• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    Testimonio: Rezar el Rosario le acrecenta su esperanza

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    El Rosario, un kit completo en el camino hacia Dios

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Los varones también rezan el Rosario… aquí la muestra

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Varones que rezan el Rosario: instrumento que los lleva a Dios

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Harán cirugías ortopédicas gratuitas

    Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

    Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Corren a beneficio de Fundación Integra

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Sacerdotes viven ejercicios espirituales

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

    Instituto México: Se unen padres de familia para rezar el rosario

  • Nacional
    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Bendecir o no bendecir, el ministro frente al abismo

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
1 marzo, 2024
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

Felipe Monroy/Periodista católico

Aquí mismo anticipamos que el asunto de las bendiciones a las parejas homosexuales iba a generar no sólo mucha controversia sino una ruptura dramática sobre la “idea de Iglesia” que sus miembros se han hecho de sí mismos durante mucho tiempo y que el ‘cambio de época’ está modificando con y sin su ayuda.

Recapitulando: El Dicasterio para la Doctrina de la Fe publicó en diciembre pasado la declaración Fiducia supplicans, un texto que reflexiona sobre el sentido pastoral de las bendiciones impartidas por los sacerdotes y cuyo contenido no genera mayor problema exceptuando que faculta el discernimiento y la posible toma de decisión de los ministros de culto para bendecir –sin ritos, ni parafernalia y lejos de cualquier acto público– a parejas homosexuales que auténticamente busquen la asistencia de Dios y no pretendan ni la validación ni la autorización de su condición de vida.

La declaración ha causado un terremoto al interior de la propia Iglesia: ciertos cardenales y estudiosos eclesiásticos la ha llamado herética y sacrílega; grupos de fieles le han pedido al papa Francisco que derogue el documento; obispos han prohibido a sus sacerdotes la decisión de bendecir a dichas parejas; e incluso –en una esquizofrenia total– algunas asociaciones sacerdotales han anunciado que desacatarán un texto que es meramente reflexivo y que sólo les invita a pensar, puesto que no es medida, resolución ni ley; vaya ni siquiera llega a recomendación.

Desde el inicio, el Papa ha respaldado la declaración y a su autor, el cardenal argentino Víctor Fernández; sin embargo, ante la dureza de las críticas y al uso mediático de este tema para cuestionar su papado, Bergoglio sacó de la artillería retórica una comparación para obligar a sus detractores a mirarse en un espejo: “Los pecados más graves son aquellos que se disfrazan de una apariencia más angelical. Nadie se escandaliza si doy mi bendición a un empresario que quizás explota a la gente y esto es un pecado gravísimo. Mientras se escandaliza si se lo doy a un homosexual…. ¡Esto es hipocresía!”.

A lo largo de su pontificado, Francisco ha arremetido especialmente contra la hipocresía. Ha dicho que es la corrupción del corazón, que es difícil perdonar a quienes no sólo tienen doble cara sino doble alma, que repudia a quienes fingen santidad y a quienes usan una pretendida bondad como maquillaje. Ha llamado hipócritas a quienes “se creen justos mientras juzgan y desprecian a los demás”. Vaya, incluso ha dicho que robarle al Estado para donar a la Iglesia es corrupción hipócrita.

Con su más reciente declaración, Bergoglio plantea a la Iglesia católica salir de ese juego de ver “quién se escandaliza más”; porque escandalizarse ‘más que los demás’ no significa ni mayor bondad ni mayor santidad, quizá sólo signifique una mayor ceguera autoimpuesta o una evasión al discernimiento y a la revisión de la morada interior; es decir: hipocresía.

Me dice un amigo sacerdote: “Bueno, ya vimos que el Papa no sólo defiende el texto sino que también ahora ya tomó contra sus detractores; pero eso no me responde si puedo o no puedo, si debo o no debo bendecir a parejas homosexuales”. Y yo creo que justo esa incertidumbre es el centro de la reflexión necesaria sobre este asunto.

 

La ruptura de “la idea de Iglesia” de la que hablamos antes pone a sus miembros ante un abismo doloroso entre asumir enteramente su misión de acompañar a la humanidad plenamente conscientes de su propias heridas y fragilidades; o persistir en defender una posición que les faculta, bajo la indemne perfección de la Iglesia, ser los únicos intermediarios del juicio entre el bien y el mal del resto del mundo. Porque sentir desasosiego ante un misterio que escapa a la razón y al sentido común no sólo es normal sino necesario. En el fondo, todo este episodio auxilia a valorar con más cuidado (con temor y temblor, como dice Kierkegaard) la potencialidad existente detrás de una bendición: el incognoscible mecanismo que une lo celestial y lo terreno, lo eterno y lo efímero en un gesto tan simple y sencillo; la naturaleza divina e inasible de la infinita bondad y la esperanza representada en un par de palabras; y el anhelo etéreo y sobrehumano por revelar el auténtico vínculo entre Dios y la humanidad. Porque la bendición no es una fórmula escrita en palabras mágicas que la gente no necesita comprender; y mucho menos es el fatigoso medio con el cual los ministros de culto obtienen estipendios como en las bendiciones de coches, casas, empresas y negocios; y otras ritualizaciones que se condicionan a la contraprestación. No es la validación pública de una persona y su actuación, ni la jerárquica autorización de sus futuros actos. Es, por consiguiente, una buena señal que tanto los ministros de culto como las personas en situaciones ‘irregulares’ estén ahora reflexionando sobre la profunda naturaleza de este misterio. Recuerdo la historia de un obispo (hoy finado), sumamente diligente y confiado, que auténticamente decidía recibir, atender y acompañar a todo personaje con el que entrara en contacto, por supuesto, esto lo metía con frecuencia en situaciones peliagudas. Cierta ocasión, fue invitado a bendecir un local que estaba por inaugurarse. El pastor tomó estola, acetre, hisopo y el agua bendita sin dudarlo. El negocio parecía igual que cualquier otro recién remodelado: alfombra, pintura y luces nuevas; relucientes mesas y sillones; algunas decoraciones de gusto cuestionable y una peculiarmente estrecha pista de baile en cuyo remate refulgía un brillante tubo de acero cromado el cual recibió una buena cantidad de agua bendita por parte del obispo pues –según dijo– creyó que se trataba de un soporte importante. Cuando su asistente salió del estupor inicial y comprendió dónde estaban, tiró de la manga a su obispo y le dijo en voz baja: “Señor, este es un negocio non sancto”. El obispo casi se desmayó pero de inmediato dijo: “Entonces voy a bendecir a las personas que van a trabajar aquí”. No le pareció raro impartir su bendición a una decena de risueñas y avergonzadas mujeres, ni al orgulloso y estrambótico dueño del local que lo había ido a buscar. Al final, el obispo rechazó el donativo que el dueño le ofreció y dijo: “Recuerden que, incluso aquí, el Señor está con ustedes siempre. Les pido perdón por todas mis torpezas y le pido a Dios que las corrija; eso sí: no me arrepiento de venir aquí porque tuve oportunidad de verlos y decirles que Dios los ama. Nunca lo olviden”. Y yo creo, que no lo han olvidado.

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

La eutanasia de Paola Roldán

Siguiente

Escuchar a Jesús para contemplar su Gloria

Textos Relacionados

La vida digital y los recursos naturales

La vida digital y los recursos naturales

Texto: Julius Maximus
8 octubre, 2025

Enrique Lluch Frechina/ Doctor en Ciencias económicas Estamos instalados en una vida digital. Nuestra manera principal de comunicarnos con los demás está siendo cada vez más el ‘whatsaap’. Nos organizamos gracias a...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

La Patria somos todos

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo Emérito de SCLC Hechos Hemos celebrado nuestras fiestas patrias por el aniversario del inicio del proceso de independencia. Es motivo de celebración; sin embargo, también de reflexión....

Opinión: Madurar en libertad religiosa

Las bajas de la ‘batalla cultural’

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Felipe Monroy/Periodista católico Ante todo, el asesinato del activista de la nueva derecha ideológica, Charlie Kirk, ha sido una tragedia, un acto injustificable y el cruel reflejo de una dura ruptura idiosincrática...

La vida digital y los recursos naturales

La vida digital y los recursos naturales

Texto: Julius Maximus
26 septiembre, 2025

Enrique Lluch Frechina/ Doctor en Ciencias económicas Estamos instalados en una vida digital. Nuestra manera principal de comunicarnos con los demás está siendo cada vez más el ‘whatsaap’. Nos organizamos gracias a...

Siguiente
Convoca obispo a trabajos rumbo a Asamblea Eclesial 2022

Escuchar a Jesús para contemplar su Gloria

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d