• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

    Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

    Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

    Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

    Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

    Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

    Celebraron con alegría a su Santa Patrona

    Celebraron con alegría a su Santa Patrona

    Es Carlos Reza nuevo párroco de Jesús Obrero

    Es Carlos Reza nuevo párroco de Jesús Obrero

    San Francisco de Asís: Inicia parroquia Jubileo de Plata

    San Francisco de Asís: Inicia parroquia Jubileo de Plata

    Inició en decanato capacitación de coros

    Inició en decanato capacitación de coros

    Se llevan gran enseñanza con ‘Sonidos de Libertad’

    Se llevan gran enseñanza con ‘Sonidos de Libertad’

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

    Persona humana e ideología de género: Nuestro propósito trascendente

    Persona humana e ideología de género: Nuestro propósito trascendente

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Avanzar hacia el futuro, con el impulso del pasado: Obispo

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
7 septiembre, 2021
en Obispo J. Guadalupe Torres
Reading Time: 6 mins read

El obispo don J. Guadalupe Torres y monseñor Isidro Payán, sacerdote fundador de esta diócesis, comparten experiencias y reflexiones sobre la iglesia particular de Ciudad Juárez, al celebrarse, el próximo 7 de septiembre, el 64 aniversario de la diócesis…

 

Diana Adriano
Con motivo del próximo aniversario número 64 de la diócesis, el obispo don José Guadalupe Torres Campos compartió con Periódico Presencia su sentir ante esta celebración que llena de recuerdo y alegría a toda la grey católica.

De la misma forma, expresó su visión para continuar con la labor evangelizadora en el futuro, así como las necesidades y desafíos que desde su punto de vista enfrenta la Iglesia local y mundial.

 

¿Qué significado tiene para usted el aniversario 64 de la Diócesis de Ciudad Juárez? ¿Cuáles son sus alegrías y esperanzas en este aniversario?

Para mí significa una alegría, un regalo de Dios por ser parte de esta amada Diócesis de Ciudad Juárez. Significa una bendición, ser parte, como obispo, de la historia de esta iglesia particular. Significa presentarme ante Dios para darle gracias junto a todos ustedes sacerdotes, religiosas, consagrados, laicos y Seminario.

Muchas alegrías y satisfacciones en estos últimos cinco años, que yo he estado al frente. Dios me concedió recibir al Papa Francisco con todos ustedes, Dios me concede cada día bendiciones, me concede estar trabajando en el Proyecto Pastoral Diocesano, tener la satisfacción de tener la nueva Casa Sacerdotal, esto me llena de esperanza, de que es posible crecer, es posible seguir respondiendo como diócesis a los retos y desafíos.

Esperanza de ser una Iglesia misionera, de vivir en comunión y fraternidad todos juntos, el obispo y todos los que conformamos esta amada diócesis. Esperanza de que este aniversario 64 podamos sentir nuevamente la presencia de Dios, que camina con nosotros.

 

¿Qué es lo que más le gusta de su diócesis y  de Ciudad Juárez?

¡Es una diócesis hermosísima!, yo lo he externado de muchas maneras, primero como obispo auxiliar, ahora en los últimos años como obispo titular.

Me agrada su gente, lo que más me gusta de mi diócesis es la gente, y la gente son todos; mis sacerdotes, mis religiosas y mi enorme ejército de laicos. Estoy orgulloso y feliz de estar al frente y poder caminar con la gente.

Como ciudad, igual, quizá no tiene los atractivos de otras ciudades, pero la gente, la gente que vive aquí es hospitalaria, abierta, solidaria y siempre veo una gran respuesta en todos los sectores, y eso me gusta de la diócesis y de la ciudad.

 

Tras 64 años de historia ¿La diócesis está preparada para la realidad presente y futura, hoy tan diferentes a como cuando inició?

Han pasado ya 64 años, hablábamos de una diócesis territorialmente muy grande, donde el señor obispo primero, don Manuel Talamás, tuvo un gran reto. Después se redujo más la diócesis y hoy soy el cuarto obispo.

Sin duda alguna estamos preparados como diócesis para responder a la realidad presente y futura, lo que hemos realizado en el Proyecto de Plan de Pastoral a través de la  creación de distintas comisiones, nos ha ayudado para ver la realidad, los desafíos, e iluminarnos ahora con los encuentros eclesiales de diálogo a nivel decanato y el próximo que tendremos a nivel   diocesano.

Son luces, y descubro que como diócesis estamos preparados para enfrentar los retos tan fuertes que hoy el mundo, la sociedad y como Iglesia tenemos.

Claro, tenemos que comprometernos, en primer lugar, los sacerdotes y nuestros laicos que han demostrado que están bien puestos para trabajar. Tenemos el material humano, que somos todos, y la estructura pastoral. Con esto, estamos preparados para responder con la ayuda de Dios y la gracia del Espíritu Santo, a los retos del mundo de hoy.

¿Cuál cree que es la mayor necesidad de la Iglesia hoy, a nivel mundial y, por supuesto, a nivel local?

Hay muchas a nivel de Iglesia universal, por ejemplo la migración, además yo soy el encargado de la migración en México. El papa lo dice, es una realidad de desafío global en todo el mundo, en México lo tenemos y como Iglesia local aquí en Juárez, por la frontera que somos, tenemos una necesidad que atender de manera cercana, fraterna con nuestros hermanos migrantes.

Otra necesidad a nivel mundial y local es la paz, trabajar para construir la paz, la justicia. Vivimos momentos difíciles de violencia, inseguridad, narcotráfico y nos invitan a construir una sociedad fraterna de paz. Necesitamos ser una Iglesia más en salida, misionera, lo he dicho siempre, descubrirnos como misioneros  y discípulos de Cristo y responder a esa necesidad. Ser una Iglesia en salida y buscar atacar favorablemente hacia la construcción de un mundo lleno de paz y de atención a migrantes.

 

¿Cuáles son los principales desafíos que se avizoran dadas las nuevas realidades fronterizas en nuestra  diócesis?

La migración y la deportación de los migrantes, tanto nacionales, extranjeros, los que llegan del interior del país, los que llegan de Centroamérica y todos los que son deportados a diario. Cien hermanos nuestros están regresando cada día, es un gran reto el tema migratorio y que por ser frontera es algo muy nuestro.

Otro desafío son los jóvenes, tenemos que atender a los jóvenes que con esta pandemia están un poco alejados, un poco temerosos, necesitamos recuperarlos, atenderlos, salir a su encuentro y el tema de la paz y la familia, es un tema también muy de nuestra diócesis, justicia y paz.

Un tema es seguir fortaleciendo las estructuras pastorales, comisiones y dimensiones. Pues un desafío para mí como obispo, es fortalecer dos aspectos muy importantes: la primera parte es el presbiterio. Para el obispo los presbíteros son los más cercanos colaboradores, entonces para mí, el desafío personal como obispo es seguir fortaleciendo nuestro presbiterio, en las reuniones, la convivencia, en la formación y en el acompañamiento.

Otro desafío pastoral, muy mío, es el Seminario, con todos sus retos, dificultades. Estoy trabajando con el equipo formador, también para mí es un reto muy especial las vocaciones de nuestro Seminario.

Deseo trabajar mucho con los jóvenes que van llegando al Seminario desde la preparatoria, el Curso introductorio y el Seminario mayor; atenderlos, acompañarlos, fortalecer su vocación, lo integral, lo humano, lo espiritual, lo doctrinal, lo académico y lo pastoral  

 

¿Hacia dónde va nuestra diócesis? ¿Cómo la vislumbra a una década o hacia su 70  aniversario, por decir?

64 años, la mirada hacia atrás es una mirada de gratitud, de riqueza, de valores que durante tantos años los obispos y sacerdotes, laicos, religiosos y religiosas han realizado, doy mi gratitud para todos ellos.

Ahora con estas realidades nuevas, las nuevas tecnologías que nos interpelan, yo vislumbro a mi diócesis como una diócesis fortalecida, una diócesis misionera, una diócesis auxiliada por las nuevas tecnologías donde nos preparemos para aprovecharlas y evangelizar.

Seguiremos avanzando hacia el futuro, con el impulso del pasado para seguir siendo una diócesis comprometida, de vanguardia, pero sobre todo misionera, en salida y unida.

Ahora con el Proyecto de Pastoral, yo miro una diócesis comprometida, alegre, servicial, fraterna, unida a Cristo y al papa; una diócesis que aprende, que corrige, que se renueva.

Son valores que ya tenemos pero hay que hacerlos crecer y encauzarlos en llevar el evangelio, en testimoniar nuestra fe e ir a buscar a los alejados, niños, jóvenes, adolescentes involucrándose siempre con la presencia amorosa de la Virgen de Guadalupe.

 

Una invitación

El obispo invitó a toda la comunidad diocesana a seguir trabajando, a sumar cada uno desde su trabajo y servicio en comunión y participación.

Y convocó, con alegría, a la misa por el 64 Aniversario de la diócesis, el próximo 7 de septiembre a las 6 de la tarde en El Señor de la Misericordia.

“Por razones de pandemia no podemos esperar mucha gente, pero ustedes podrán unirse a través de la transmisión de Facebook de Radio Guadalupana. Los que estemos ahí, será una digna representación de toda la diócesis”, dijo.

De la misma manera agradeció toda la entrega y generosidad de todos los que conforman la Diócesis de Ciudad Juárez.

“Los aprecio, les agradezco, los valoro mucho. Siempre están en mi oración y siempre mi bendición para ustedes”, finalizó monseñor Torres.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Insensatos gálatas

Siguiente

Hay que volver a la mística inicial y seguir con entusiasmo: Mons. Payán

Textos Relacionados

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

¿Cómo anda nuestra fe?

Texto: Obispo Jose Guadalupe Torres
23 agosto, 2023

Mons. J. Guadalupoe Torres Campos/ Obispo de Ciudad Juárez Les saludo con gran cariño. Espero que se encuentren bien. Domingo 20 del tiempo ordinario. La Palabra de Dios siempre nos ilumina y...

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

No teman ¡Soy Yo!

Texto: Obispo Jose Guadalupe Torres
12 agosto, 2023

Mons J. Guadalupe Torres Campos/ Obispo de Ciudad Juárez Les saludo con todo mi amor. Domingo 19 de Tiempo Ordinario. Las lecturas de este domingo como siempre nos dejan una enseñanza importante...

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Escuchar al Señor

Texto: Julius Maximus
9 agosto, 2023

Mons J. Guadalupe Torres Campos, obispo de Ciudad Juárez Les saludo con gran cariño. Estamos comenzando un nuevo mes, el tiempo corre. Por la gracia de Dios aquí estamos. Este domingo es...

Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Ser tesoro, perla y red

Texto: Julius Maximus
4 agosto, 2023

Mons. J. Guadalupe Torres Campos/ Obispo de Ciudad Juárez Muy buen domingo, espero se encuentren muy bien, llenos del amor de Dios. Domingo XVII del Tiempo Ordinario, seguimos profundizando el capítulo 13...

Siguiente
Hay que volver a la mística inicial y seguir con entusiasmo: Mons. Payán

Hay que volver a la mística inicial y seguir con entusiasmo: Mons. Payán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: