• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Bendecir es hacer presente la bondad y misericordia de Dios

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
27 abril, 2022
en Local
Reading Time: 5 mins read

Ana María Ibarra

Bendecir es un acto de bondad y la fuente de toda bendición es Dios, quien da como misión a su pueblo bendecirse entre sí. Así lo explicó el padre Juan Manuel Orona quien reflexionó sobre el acto de bendecir, sus signos y su origen en la Sagrada Escritura.

Qué es bendecir

De primer momento, el padre Juan Manuel explicó el significado de la palabra bendecir, cuyo término pertenece a la lengua castellana proveniente del latín “benedicere”, que significa “hablar bien”.

“Bendecir significa decir cosas buenas, desear el bien, hacer el bien. Desde ahí sabemos que se trata de algo positivo, algo bueno”, dijo el sacerdote.

Añadió que es Dios el origen y fuente de toda bendición.

“Es Dios quien nos bendice, nos da su amor, nos da cosas bellas y buenas. Decir que Dios es fuente de toda bendición quiere decir que Él es el primero en bendecirnos y él nos da a nosotros el don de bendecirlo a Él y bendecirnos entre nosotros”.

Así, señaló el sacerdote, Dios bendice a su pueblo con su gracia, cuando ofrece su perdón y en el regalo de la creación.

“La vida es una bendición de Dios, los alimentos son bendición de Dios, el trabajo, los amigos, también las dificultades son bendición de Dios, la misma enfermedad, porque en todo descubrimos su presencia y su providencia”, expresó.

No obstante, la bendición más grande que el pueblo ha recibido de Dios es la persona de Jesucristo.

“Dios nos ha bendecido con toda clase de bendiciones en Cristo Jesús, dice San Pablo en la Carta a los Colosenses”

Una misión

Dios da también al género humano el don y la misión de bendecir.

“Nosotros los cristianos lo tenemos muy claro en el Nuevo Testamento. En el evangelio de Mateo, capítulo 28, nuestro Señor Jesucristo envía a sus apóstoles y les dice: vayan y bendigan a todas las naciones y prediquen el evangelio, y bautícenlos. Desde ahí Jesús da a sus apóstoles y a todos los bautizados la misión de bendecir”.

Otro texto que compartió el padre Orona es el de San Pablo en la Carta a los Efesios: Dios nos ha bendecido en Cristo con toda clase de bienes espirituales y celestiales.

“San Pedro, en su primera carta dice que, nuestra vida está llamada a ser una bendición”.

Así, el pueblo está llamado a bendecir, primero a Dios, y después bendecirse entre sí.

“Bendecir a Dios quiere decir alabarlo, glorificarlo. Dios nos encarga bendecirnos entre nosotros, que imploremos su gracia sobre las demás personas. Pedir que su espíritu guíe nuestras obras, nuestros trabajos”.

Luego el sacerdote explicó que desde el pueblo de Israel hasta el tiempo actual de la Iglesia hay bendiciones especiales encomendadas por Dios y por la Iglesia.

“Por Dios, a los sacerdotes del Antiguo Testamento, a los reyes, a los mismos profetas, a los guías de su pueblo. Nuestra Iglesia encomienda a sus ministros, presididos por el papa, los obispos, los sacerdotes, los diáconos, bendecir en la misa y en momentos especiales”, dijo.

Estos momentos especiales, enumeró el sacerdote, son los aniversarios de matrimonios, a los deudos de alguien fallecido, a los matrimonios, a los niños.

“La Iglesia encomienda a sus ministros esta misión de bendecir para hacer presente la bondad y la misericordia de Dios. En la liturgia, que es el culmen de la celebración de la fe, se bendicen las especies del pan y el vino para que se conviertan en Cuerpo y Sangre de Cristo y a través de ellas seamos bendecidos”.

Cómo bendecir

El acto de bendecir no se limita a los ministros de la Iglesia, sino que todo bautizado tiene esa misión.

“Por el sacramento del Bautismo somos consagrados hijos de Dios y podemos bendecir. Por eso la mamá bendice a sus hijos, los esposos se bendicen entre ellos, el padre a sus hijos. Y hay que hacerlo, no hay que perder ese acto. Decir: que Dios te cuide, que Dios te acompañe son otras formas de expresión del deseo de protección y bendición divina”.

Por lo tanto, dijo el sacerdote, todo cristiano está llamado a bendecir y debe hacerlo, sea de palabra o utilizando el signo de la cruz.

“Los signos son importantes para los cristianos porque nos revelan una realidad más profunda. El signo por excelencia es la cruz. Podemos bendecir haciendo la señal de la cruz en la frente de la otra persona o imponiendo la mano, también como signo de bendición. Hacerlo solo de palabra también es sentido de bendición”.

De parte de los ministros, dijo, rociar el agua bendita es un signo importante para la gente.

“Sienten de alguna manera la presencia de Dios, les llena de alegría. Lo acabamos de hacer en las promesas bautismales en la Vigilia Pascual”.

Invocar la gracia de Dios Y los tipos de bendiciones

El padre Juan Manuel distinguió varios tipos de bendiciones: bendición de la madre a sus hijos, la bendición de la mesa y los alimentos, bendecir también las obras y actividades del ser humano.

“Se bendice, en primer lugar, a las personas, pero también las actividades humanas donde Dios está presente, los objetos sagrados y religiosos que nos recuerdan la presencia de Dios, pero también las herramientas de trabajo del ser humano como una empresa o un negocio”.

Añadió que el pueblo de Dios busca constantemente a los sacerdotes para que les bendigan su coche cuando recién lo han comprado, nuevo o usado, así como las casas habitación.

“En ese acto se invoca la bondad de Dios sobre los bienes, fruto del trabajo del hombre y el trabajo es un don de Dios. Se bendice el hogar para invocar la gracia de Dios sobre un hogar y la familia que la habita”.

No somos paganos

En ese sentido, dijo, se bendice un lugar de trabajo que está por iniciar para encomendárselo a Dios y que su bendición venga sobre él y lo lleve a buen término.

“Pedimos la bendición para que todas las actividades humanas que desarrollemos tengan un espíritu cristiano. No somos paganos, somos bautizados y reconocemos que todo es don de Dios y con su gracia podemos sacar adelante nuestro trabajo a pesar del cansancio”.

Para concluir, el padre Juan Manuel invitó a la comunidad a no cansarse de agradecer a Dios por tantas bendiciones y a no dejar de bendecirse unos a otros.

“Todos los días Dios nos bendice con su amor, con los sacramentos, con la Palabra, con la vida y el trabajo. No caigamos en la ingratitud, en la rutina que nos hace perder la sorpresa de las bendiciones que nos da cada día. Que los esposos se bendigan, que los padres sigan bendiciendo a sus hijos, que los fieles crezcan en esa devoción de pedir la bendición del sacerdote, y que los sacerdotes seamos generosos y no nos cansemos de bendecir al pueblo de Dios en toda actividad humana para que sirva a la construcción del Reino de Dios”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Plaza Pública: No pasó la Reforma energética

Siguiente

Bendición apostólica: continuación de la obra de Jesús entre nosotros

Textos Relacionados

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Morir a sí mismo por amor a Cristo y al prójimo es el sentido cristiano de la mortificación, acto de sacrificio y ofrecimiento voluntario a fin de crecer en...

Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Con el objetivo de ofrecer a sus servidores un espacio de encuentro como decanato, el pasado 25 de febrero se llevó a cabo un retiro en la parroquia San...

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Religiosas que viven su ministerio en la Diócesis de Ciudad Juárez participaron en un retiro espiritual de Cuaresma que organizó el equipo base de la Dimensión de Vida Consagrada, el...

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Con gran entusiasmo, la Pastoral Vocacional llevó a cabo su retiro llamado ‘Finde Vocacional’, un espacio dirigido a jóvenes varones a partir de los 15 años, los días 3, 4...

Siguiente
Bendición apostólica: continuación de la obra de Jesús entre nosotros

Bendición apostólica: continuación de la obra de Jesús entre nosotros

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: