• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 4 mins read

Presencia

A pocos meses de que concluya la actual administración estatal que ha desplegado una serie de obras viales e hidráulicas para la ciudad, y tras la negativa del Congreso local a un nuevo préstamo para aplicar recursos a estas obras, sectores se han mostrado inquietos ante la posibilidad de que estos trabajos queden inconclusos o no haya continuidad en estos proyectos. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Cómo debe garantizar el gobierno estatal la conclusión de obras en proceso para Ciudad Juárez, dado que la administración termina en breve?

¿Cómo la ciudadanía debería intervenir para que esto suceda?

 

Los tiempos políticos, así como las deficiencias en los procesos de gestión de los proyectos, han sido determinantes para el éxito o fracaso de las grandes obras de inversión en la historia de nuestra ciudad. Tenemos en la memoria lamentables ejemplos que podemos enumerar: el camino real, los varios intentos de la troncal 1, hospitales a medio construir, proyectos inconclusos y un largo etcétera. Esto ha generado en el juarense una desconfianza casi automática cuando escucha hablar de mega obras o megaproyectos.

Esto es lamentable por dos razones, tanto por que dicha desconfianza está sustentada en ciertas situaciones reales que todos hemos visto y padecido en la ciudad, pero también por que, si ya de por si es difícil lograr que un proyecto sea aceptado y apoyado por la población, en esas condiciones de desconfianza ciudadana lo es mucho más.

En este caso, gobierno del Estado ha expresado vehementemente la gran inversión que está haciendo en Ciudad Juárez, lo cual es innegable monetariamente hablando, sin embargo, las condiciones actuales no son favorecedoras para cerrar bien. Con el tiempo contrarreloj y las finanzas ya desgastadas, debe enfocarse en terminar en óptimas condiciones las obras prioritarias ya avanzadas como el Corredor Multimodal Torres, las Rutas Troncales 1 y 2 del Sistema de Transporte integrado y las obras de Infraestructura Pluvial, y debe evitar a toda costa iniciar obras nuevas que no se garantice terminar de la misma manera en tiempo y forma, pues de no culminarse adecuadamente, más que engrosar la lista de logros de la actual administración, solo vendría a reforzar más la desconfianza ya presente en el sentir social.

En el caso del Bravo bus, es importante dejarlo funcionando en un 100%, incluida la flotilla completa de autobuses, señalética vial, iluminación, cámaras, y sobretodo el sistema de prepago que permite que la infraestructura y todo el sistema funcione tal como está diseñado. De no hacerlo así, el proyecto y la inversión se podrían ver en riesgo de darse un cambio de partido en la próxima elección, pues ya varios candidatos han expresado, con tintes claramente electorales (pensando que eso les dará votos) que, de ganar, darían marcha atrás a este proyecto.

La ciudadanía debemos vigilar la conclusión óptima de estas obras, merecemos infraestructura digna y de calidad, pero también debemos abogar por que se respete la inversión que a final de cuentas ha salido de nuestros impuestos. Que el futuro de la ciudad no lo defina un color de partido, sino una visión de ciudad donde se busque el bien común.

Dra. Alma A. Rodríguez/ Profesora Investigadora

 

El Gobierno del Estado está llevando obras de infraestructura muy importantes para Ciudad Juárez, desafortunadamente el Congreso del Estado no autorizó un proyecto para un préstamo con el cual se pudiera garantizar la terminación correcta de esas obras.

Yo creo que el Congreso tuvo una falla tremenda, yo entiendo que no es bueno endeudar al Estado por 20 años, pero sí tendrían que haber realizado más a conciencia para sacar lo que se requería de procesos de obras que están ahorita inconclusas.

No sabemos si el Gobierno del Estado en su presupuesto de egresos ya previó la terminación de estas obras o no, y si tiene los seguros correspondientes para casos fortuitos para el cumplimiento en pago que deben tener las constructoras que se licitan, eso lo desconocemos todavía.

Deberían de tener un seguro muy grande para la prevención de todos estos siniestros, que puede haber por clima, por defectos de materiales o de cualquier otro tipo, en este caso fue por falta de dinero.

En cuanto a qué puede hacer la ciudadanía, se supone que los diputados representan a la ciudadanía y aquí se tiene que hacer un exhorto por parte de las asociaciones civiles, por parte de la ciudadanía y de la gente que conoce para que los diputados revisen el presupuesto de egresos del Estado  y que se vea que estén garantizada la conclusión de las obras.

También el Municipio aportó 200 millones de pesos para el proyecto de cámaras de seguridad, que es un proyecto importantísimo y la parte de Gobierno del Estado ya no se va a recibir, entonces se va a quedar a medias el proyecto si no se actúa rápido.

Graciela Espejo/ Comisionada para el Centro Histórico     

 

El gobierno no puede contratar ningun tipo de obra meses antes de concluir la administración precisamente por eso, para evitar trabajos inconclusos. Además, las mismas constructoras saben que si no terminan, no va a ser tan fácil que la administración entrante les liquide lo pendiente.   Como ciudadanos podemos estar vigilando las obras, cada una tiene um calendario de entrega, que si (la constructora) no cumple, son multados.  Desde Red de Vecinos acompañamos a los ciudadanos que quieren hacer vigilancia en lo que llamamos Comité de Obra Ciudadana.

Claudia Arreola/ Red de Vecinos

 

Nuestra posición es dos opciones: una, es la ideal, que esta administración concluya las obras y las entregue a la ciudadanía, y que la ciudadanía se asegure que las obras cumplan tanto con la calidad las especificaciones y que los proveedores se les pague.

La opción «b» que nosotros vemos más adecuada, es de que el gobierno lo que haga, lo haga bien hecho y que nosotros podamos comprometernos como organismo empresarial o bloque empresarial, que comprometamos a la siguiente administración a que se concluya; porque en la ley no hay ninguna obligación de que la administración concluya las obras que están iniciadas y nosotros queremos que las obras estén bien, no queremos que haya obras hechas con apuro y que presenten alguna falla.

Como son de impacto ciudadano e impacto social, nos interesa que queden bien.

En ese sentido estamos buscando compromisos con los diferentes candidatos, tanto a presidente municipal, gobernador como diputados, para que establezcan el compromiso de darle seguimiento a estas obras y que no se vayan a cancelar y vayan a tener un final diferente al cual fue creado.

Ing. Eduardo Ramos Morán/Presidente de Coparmex

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

Siguiente

Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

En contra de conciertos privados en el Parque Chamizal

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Presencia Organizaciones y personajes de la política local se manifestaron en contra de la realización del festival musical de una marca de cerveza, en el parque Chamizal, donde anteriormente se ha realizado...

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

Siguiente
Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: