• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Camino para el cambio en la Iglesia

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
22 octubre, 2021
en Opinion
Reading Time: 4 mins read

Felipe de J. Monroy/ Periodista católico

Hace 60 años, mientras la Santa Sede configuraba por primera vez en su historia una Oficina de Prensa moderna para dar a conocer los trabajos preparatorios del Concilio Ecuménico Vaticano II, el entonces pontífice Juan XIII insistía en diversos discursos sobre la absoluta necesidad “de informar a la opinión pública, cuya influencia es tan grande sobre la marcha de los acontecimientos”. En aquel entonces, el papa Roncalli aprovechaba casi cualquier oportunidad para compartir a los medios seculares su perspectiva sobre la Iglesia: “Es una institución única en el mundo; divina y humana a la vez, con veinte siglos de existencia y, sin embargo, siempre joven, persigue incansablemente, a través de las actividades humanas, fines sobrenaturales que escapan fácilmente a observadores superficiales”. Se trata de una definición breve, pero sumamente audaz. Es fascinante que en ella se intuya que, además de su tradición bimilenaria y su dimensión atemporal, la Iglesia católica es una organización que siempre se renueva. Cualquier intento para detener este dinamismo y reducirlo a simples muros o fotografías a merced del tiempo sólo conduce al anquilosamiento y a la erosión. Este fin de semana, el papa Francisco volvió a recuperar este espíritu preconciliar ahora frente a la convocatoria de un nuevo Sínodo de Obispos cuya preparación durará tres años. Bergoglio abrió este camino de renovación en la Iglesia católica cuyos efectos podrían significar sensibles cambios en la institución pues el propio pontífice calificó este sínodo como “un proceso de sanación guiado por el Espíritu Santo”. En la apertura del proceso, el Papa usó tres conceptos para tener en cuenta durante los años de preparación: ‘encuentro’, ‘escucha’ y ‘discernimiento’. Esto quiere decir que, a lo largo y ancho del mundo, los primeros pasos a tomar por la Iglesia católica es ir al encuentro con las realidades de sus ambientes, escuchar a todas las personas en sus alegrías y sus penurias, y finalmente analizar a profundidad cómo la Iglesia puede curar y curarse en esa realidad. Para esta ‘sanación’, la Iglesia parece que debe despojarse de muchos prejuicios y preconcepciones, que la certezas se reduzcan a las teologales y a las escatológicas, pero no a los procesos ni a las fronteras de las tradiciones; la Iglesia sin duda parece entrar en un proceso que le ayudará a clarificar que la ortodoxia no es sinónimo de disciplina. Y, afortunadamente, en dicho proceso no hay nada pre escrito; al menos eso aseguró el relator general del Sínodo, cardenal Jean-Claude Hollerich: “Las páginas están en blanco, ustedes tienen que rellenarlas”. Pero agregó que se debe hacer este trabajo con actitud de servicio, de apertura y disponibilidad, con sentido de universalidad y bajo la garantía de salir al encuentro y escucha con la gente que no comparte las mismas ideas. El proceso sinodal, por tanto, será también oportunidad para un cambio en las diferentes estructuras de la Iglesia católica; de honesta autocrítica y evaluación. Porque si se sale al encuentro y escucha de las víctimas de abuso, indefectiblemente se deben reconstruir (y hasta prescindir) las relaciones, los estilos de gobierno e incluso ciertas instituciones católicas que no aportan transparencia o servicio; si se habla y se busca salvar a los descartados y a la Casa Común de los modelos económicos del tecnocapitalismo salvaje también será preciso sancionar y disolver aquellos sistemas u organizaciones dentro de la Iglesia que capitanean los perniciosos y criminales mecanismos de privilegio y peculio. Es decir, los esfuerzos de escucha no se puede limitar a una relatoría aséptica de los hechos que amenazan la vida humana desde la peana de la autopreservación; también será preciso reconocer cuáles de ellos son propiciados, no por el Evangelio, sino por la corrupción de algunas estructuras religiosas; y, consecuentemente, ponerles fin. Lo pidió también Francisco en el inicio del proceso sinodal, “no es una convención erudita”; sino un proceso que “nos llama a vaciarnos, a liberarnos de lo que es mundano, y también de nuestros modelos pastorales repetitivos”. ¿Se podrá sacudir la Iglesia de lo prescindible, de sus pesados fardos, y orientar sus fuerzas morales, espirituales y humanas al horizonte de la realidad social para ‘perseguir los fines sobrenaturales’? Quizá, frente al audaz sínodo convocado por Francisco, sea buen momento para recordar las palabras del papa san Juan XXIII en su encíclica ‘Paz en la tierra’ de 1963: “Cuando la regulación jurídica del ciudadano se ordena al respeto de los derechos y de los deberes, los hombres se abren inmediatamente al mundo de las realidades espirituales, comprenden la esencia de la verdad, de la justicia, de la caridad, de la libertad, y adquieren conciencia de ser miembros de tal sociedad”. Quizá también una nueva ‘regulación’ en la Iglesia ayude a la humanidad a ‘abrirse al mundo de las realidades espirituales’. Y a lo mejor esto no va a detener la sangría de fieles en las filas del catolicismo pero quizá las periferias espirituales mundanas comiencen a comprender esa famosa “esencia de la verdad, la justicia, la caridad y la libertad”.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Ver y Creer: La devoción a los ángeles

Siguiente

Celebraron Voluntarias, Día de San Vicente

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Jesús, nosotros y la prisión de Bukele en El Salvador

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Hernán Quezada SJ El joven presidente de El Salvador, Bukele, ha inaugurado una gran prisión. Circulan vídeos oficiales que, con gran cinematografía, nos dejan ver la llegada de residentes de la nueva...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Somos polvo y en polvo nos convertiremos…

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Carlo Mejía Corona/ Predicador Toma un gran tiempo asimilar lo que realmente somos. Vivimos en una sociedad que mide el éxito de las personas de acuerdo a las apariencias, la forma en...

Nunca más otra Fátima

Los libros del texto en el ojo del huracán

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Consuelo Mendoza García/ Alianza Iberoamericana de la Familia. La educación escolar es un tema sensible y doloroso para los mexicanos. No es ningún secreto el bajo nivel educativo de nuestras escuelas, la...

Y hablando de…La legalización  de la marihuana

Y hablando de… Cuaresma y maratón

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2023

Sergio Madero Villanueva/Abogado Alguna vez le hablé de mi gusto por correr un maratón, algunos piensan que es una prueba extenuante, y en realidad lo es, pero lo más exigente es prepararse...

Siguiente
Celebraron Voluntarias, Día de San Vicente

Celebraron Voluntarias, Día de San Vicente

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: