad.

Para el caso del catolicismo, se aprecia que en localidades entre 1000 y 99 000 habitantes alcanza un consistente 80 %, cifra superior en 2.3 puntos al promedio nacional. En localidades de un cuarto y hasta un millón de habitantes se aprecia un valor menor al 80 %, recuperándose en las localidades más pobladas, esto es, aquellas que cuentan con más de un millón de habitantes.

 

Algunas conclusiones preliminares

En los últimos 20 años el catolicismo ha mostrado un descenso gradual a nivel nacional de 10 puntos. En contraste, en el mismo periodo, las iglesias protestantes y evangélicas han tenido un aumento de casi cuatro puntos, mientras que quienes no tienen religión han aumentado siete puntos.

Las religiones con cultos populares y de raíces afro son las de menor porcentaje de personas afiliadas a algún servicio de salud. Lo que sugiere que, más allá de alguna razón religiosa, esa baja afiliación pudiera asociarse con algunas condiciones de marginación.

Las personas católicas parecen contar con una mayor presencia en ciudades pequeñas y en grandes urbes; las personas protestantes y evangélicas parecen contar con un porcentaje mayor de adeptos en localidades muy rurales y en ciudades medianas, en tanto que las personas sin religión pudieran concentrarse en las localidades urbanas.

 

Por Estados

Por su parte, la competencia religiosa a nivel estatal tiene a cinco estados con más de dos religiones efectivas, a la capital del país con más de 15 % de personas sin religión, y cuatro entidades que aún conservan al 90 % de su feligresía católica (Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y Zacatecas).

Finalmente, en ocho entidades se observa un 15 % o más de fieles de iglesias protestantes y evangélicas (Baja California, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán), destacando Chiapas (32.5 %), Tabasco (27.1 %), Campeche (24.3 %) y Quintana Roo (20.9 %).

 

Se abre paso secularización

Sin duda, este mosaico de los cambios religiosos en México arrojado por los datos del censo 2020 requerirá de mayores exploraciones y análisis detallados de los microdatos. Ello, para conocer otros aspectos relevantes, como son la asistencia a la escuela, años de escolaridad, estado civil y tipo de matrimonio (religioso, civil, unión libre), número de hijos, hogares con jefas de familia y nivel de ingresos, entre muchas otras variables.

Los cambios aquí detectados de manera preliminar sugieren que la secularización, a través de quienes se declaran sin religión, se está abriendo paso en algunas de las grandes concentraciones urbanas, pero en las ciudades medianas y en el ámbito rural no parece ser el caso. Sin embargo, ya es indudable la necesidad de contar con estudios adicionales sobre este grupo, lo que quizá arroje hallazgos semejantes a los de Sarah Wilkins-Laflamme en el caso canadiense (2020).

 

Sigue México católico

Respecto al catolicismo, a pesar de su gradual disminución a nivel nacional, se mantiene como una religión con altos porcentajes, al menos entre los países con mayor población en el mundo. En otras palabras, de los 11 países más poblados del mundo, el porcentaje de catolicismo de México es el más alto: en números absolutos sólo es rebasado por el catolicismo en Brasil y se encuentra 15 millones por arriba de Filipinas.

Vista en conjunto, toda esta información nos sugiere que coexisten una gran diversidad de realidades conforme se realizan análisis más detallados, los que seguramente surgirán en la medida que se exploren con mayor amplitud los datos censales disponibles.

(Publicado en Nexos)

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

Siguiente

Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

Textos Relacionados

Se reunieron por migrantes obispos de Juárez-El Paso

Se reunieron por migrantes obispos de Juárez-El Paso

Texto: Presencia_Web
9 abril, 2021

Diana Adriano El obispo de la Diócesis de El Paso, monseñor Mark Seitz, llegó el pasado 26 de marzo a Ciudad Juárez para sostener una reunión con el obispo de Ciudad Juárez,...

Fue un renegado de la fe católica… Hoy es el padre-rector más joven de México

Fue un renegado de la fe católica… Hoy es el padre-rector más joven de México

Texto: Presencia_Web
8 abril, 2021

Tras haber recibido el Bautismo en su adolescencia, Miguel Angel se convirtió en misionero de comunidades pobres, donde recibió el llamado al sacerdocio…   Ana María Ibarra Después de haber sido un...

¡Sigamos navegando Todos en la Misma Barca!

¡Sigamos navegando Todos en la Misma Barca!

Texto: Presencia_Web
8 abril, 2021

Equipo de esta campaña cumple 49 semanas de trabajo para brindar ayuda alimentaria a más de 3 mil familias…Animan a recordar a los más necesitados y seguir donando alimentos no perecederos …...

Así celebró ‘El Patito Raúl’ primer aniversario de programa

Así celebró ‘El Patito Raúl’ primer aniversario de programa

Texto: Presencia_Web
8 abril, 2021

Diana Adriano El pasado 24 de Marzo, el “Patito Raúl’ celebró el primer aniversario del 'Show del Pato Raúl', y tal como era de esperarse, lo hizo “a lo grande” con una...

Siguiente
Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: