• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Depresión navideña: cómo detectarla y atenderla

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
20 diciembre, 2022
en llamados, Local
Reading Time: 4 mins read

Según las estadísticas, el 10 por ciento de la población pasa por el trastorno afectivo estacional o depresión navideña…Una experta nos dice cómo prevenirla y/o atenderla…

Ana María Ibarra

En esta época decembrina lo que para muchos es de alegría y felicidad, a otros los lleva a un tipo de depresión llamada “trastorno afectivo estacional”.

Para hablar de este trastorno, la doctora en psicoterapia humanista, Adriana Varela, colaboradora en CFIC (Centro Familiar para la Integración y el Crecimiento), compartió con Presencia algunos aspectos importantes para detectarlo y como ayudar a prevenirlo, o bien, tratarlo.

Dos causas

La especialista explicó que el trastorno afectivo estacional se da en este tiempo de Navidad por dos causas.

La primera es la causa ambiental, que viene a partir de situaciones de duelo, la lejanía de los seres queridos y problemas económicos.

“Este trastorno sucede ya que se supone que esta es una época que nos invita a estar felices, en amor y en paz, pero existen momentos como éste en que estamos viviendo muchos duelos y se está pasando por la pérdida de algún ser querido, o por una mala economía, y entonces se genera la depresión”, señaló.

Otra causa, agregó tiene que ver con la parte neuroquímica, por eso a esta depresión se le da el nombre de ‘trastorno afectivo estacional’ y se presenta justo en la transición del otoño al invierno cuando disminuye la cantidad de la luz del día, afectando directamente al cerebro.

“Todas las actividades que realizamos a la luz del día nos mantienen despiertos y activos. Esto se ve disminuido con la poca luz que tenemos en el día en esta época y hace que decrezcan los niveles de serotonina, que es el neurotransmisor relacionado con procesos de depresión y por ello los seres humanos se sienten un poquito más tristes”, explicó.

Buscar ayuda

En cuanto a la prevención de la depresión o el trastorno afectivo estacional, la experta dijo que es fundamental el autoconocimiento, especialmente para la causante neuroquímica.

“Hay personas que tienden a la depresión y ya saben que deben cuidarse más cuando empieza el otoño. En cuanto a las situaciones ambientales es muy importante trabajar en procesos de resiliencia, de escucha, comprensión y compasión, y buscar ayuda psicológica en centros como CFIC”, señaló la entrevistada.

Asimismo, añadió, es necesaria la ayuda para coadyuvar a disfrutar esta temporada.

«Debemos ayudar a que nadie se quede solo con su dolor. Las causas ambientales a veces es difícil prevenirlas porque no se puede prevenir una muerte o los problemas económicos, pero sí podemos trabajar nuestro interior emocionalmente y, por supuesto, buscar ayuda es fundamental”, aseguró.

Identificar emociones

Según la psicoterapeuta, las estadísticas indican que el 10% de la población pasa por el trastorno afectivo estacional o depresión estacional, desde adolescentes hasta adultos mayores.

“Todas y todos podemos pasar por procesos de depresión y depende mucho de la situación. Por ejemplo, al hablar del adulto mayor puede darse si está pasando estas navidades en soledad, en enfermedad. Un adulto entre los 30 y 50 años, puede ser por problemas económicos”, compartió.

En el caso de los jóvenes y adolescentes, dijo Adriana, pueden estar pasando algún conflicto familiar o bien, los padres se encuentran en un estado también de depresión y los hijos absorben la situación.

“Al hablar de depresión no podemos dar una edad específica, depende de la situación de cada persona y cada familia. Lo que sí se puede hacer siempre es invitar a hablar del tema, a conocerse. Es muy importante que todos conozcamos nuestras emociones y trabajemos mucho en procesos de autorregulación emocional”, señaló.

Agregó que es también necesario saber identificar las emociones para cuando se experimente tristeza y depresión, buscar ayuda.

“Es importante que al interior de las familias se tenga la apertura para ser más empáticos, comprensivos y compasivos y aceptar las emociones que mi familiar está pasando. Evitar juzgarnos y aprender a escucharnos”.

Y finalizó diciendo: “Estas épocas son difíciles para todas y todos más por el momento y la historia que la humanidad está pasando. Después de una pandemia se han movido muchísimos procesos emocionales y ambientales. Estemos con las manos abiertas y atentos para ayudar”.

Cómo detectar la depresión estacional.

  • Alteraciones en el sueño. Cuando una persona no puede dormir o duerme de más.
  • Alteraciones en la alimentación. Cuando la persona come de más o no está comiendo.
  • Aumento en la irritabilidad. Cuando la persona se irrita por cosas que antes no le causaban cólera.

Cómo ayudar

  • Escuchar a los demás. Si las amistades o familiares me hacen alguna observación sobre mis estados de ánimo, atenderlos.
  • Preguntar al familiar o al amigo si se encuentra bien, si necesita algo.
  • Buscar ayuda, ir a terapia.

Frase…

Después de una pandemia se han movido muchísimos procesos emocionales y ambientales. Estemos con las manos abiertas y atentos para ayudar.

Adriana Varela/Psicoterapeuta

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Catequesis del papa: del discernimiento a la vigilancia

Siguiente

Los decanos, valioso pilar para el funcionamiento de la diócesis

Textos Relacionados

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Morir a sí mismo por amor a Cristo y al prójimo es el sentido cristiano de la mortificación, acto de sacrificio y ofrecimiento voluntario a fin de crecer en...

Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Con el objetivo de ofrecer a sus servidores un espacio de encuentro como decanato, el pasado 25 de febrero se llevó a cabo un retiro en la parroquia San...

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Religiosas que viven su ministerio en la Diócesis de Ciudad Juárez participaron en un retiro espiritual de Cuaresma que organizó el equipo base de la Dimensión de Vida Consagrada, el...

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Con gran entusiasmo, la Pastoral Vocacional llevó a cabo su retiro llamado ‘Finde Vocacional’, un espacio dirigido a jóvenes varones a partir de los 15 años, los días 3, 4...

Siguiente
Los decanos, valioso pilar para el funcionamiento de la diócesis

Los decanos, valioso pilar para el funcionamiento de la diócesis

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: