• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Solemnidad de Todos los Santos un recordatorio para ir al Cielo

    Solemnidad de Todos los Santos un recordatorio para ir al Cielo

    Halloween ¿fiesta del demonio? Esto dice la Iglesia Católica

    Halloween ¿fiesta del demonio? Esto dice la Iglesia Católica

    Celebraron XV años de oración en mirador

    Celebraron XV años de oración en mirador

    Colocan en San Juan XXIII imagen de Virgen Desatanudos

    Colocan en San Juan XXIII imagen de Virgen Desatanudos

    Ofreció concierto por aniversario de capilla

    Ofreció concierto por aniversario de capilla

    Entronizaron imagen del Inmaculado Corazón de María

    Entronizaron imagen del Inmaculado Corazón de María

    Despensatón 2025: Distribuyeron cinco toneladas de alimentos

    Despensatón 2025: Distribuyeron cinco toneladas de alimentos

    Vivieron el XXIII Encuentro de enfermos

    Vivieron el XXIII Encuentro de enfermos

    Celebraron a su santa patrona Teresa de Ávila

    Celebraron a su santa patrona Teresa de Ávila

  • Nacional
    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cede ayuntamiento terrenos de El Chamizal

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
20 abril, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

Presencia

El Ayuntamiento de Juárez aprobó por unanimidad entregar en comodato un terreno de 71 mil 848 metros cuadrados, en El Chamizal, para la construcción del Centro de Exposiciones y Convenciones Paso del Norte.

El terreno que se encuentra entre las avenidas Heroico Colegio Militar, David Herrera Jordán, 5 de Mayo y Xochimilco, se entregó en comodato a Exposiciones y Convenciones Asociación Civil.  Este hecho generó reacciones encontradas. Por ello esta semana la pregunta es:

 

¿Qué opina de la cesión de terrenos de El Chamizal para la construcción de un Centro Cívico? ¿Es de beneficio para la ciudad?

 

Existe una confusión de lo que es el parque Chamizal y lo que es total de territorio regresado a México por parte de Estados Unidos. El territorio regresado a México son 333 hectáreas y el parque Chamizal tiene 256 hectáreas. Por decreto tiene diferentes usos: la parte ambiental de este parque, ecológica, también como una zona de contención entre El Paso y Ciudad Juárez…pero aparte del uso del área verde están otros usos: hay infraestructura hidráulica muy importante, los patios fiscales, las aduanas, los cruces internacionales, reservas federales, oficinas de gobierno. Entonces el decreto no solamente menciona la parte ecológica, sino también los otros usos. Por otra parte tenemos que hay procesos que se deben de cumplir. Es muy difícil que se den en propiedad esos terrenos, porque tienen una relevancia histórica muy fuerte y son parte importante de la nación, pero han sido dados en comodato, la mayor parte al gobierno municipal, pero también hay reservas federales. Y hay ciertos procesos básicos que se tienen que cumplir tan así que existen dos movimientos el deslinde del dominio público (para la UACJ) …pero el proceso tiene que ser autorizado primeramente por el gobierno federal.

Pero en las últimas autorizaciones de comodato, en primer lugar a veces es un desorden y una falta de claridad de la administración de los tres órdenes de gobierno. Ya desde hace mucho tiempo debió haber existido un consejo, por lo menos para el parque, pero también urge hacer un plan de desarrollo humano para la reserva, esas  333 hectáreas, para darle mayor transparencia, sobre todo a la tenencia de la tierra, que es uno de los grandes problemas que tenemos. Históricamente no existe un plano que deslinde específicamente qué sigue siendo básicamente el parque municipal, qué sigue siendo reserva federal …creo el plano más reciente es de 1996, entonces hay irregularidades. Es urgente y necesario verdaderamente hacer un acuerdo, y si no existe plano, hacer verdaderamente una demarcación, porque la inseguridad de la tenencia de la tierra es lo que ha permitido abusos.

Lo otro es que no hay una reglamentación. Se otorgan los comodatos a costa del erario público, porque no hay costos sobre los ingresos y los egresos que se generen a través de estos comodatos. Entonces hay un desorden administrativo en todo lo que son las 333 hectáreas. Por eso hay tanta  confusión porque sigue habiendo un desorden en la regulación y en el manejo. ¿El Centro de Convenciones tienes derecho de estar ahí? mi respuesta es sí. De origen, en lo particular, yo no estaba tan de acuerdo en que estuviera ahí, pero es lo que fue posible. El  Centro de Convenciones no es una ocurrencia nada más privada. Es una actuación  público-privada que a veces “se la echan”  nada mas al patronato, pero la realidad es que los recursos para la construcción son a través de una sobretasa a un impuesto predial, entonces llama siempre la atención que siempre se maneja como si fuera una situación privada, cuando verdaderamente la comunidad, a través de sus gobiernos, ha participado y ha habilitado la disposición de los recursos. Además es un proyecto que es verdaderamente necesario para la ciudad y también es algo de grandes vuelos, de mucha visión. Todos los deportistas también tienen derecho, pero también a muchos de estos comodatos les falta una regulación de ingresos. Hacen un bien enorme, verdaderamente, gente de primera, pero todos necesitan mayor regulación y orden.

Tenemos un gran tesoro histórico y pasan las administraciones y no hay una atención. Ahí se requiere la voluntad básicamente de los tres niveles de gobierno.

José Mario Sánchez/ Empresario e historiador

 

Existen pros y contras. Empezando con los pros se argumenta que se realizará una importante inversión en la construcción del Centro de Convenciones, lo cual será benéfico para la economía de las empresas que estén a cargo de dicha obra. También se argumenta que el proyecto detonará una mejora en el entorno inmediato de esa parte de la ciudad que hoy luce un poco deteriorada, y que además se reemplazará una porción del Chamizal que esta subutilizada y/o en malas condiciones por un edificio moderno, cuyos espacios exteriores, como lo es la explanada y un paseo sobre una especie de rio o espejo de agua que se asemeja al Paseo de Santa Lucia de Monterrey (esto de acuerdo con una animación que los promoventes muestran en sus redes sociales) estarán abiertas y disponibles para la población en general. Además de lo anterior, este Centro sería un atractivo en la ciudad para exposiciones, eventos, ferias, etcétera.

Respecto a los contras que tiene el proyecto, la cesión de otra porción del Chamizal para ser explotado por un determinado grupo, sin ninguna contrapartida por ello, como lo puede ser el pago de una renta fija o bien parte de las ganancias generadas, da una mala impresión a la población en general, ya que se envía el mensaje de que esto solo es posible hacerlo por parte de grupos con algún poder económico y/o político, y que esta fuera del alcance de todos los demás. Y peor aun enmascara el problema de fondo que no se ha resuelto, que es la sostenibilidad del Parque Urbano más grande de la ciudad que incluso dado su origen debiera ser un símbolo de orgullo nacional de todo el país.

Lo cierto es que el Chamizal se encuentra en malas condiciones y su esquema de manejo es obsoleto e insostenible. En lugar de repartir en pedacitos el parque, que vale la pena recordar que existen ya muchas concesiones dentro del mismo que privan a los ciudadanos de disfrutar de ciertos espacios si no se es asociado de alguna liga, club o mínimo pagando por el acceso. Lo ideal es que existiera algún ente, organización o patronato que se encargara de la administración y sostenibilidad del parque que pudiera invertir recursos provenientes de donativos, patrocinios o concesiones en el parque y mejorar todos los espacios. Los especialistas en esto aconsejan que se concesione el 20% de un parque para que con los recursos obtenidos se mantengan en condiciones óptimas para disfrute de toda la población el 80% restante. Sin embrago hoy en día debido a las múltiples concesiones, quizás ya se haya alcanzado ese 20% y sin que esto signifique en la mejora del resto del parque.

Es necesario que se cambie la forma de administración actual para que los juarenses tengamos un parque digno, a la altura de los mejores de México. Para que el Chamizal se convierta en el símbolo de orgullo para nuestro país que esta llamado a ser.

Víctor Herrera/ Consultor urbano ambiental   

 

La construcción del Centro Cívico o de Convenciones para Juárez ha sido una necesidad en los últimos 20 años. Los diferentes gobiernos han prometido la construcción en un espacio o en otro. La verdad es que la necesidades de la ciudad de un centro de convenciones es de prioridad alta, ya que hemos dejado ir muchos eventos de talla internacional que pudieran abonar a la economía en la ciudad y en el estado.

Lo que no queremos que siga pasando es que sigan invirtiendo en espacios y dejen inconclusas las obras como lo fue el proyecto en el área del galgódromo. Es lamentable que varios millones se hayan perdido en inversiones que no se le den el seguimiento necesario por revanchismos políticos que terminamos pagando los ciudadanos , esperamos que esta sección de los terrenos en el Chamizal permitan concluir un gran proyecto anhelado y necesario Como lo es este centro cívico y que se proyecta construir y que permitirá a la ciudad albergar Grandes eventos e importantes para el desarrollo económico de la región.

Rogelio González Alcocer/ Director de CANACO

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Todo un circo

Siguiente

Pecados de la lengua

Textos Relacionados

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Red de tráfico y trata para venta de bebés en EU

Texto: Periodico Presencia
11 octubre, 2025

Presencia La reciente detención de una mujer de 44 años apodada “La Diabla” destapó una red criminal que ha operado el tráfico de infantes y venta de órganos entre ambos lados de...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Nuevo hospital del IMSS y su impacto urbano

Texto: Periodico Presencia
13 agosto, 2025

Presencia La falta de espacios para estacionamiento en el nuevo hospital del IMSS, ubicado sobre la Av. Vicente Guerrero, ha generado conflictos viales además de molestias entre vecinos. De acuerdo con algunos...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Prevenir la violencia vs Niño(a)s y adolescentes

Texto: Periodico Presencia
5 agosto, 2025

Presencia Conmoción a nivel nacional causaron hace unas semanas los crímenes registrados en contra de menores de edad. Esto luego de que, en el lapso de unos cuantos días, se hallaron muertos...

Resolver el paso del tren por el centro de la ciudad

Polo de Desarrollo en Gerónimo-Santa Teresa

Texto: Periodico Presencia
29 julio, 2025

Presencia Autoridades dieron a conocer hace unas semanas que Ciudad Juárez fue incorporada oficialmente en el “Plan México” de Polos de Desarrollo Económico. Esto mediante la implementación de lo que las autoridades...

Siguiente

Pecados de la lengua

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d