• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Católicos en la plaza pública: Autobuses piratas

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
27 julio, 2016
en Trigo y Cizaña, Uncategorized
Reading Time: 6 mins read

Presentamos una nueva sección de Periódico Presencia en la que consultamos la opinión de católicos, laicos y consagrados, sobre diversos temas que afectan el desarrollo de la ciudad, el Estado y el país.

 

El Asunto: Autobuses piratas

Se conoce como “autobuses pirata” a aquellos vehículos que no cuentan con concesión para el servicio de transporte foráneo de pasajeros, y sin embargo realizan la función.

De acuerdo a información publicada en medios seculares de Ciudad Juárez, este tipo de camiones y las compañías que los manejan, operan sin control y “bajo la tolerancia de las autoridades, poniendo en riesgo la seguridad de los viajeros”.

Publicaciones aseguran que en Ciudad Juárez existen varias agencias que ofrecen el servicio de transporte foráneo, a un costo que llega a ser un 50 por ciento más barato que el que se maneja en las companías de transporte foráneo establecidas, las cuales operan en la Central Camionera.
Los destinos meas comunes de este tipo de servicio son a Torreón, Zacatecas, Veracruz y al Distrito Federal y estos autobuses no cuentan terminales establecidas, sino que salen de diferentes puntos de la ciudad.
La pregunta:

¿Qué opina sobre los autobuses pirata y la problemática que generan?

 

Opiniones:

1Pbro.Javier Calvillo

  1. Se me hace difícil, por la cuestión de que quiero ponerme en el lugar de la gente que no tiene la posibilidad, hablar de camiones piratas. Hablamos de inseguridad que pueda dejar, hay mucho más riesgos y condiciones con más límites y si volteamos a ver a la gente que se mueve en ellos, es porque no tiene los medios, la posibilidad. Se me hace difícil (que desaparezcan), lo vemos con más alto riesgo.

¿Cómo resolverlo?… yo creo que el gobierno, la sociedad, la gente tiene derecho a salir a divertirse a viajar a reunirse con su familia, ver que es una necesidad que se tiene en Ciudad Juárez.

Pbro. Javier Calvillo, director de la Casa del Migrante

 

2Jesús JáureguiCreo que este tipo de transportes, que no están del todo legales, tendrían que entrar por un proceso más legal y por el lado de pago de impuestos, que entren en un proceso de validación en cuanto a las condiciones, que sean seguras, que entren por una verificación general que usan por cuestión de seguridad y que la gente tenga seguro.

Sabemos que esto conlleva a que la gente busque esta opción por el dinero, es una realidad que todos andamos buscando gastar menos, pero creo que es un riesgo cada vez que utilizamos este tipo de transporte para ahorrarnos un poco de dinero. El gobierno tiene que entrar a legalizar este tipo de servicios al ciudadano, y que de alguna manera tenga garantía, seguridad y que no vaya a tener un problema como ha pasado últimamente en los accidentes que se han presentado.

Se llega a este punto de tener diferencias significativas y considerables en cuanto a lo que se paga en un autobús en la Central Camionera, con el que se paga en los autobuses piratas. Ahí tenemos una diferencia grande, que sabemos que es, por un lado la cuestión de todos los servicios que se tienen que cubrir, gastos administrativos y todo lo que conlleva estar asociado a una Central Camionera. Por otro lado, en el transporte pirata el riesgo que se tiene es que  hay menos garantías para el usuario.

Me parece que habría que ponerle más atención a estos servicios y ver cómo legalizar, tanto la cuestión del pago de impuestos, de no pagar y por otro lado la validación de los muebles.

Jesús Jauregui, coordinador del Movimiento de la Renovación

 

 

3.Pbro. Arturo VeletaLos recientes accidentes carreteros donde se han visto involucrados los llamados “camiones pirata” nos mueve a reflexionar en un par de cuestiones muy elementales:

1) cómo es que como sociedad estamos acostumbrados a actuar hasta que surge un problema lo suficientemente grave… ¿cuánto tiempo tienen operando dichos transportes sin que nadie diga o haga algo?

2) Cómo es que somos esclavos de los tópicos de moda, que al pasar una o dos semanas se olvidan. Una vez enterrados los difuntos y olvidadas las protestas, volveremos al ritmo acostumbrado, haciendo cada quién lo suyo como si nada hubiera pasado…

3) Cómo no existe la iniciativa para enfrentar un problema real. Mucha de nuestra gente procede de otras zonas del país y necesita viajar constantemente. No encuentro la explicación a tan inmensa diferencia de precios: un boleto pirata ronda en los 230 pesos y un boleto oficial en los 915 pesos para ir a Torreón. Las casetas y la gasolina cuestan lo mismo para ambos proveedores, el salario de los choferes no creo que sea tan dispar, ¿el mantenimiento de las unidades será tan alto? Los autobuses oficiales tampoco manejan unidades último modelo… ¿No habría modo de que la SCT o el gobierno del Estado pudieran asegurarse de que siempre se obtenga alguna revisión mecánica básica a quienes circulen por las carreteras federales y estatales?

El problema es complejo, involucra muchos intereses y quizás nuestras autoridades necesitan la motivación constante de la ciudadanía para dejar de ignorarlo. Pero por los menos requerimos de un  compromiso serio de todos como sociedad civil para resolver no solo éste, sino todos los problemas que nos aquejan. Es este un pretexto perfecto para conectar la fe con la vida. El que tenga oídos, que escuche…

Pbro. Arturo Veleta, párroco de Santa María de los Angeles

 

 

4.Ramón Enrique RodríguezComúnmente cuando se presentan problemáticas sociales tendemos a cuidar lo legal, que es sumamente importante; sin embargo, también debemos hacer hincapié en la cuestión moral que se debe encontrar de manera transversal en lo legal. Una de las problemáticas que surge, sobre todo, en épocas vacacionales es la de los camiones piratas. En los últimos años nuestra ciudad ha sido testigo diversos accidentes en los que están involucrados los camiones piratas, también llamados de segunda mano.

¿Por qué la gente acude a dicho servicio aun conociendo las deficiencias del mismo? Una razón puede ser el ahorrarse unos cuantos pesos; la otra, simplemente porque no tiene la posibilidad de hacerse de un mejor servicio dados los costos de los autobuses foráneos. Y ¿por qué están en funcionamiento los camiones piratas? Puede ser por que la autoridad encargada de vigilar que no circulen no está haciendo bien su trabajo y otorgan permisos aun teniendo conocimiento del deterioro de los autobuses; o porque, las empresas burlan con gran eficiencia a la autoridad.

Como podemos observar dicha problemática es consecuencia de múltiples factores por lo que resulta compleja su solución, pero no imposible.  Por un lado, es necesario que se revisen las tarifas de los transportes foráneos y, a partir de ello, establecer si es necesario aumentar anualmente las tarifas o en su defecto, ajustar a una tarifa que sirva al bien común; es decir, que esté al alcance de los usuarios y que beneficie a la empresa que presta el servicio. De esta forma se puede evitar que la gente busque realizar viajes en transportes inseguros, que por supuesto, no deberían de estar en funcionamiento.

Por otro lado, urge que las autoridades hagan su trabajo, que Desarrollo Urbano del Municipio y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se coordinen y auxiliados por la Policía Federal puedan realizar con eficacia y eficiencia su trabajo y no permitir que autobuses en mal estado presten servicio a la sociedad y retirar de las carreteras a los mismos, además de velar para que las políticas de las empresas de autobuses cumplan con la requerido por las autoridades para la salvaguarda de los usuarios y del conductor.

En conclusión, es necesario que se regularice el servicio que prestan las empresas de camiones piratas, para que dejen de llevar este adjetivo y presten un servicio digno o simplemente que las autoridades hagan su trabajo y que no se permita su funcionamiento dado el peligro que representan.

Ramón Enrique Rodríguez/ Articulista de Presencia

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Participan con devoción en fiesta de la Virgen del Carmen

Siguiente

Sufre Papa Francisco aparatosa caída en misa

Textos Relacionados

Presentan fotógrafos de AFP Expo-foto de la frontera

Texto: MARIO PEREZ
14 mayo, 2018

  Claudia Iveth Robles Una muestra de 44 fotografías de gran formato colocadas en el muro que divide México y Estados Unidos en Anapra, así como en el Puente Internacional Paso del...

Firman Alianza Casa Hogar El Manantial y Horizonte Azul 

Texto: MARIO PEREZ
24 abril, 2018

Claudia Iveth Robles  Casa Hogar El Manantial y la Asociación civil Horizonte azul, firmaron una alianza para apoyarse mutuamente en beneficio de sus usuarios y de  en general. El Manantial prestará sus...

Vivieron semana de fiestas en honor a Santa Cecilia

Texto: MARIO PEREZ
6 diciembre, 2017

Claudia Iveth Robles De manteles largos vivió la comunidad de la parroquia Santa Cecilia su festejo patronal, realizado a lo grande hace unos días en su templo parroquial y capillas, con un...

Podría Chihuahua tener un segundo santo en la Iglesia

Texto: MARIO PEREZ
29 agosto, 2017

   Don Adalberto Almeida y Merino podría convertirse en el segundo santo chihuahuense de la Iglesia Católica. El arzobispo de Chihuahua, Mons. Constancio Miranda, dio a conocer el inicio de la fase...

Siguiente

Sufre Papa Francisco aparatosa caída en misa

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: