• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Catequesis del papa: La consolación

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
29 noviembre, 2022
en Catequesis del Papa
Reading Time: 4 mins read

Queridos hermanos y hermanas:  

Después de haber considerado algunos aspectos de la desolación, hablamos hoy de la consolación, la luz del alma, otro elemento importante para el discernimiento, y que no debe darse por descontado, porque se puede  prestar a equívocos. Debemos de entender qué es la consolación, igual que hemos entendido qué es la desolación.

¿Qué es la consolación espiritual? Es una experiencia profunda de alegría interior, que consiente  ver la presencia de Dios en todas las cosas; esta refuerza la fe y la esperanza, y también la capacidad de  hacer el bien. La persona que vive la consolación no se rinde frente a las dificultades, porque experimenta  una paz más fuerte que la prueba. Se trata por tanto de un gran don para la vida espiritual y para la vida en  su conjunto.  Vivir esta alegría interior.

La consolación es un movimiento íntimo, que toca lo profundo de nosotros mismos. No es  llamativa sino suave, delicada, como una gota de agua en una esponja (cfr S. Ignacio de L., Ejercicios espirituales, 335): la persona se siente envuelta en la presencia de Dios, siempre de una forma respetuosa  con la propia libertad. Nunca es algo desafinado, que trata de forzar nuestra voluntad, tampoco es una  euforia pasajera: al contrario, como hemos visto, también el dolor, por ejemplo, por los propios pecados puede convertirse en motivo de consolación.

La consolación es una paz pero no para gozar de ella sentados, no, te da la paz y te empuja hacia el Señor y te lleva por el camino para hacer cosas buenas. En tiempo de consolación, cuando nosotros estamos consolados, nos viene la voluntad de hacer mucho bien, siempre. Al contrario, cuando es el momento de la desolación, nos cerramos y no queremos hacer nada. La consolación te lleva adelante, al servicio de los otros, de la sociedad, y de las personas.

 

Algo incontrolable

La consolación espiritual no es “controlable”, no es programable a voluntad, es un don del  Espíritu Santo: permite una familiaridad con Dios que parece anular las distancias.

Santa Teresa del Niño  Jesús, visitando la basílica de Santa Cruz en Jerusalén a la edad de catorce años en Roma, intenta tocar el  clavo allí venerado, uno de aquellos con los que Jesús fue crucificado.

Teresa siente esta osadía suya como un arranque de amor y confianza. Y luego escribe: “Fui realmente demasiado audaz. Pero el Señor  ve el fondo de los corazones, sabe que mi intención era pura […]. Actuaba con él como niña que se cree  todo permitido y considera como propios los tesoros del Padre” (Manuscrito autobiográfico, 183).

Así lo escribe ella, espontánea, la consolación te lleva a hacer todo espontáneo. Como si fuéramos niños, y los niños son espontáneos. La consolación te lleva así, con una dulzura, con una paz muy grande.

Una chica de catorce años nos da una descripción espléndida de la consolación espiritual: se advierte un  sentido de ternura hacia Dios, que nos hace audaces en el deseo de participar de su misma vida, de hacer  lo que le agrada, porque nos sentimos familiares con Él, sentimos que su casa es nuestra casa, nos  sentimos acogidos, amados, descansados.

Con esta consolación no nos rendimos frente a las dificultades: de hecho, con la misma audacia, Teresa pedirá al Papa el permiso para entrar en el Carmelo, aunque sea demasiado joven, y le será concedido.  ¿Qué quiere decir esto? Significa que la consolación nos hace valientes. Cuando estamos en tiempo de oscuridad y desolación pensamos: “esto no soy capaz de hacerlo”, te tira hacia abajo la desolación. Todo es oscuro: “no, yo no puedo hacerlo, no lo haré…”.

Sin embargo, en el tiempo de consolación, los mismos dicen: “Yo voy hacia adelante, yo lo hago”. “Yo siento la fuerza de Dios y voy hacia adelante”. Es así como la consolación te empuja a ir hacia adelante y a hacer las cosas que en tiempo de desolación no serías capaz de dar ni el primer paso. Esto es lo bonito de la consolación.

Cuidado con las copias

Pero estemos atentos, tenemos que saber distinguir la consolación que viene de Dios de las  falsas consolaciones. En la vida espiritual sucede algo similar a lo que sucede en  las producciones humanas: están los originales y están las imitaciones.

Si la consolación auténtica es como una gota en una esponja, es suave e íntima, sus imitaciones son más ruidosas y llamativas, son puro entusiasmo, son  fuego de paja, sin consistencia, llevan a plegarse sobre uno mismo, y a no cuidar de los otros. La falsa  consolación al final nos deja vacíos, lejos del centro de nuestra existencia.

Cuando nosotros nos sentimos felices, en paz, somos capaces de hacer cualquier cosa. Pero no confundir esa paz con un entusiasmo pasajero, porque ese entusiasmo hoy está y luego cae y ya no está más.

Por eso se debe hacer discernimiento, también cuando uno se siente consolado. Porque la falsa  consolación puede convertirse en un peligro, si la buscamos como fin en sí misma, de forma obsesiva, y olvidándonos del Señor.

Como diría San Bernardo, se buscan las consolaciones de Dios y no se busca al  Dios de las consolaciones. Nosotros debemos de buscar al Señor, y el Señor con su presencia nos consuela, nos hace andar hacia adelante. No buscar a Dios para que nos traiga la consolación, esto no funciona. No debemos ser interesados en esto.

También nosotros corremos el riesgo  de vivir la relación con Dios de forma infantil, de buscar intereses, de reducirlo a un objeto para nuestro uso y consumo,  perdiendo el don más hermoso que es Él mismo.

Así, vayamos adelante en nuestra vida, que va entre la consolación de Dios y la desolación del pecado y del mundo. Pero sabiendo distinguir cuando es una consolación de Dios, que llega hasta el fondo del alma, o de cuando es un entusiasmo pasajero, que no es malo, pero no es la consolación de Dios.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Estar atentos en la espera

Siguiente

Ven, Señor, Rey de justicia y de paz

Textos Relacionados

Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

La vida de Jesús. Las curaciones: El paralítico

Texto: Periodico Presencia
1 julio, 2025

Catequesis 10 del Ciclo Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza II. Serie sobre La vida de Jesús (Las curaciones). El paralítico (Jn 5,6). Pronunciada por el Papa León XIV el 18 de junio....

Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

La vida de Jesús: Parábola de Bartimeo

Texto: Periodico Presencia
29 junio, 2025

Catequesis 9 del Ciclo Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza II. Serie sobre La vida de Jesús (Las parábolas). Bartimeo. (Mc 10,49). Pronunciada por el Papa León XIV el 11 de junio.  ...

Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

La vida de Jesús: Parábola del Sembrador

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

Catequesis 6 del Ciclo Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza II (iniciada por Papa Francisco qepd). Serie sobre La vida de Jesús (Las parábolas: El sembrador) (Mt 13,1-17) Pronunciada por el Papa Leon...

La intención de oración del papa para marzo por la vivencia del “sacramento de la reconciliación»

La vida de Jesús: Encuentro con Zaqueo

Texto: Periodico Presencia
23 abril, 2025

Última catequesis del Papa Francisco en el Ciclo Jubileo 2025. Jesucristo, nuestra esperanza. Serie sobre La vida de Jesús. Los encuentros: El hombre rico. Jesús «lo miró con amor» (Mc 10,21)  ...

Siguiente
Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

Ven, Señor, Rey de justicia y de paz

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d