• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Catequesis del papa: del discernimiento a la vigilancia

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
20 diciembre, 2022
en Catequesis del Papa
Reading Time: 5 mins read

Queridos hermanos y hermanas:

Ya entramos en la fase final de este recorrido de catequesis sobre el discernimiento. Iniciamos por el ejemplo de San Ignacio de Loyola; después consideramos los elementos del discernimiento – es decir la oración, el conocerse a uno mismo, el deseo y el “libro de la vida”-; nos detuvimos en la desolación y la consolación, que forman la “materia”, y así hemos llegado a la confirmación de la elección hecha.

Velar por lo conseguido

Considero necesario incluir en este punto la referencia a una actitud esencial para que no se pierda todo el trabajo realizado para discernir lo mejor y tomar la decisión correcta: la actitud de la vigilancia.

Hemos hecho el discernimiento, consolación, desolación, hemos elegido algo, pero ahora, velar. La actitud de la vigilancia.

Porque de hecho el riesgo está, como hemos escuchado en el pasaje del Evangelio que se ha leído. El riesgo está, y es que el “aguafiestas”, es decir el Maligno, puede arruinarlo todo, haciéndonos volver al punto de partida, es más, en una condición aún peor. Y esto sucede, por eso hay que estar atentos, y vigilar.

Por eso es indispensable estar vigilantes. Por tanto, hoy me ha parecido oportuno destacar esta actitud, que todos necesitamos para que el proceso de discernimiento llegue a buen término y permanezca allí.

Peligro espiritual

En efecto, Jesús en su predicación insiste mucho en el hecho de que el buen discípulo está vigilante, no se duerme, no se deja llevar por la excesiva seguridad cuando las cosas van bien, sino que permanece atento y preparado para hacer el propio deber.

Por ejemplo, en el Evangelio de Lucas, Jesús dice: «Estén ceñidos sus lomos y las lámparas encendidas, y sean como hombres que esperan a que su señor vuelva de la boda, para que, en cuento llegue y llame, al instante abran. Dichosos los siervos, que el señor al venir encuentre despiertos» (12,35-37). Vigilar para custodiar nuestro corazón y entender qué sucede dentro.

Se trata de la disposición de alma de los cristianos que esperan la venida final del Señor; pero se puede entender también como la actitud ordinaria para tener en la conducta de vida, de forma que nuestras buenas elecciones, realizadas a veces después de un arduo discernimiento, puedan proseguir de forma perseverante y coherente y dar fruto.

Si falta la vigilancia, es muy fuerte, como decíamos, el riesgo de que se pierda todo. No se trata de un peligro de tipo psicológico, sino de tipo espiritual, una verdadera insidia del mal espíritu. Este, de hecho, espera precisamente el momento en el que estamos demasiado seguros de nosotros mismos, -y este es el peligro, estoy seguro de mí mismo, he ganado, ahora estoy bien, ese es el momento que él espera- cuando todo va bien, cuando las cosas van “en alza” y tenemos, como se dice, “el viento en popa”.

De hecho, en la pequeña parábola evangélica que hemos escuchado, se dice que el espíritu impuro, cuando vuelve a la casa de la que había salido, «la encuentra desocupada, barrida y en orden» (Mt 12,44). Todo está bien, todo está en orden, pero ¿el dueño de la casa dónde está? No está. No hay nadie que la vigile, que la custodie. Este es el problema. El dueño de la casa no está, ha salido, se ha distraído; o está en casa, pero dormido, y por tanto es como si no estuviera. No está vigilante, no está atento, porque está demasiado seguro de sí y ha perdido la humildad de custodiar el propio corazón. Debemos custodiar siempre nuestra casa, nuestro corazón, y no estar distraídos, porque aquí está el problema, como lo dice la parábola.

Entonces, el espíritu malo puede aprovecharse y volver a esa casa. Pero el Evangelio dice que no vuelve solo, sino junto a otros «siete espíritus peores que él» (v. 45). Una mala compañía, una banda de delincuentes.

Estar atentos al demonio

Pero – nos preguntamos – ¿cómo es posible que puedan entrar tranquilos? ¿Por qué el dueño no se da cuenta? ¿No había sido tan bueno al hacer el discernimiento? ¿No había recibido también las felicitaciones de sus amigos y de los vecinos por esa casa tan hermosa y elegante, tan ordenada y limpia? Sí, pero quizá precisamente por esto se había enamorado demasiado de la casa, es decir de sí mismo, y había dejado de esperar al Señor, de esperar la venida del Esposo; quizá por miedo a arruinar ese orden ya no acogía a nadie, no invitaba a los pobres, a los sin techo, esos que molestan…

Una cosa es cierta: aquí se trata del orgullo malo, la presunción de ser justos, de ser buenos, de estar bien. Muchas veces escuchamos a uno que dice “yo era malo antes, me convertí, ahora tengo la casa en orden, gracias a Dios” y está tranquilo por esto.

Cuando confiamos demasiado en nosotros mismos y no en la gracia de Dios, entonces el Maligno encuentra la puerta abierta. Entonces organiza la expedición y toma posesión de esa casa. Y Jesús concluye: «Y el final de aquel hombre viene a ser peor que el principio» (v. 45).

¿El propietario no se da cuenta? No. Porque estos son los “demonios educados”, entran sin que tú te des cuenta, tocan la puerta, son educados, “va bien, entra”, y al final, mandan ellos en tu alma. Estén atentos a estos diablitos, a este demonio, a este “diablo educado”, cuando finge ser un gran señor, porque entra con nuestra (idea) para salirse con la suya. Custodiar la casa de ese engaño, de los demonios educados. Y la mundanidad espiritual va por este camino siempre.

Permanecer vigilantes

Queridos hermanos y hermanas, parece imposible, pero es así. Muchas veces, perdemos las batallas por esta falta de vigilancia. Muchas veces, quizá, el Señor ha dado tantas gracias y, al final, no somos capaces de perseverar en esta gracia y perdemos todo, porque nos falta la vigilancia, no hemos custodiado las puertas, y luego hemos sido engañados de alguno educado que entra y… adiós. El diablo tiene estas cosas.

Cada uno puede también verificarlo pensando en la propia historia personal. No basta con hacer un buen discernimiento y realizar una buena elección. No basta, es necesario permanecer vigilantes. Custodiar esta gracia que Dios nos ha dado, pero vigilar, porque tú me puedes decir “cuando veo algún desorden me doy cuenta inmediatamente que es el diablo, que es una tentación…”. Sí, pero esta vez viene disfrazado de ángel. El demonio sabe disfrazarse de ángel, entra con palabras corteses, te convence y, al final, está peor que al principio.

Es necesario permanecer vigilantes, vigilar el corazón. Si yo preguntara a cada uno de nosotros, y también a mí mismo, ¿qué está sucediendo en tu corazón? Quizá, no sabríamos decir todo, diríamos una o dos cosas, pero no todo. Vigilar el corazón porque la vigilancia es signo de sabiduría, es signo sobre todo de humildad, porque tenemos miedo de caer, y la humildad es el camino maestro de la vida cristiana. Gracias.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Toda la Tierra ha visto al Señor

Siguiente

Depresión navideña: cómo detectarla y atenderla

Textos Relacionados

Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

Catequesis del Papa Francisco: El Concilio Vaticano II. La evangelización como servicio eclesial

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Queridos hermanos y hermanas: Hoy escuchamos al Concilio Vaticano II, para descubrir que evangelizar es siempre un servicio eclesial, nunca solitario, nunca aislado, nunca individualista. La evangelización se hace siempre in ecclesia,...

Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

Catequesis del Papa Francisco sobre su viaje apostólico a África

Texto: Presencia_Web
20 febrero, 2023

SS Francisco Queridos hermanos y hermanas: La semana pasada visité dos países africanos: la República Democrática del Congo y Sudán del Sur. Doy las gracias a Dios que me ha permitido realizar...

Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

Jesús, modelo del anuncio

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

Catequesis del Papa Francisco. La pasión por la evangelización: El celo apostólico del creyente. (segunda catequesis)   Queridos hermanos y hermanas: Hoy miramos al modelo insuperable del anuncio: Jesús. El Evangelio del...

Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

El acompañamiento espiritual

Texto: Presencia_Web
29 enero, 2023

Catequesis del Papa Francisco    Queridos hermanos y hermanas Con esta catequesis concluimos el ciclo dedicado al tema del discernimiento, y lo hacemos completando el discurso sobre las ayudas que pueden y...

Siguiente
Depresión navideña: cómo detectarla y atenderla

Depresión navideña: cómo detectarla y atenderla

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: