Ana María Ibarra
Del 24 al 28 de marzo pasados se celebraron los primeros cinco años de transmisiones de la Misa por el Canal 5 (50.1). El programa de festejos comenzó el lunes con la misa celebrada por el padre Diego García, quien se hizo presente en el estudio de la televisora para presidir la Eucaristía. Fue acompañado por el equipo de laicos de diversas parroquias, que apoyan en este espacio de comunicación con el que cuenta la diócesis.
El martes celebró el padre Alfredo Abdo, rector del Santuario de San Lorenzo, el miércoles hizo lo propio Fray Mauro Muñoz, OFM, sacerdote franciscano proveniente de la Diócesis de El Paso, mientras que el jueves celebró el padre Fernando Valle, párroco de Nuestra Señora del Pilar.
Cada día, acudieron al estudio coros de distintas parroquias para compartir la Liturgia, mientras que entre los asistentes se encontraban algunas de las personas que siguen la misa por tv, y que esta vez pudieron hacerse presentes para celebrar.
Fue el viernes 28 de marzo cuando se cumplieron cinco años de la transmisión de la misa por Canal 50.1, que abrió sus puertas cuando, por causa de la pandemia, se cerraron los templos. Esta misa fue celebrada por el padre Mario Manríquez, quien impulsó el proyecto y ha sido el enlace con Canal 5.
El padre Gustavo Balderas, quien coordina este proyecto, recordó que al inicio transmitían todos los días la santa misa y luego que se reabrieron los templos, se dispuso celebrar vía tv únicamente lunes, miércoles y viernes, como ocurre hasta hoy.
Esta misa es sintonizada por muchas personas enfermas que se encuentran en los hospitales o en sus hogares, así como también reclusos en los centros penitenciarios.
“Las personas hablan para pedir por sus enfermos y difuntos y se les nombra durante la transmisión de la misa, a la vez que pasan los nombres en una cintilla que se ve en la pantalla. Los fieles se sienten reconfortados”, reconoció el padre Gustavo, para quien esta transmisión genera y fortalece la fe y alegría a quienes no pueden acudir a misa presencial debido a circunstancias adversas.
Con estas misas festivas, la Diócesis quiso agradecer a la familia Fitzmaurice, dueña de la televisora, por el espacio que les ha brindado para la difusión del Mensaje del Evangelio.
Como se informó, el obispo don Guadalupe se hará presente en el estudio para presidir la misa televisada, el día 11 de abril. Será una Eucaristía especial por los cinco años de transmisiones.