• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Celebran 20 años de lucha por la justicia

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
4 octubre, 2021
en Local
Reading Time: 4 mins read

El Centro de Derechos Humanos Paso del Norte fue fundado desde la fe cristiana para atender la realidad de injusticias que se viven en esta ciudad fronteriza…Aquí una reflexión retrospectiva de su director, padre Oscar Enríquez.

Ana María Ibarra

Con una exposición fotográfica, una reflexión y una cena, el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte celebró el pasado 23 de septiembre 20 años de brindar apoyo integral a familiares y víctimas de desaparición forzada y tortura.

En torno a la celebración, el padre Oscar Enríquez, fundador y director del centro, reflexionó sobre la historia de la asociación que ha visto logros, pero también retos a enfrentar.

Historia

De acuerdo al padre Oscar, el origen del centro proviene de tres raíces: la problemática compleja de la frontera: homicidios, feminicidios, desigualdad social, influjo de la maquiladora en la vida de la gente, existencia de bandas.

“Otra es una raíz eclesial, de fe cristiana. Tenía un grupo llamado Red de Análisis. Éramos sacerdotes, religiosas, laicos que compartíamos nuestras inquietudes y fomentábamos la solidaridad ante lo que ocurría en la ciudad”, dijo.

La tercera raíz es el testimonio de una mujer que llegó a su encuentro, angustiada porque los soldados habían torturado a su hijo.

“De ahí brota la idea de formar un centro de derechos humanos. Nos reunimos un grupo para darle cuerpo. Esto en el 2000-2001″, recordó el padre Oscar.

El Centro inició en la parroquia San Francisco de Asís, luego se cambió a una casa de las Misioneras de María Dolorosa.

“El padre Pedro Hinde tenía mucho interés en que se formara un centro de derechos humanos y nos dio cinco mil dólares, con lo que rentamos nuestra primera oficina y comenzamos”.

Ahí se le dio nombre al Centro de Derechos Humanos Paso del Norte que, del acuerdo al padre Oscar, ha tenido dos etapas importantes, la primera del 2001 al 2011.

“En el 2004 nos constituimos como asociación civil independiente con un acta constitutiva. Acompañamos a 195 familias de Lomas de Poleo que tenían un patrimonio territorial y querían conservarlo, pero al final de cuentas se impuso lo económico y lo político. Fue un acto muy significativo”.

Relató que otro hecho significativo para el Centro fue el evento llamado “coche-bomba”, tras el cual la autoridad detuvo a cinco jóvenes a quienes torturaron y encarcelaron.

“Finalmente logramos demostrar que eran inocentes. Salieron libres de culpa y son sobrevivientes de tortura”.

En el 2007, con la violencia agudizada, el Centro se vio rebasado por el número de víctimas y en 2011 el centro fue allanado por la Policía Federal.

“Destruyeron rejas, puertas, registraron todo y no dieron una explicación razonable. Quisieron intimidarnos por el caso Coche-bomba, porque ellos fueron responsables de la detención y tortura de los jóvenes”.

Un nuevo esquema

Tras estos acontecimientos el equipo repensó su proyecto y se definieron dos tareas esenciales: acompañamiento a víctimas de tortura y víctimas de desaparición forzada, especialmente hombres; e incidencia política en la toma de decisiones.

“Nos organizamos por áreas: jurídica, psicosocial, administrativa y de influencia pública para que la ciudadanía denuncie la violación de derechos humanos”.

Ya para 2017, el Centro cambió su estructura organizándose en cinco áreas: Casos, psicosocial, jurídico, influencia pública e incidencia pública.

Al cumplir 20 años de trabajo, el padre Oscar Enríquez dijo que recuerdan con agradecimiento el proceso vivido, así como valoran su nueva proyección hacia el futuro.

“Es un tiempo de esperanza. Hemos tenido logros y dificultades, ha habido avances y retrocesos, ha habido cantidad de personas que ayudaron a construir lo que hoy somos. El centro se ha mantenido, pero con cambios. Es un momento de reflexión”, expresó el padre Oscar.

Momento para celebrar y reflexionar

Así, en este espíritu reflexivo, el pasado 23 de septiembre, los integrantes del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte celebraron su XX aniversario con una reunión en la parroquia Jesús Obrero, donde el padre Oscar Enríquez es párroco.

El evento incluyó una exposición fotográfica sobre las distintas etapas del centro así como un momento de reflexión con distintos signos alusivos y con un agradecimiento a quienes iniciaron y apoyaron el proyecto, algunos de ellos ya finados.

Los colaboradores actuales vieron este momento propicio para renovar su compromiso de seguir luchando por la defensa de los derechos humanos en esta localidad.

Después de algunas reflexiones y testimonios, se llevó a cabo un brindis y una cena amenizada por un cuarteto, celebrando así la fraternidad y la opción por la lucha social y la justicia.

En frases

“Hay que seguir dando testimonio. Los migrantes están en ese derecho de buscar una vida digna. Como seres humanos debemos buscar la dignidad de cada uno”.

Hna. Antonia Aranda, IHM/ Colaboradora

 

“Agradezco a nombre de las personas del colectivo Familias Unidas por la Verdad y la Justicia. Me motiva a continuar la experiencia de un Jesús que me mueve y me invita a acompañar a las personas. Me siento agradecido y bendecido de estar en una comunidad de amor”.

Daniel Alejandro Durán/ Acompañante psicosocial CDHPN

 

“Representa un año más de resistencia en este país. Me une el hecho de que luchamos por causas iguales, colaborando ante la situación de muchas familias a quienes acompañar”.

Omar García/ seglar claretiano

 

“Es muy grande para mi pertenecer a este centro. Hemos vivido situaciones de mucho dolor y desesperanza, pero también de esperanza. Es una opción en mi vida luchar por la justicia”.

Silvia Grijalva/Colaboradora

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Ser profetas de la vida y de la Creación

Siguiente

Plaza Pública ¿Debemos regresar a semáforo amarillo por Covid?

Textos Relacionados

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

El evento forma parte de la ‘Ruta de la Construcción de Paz’ implementada como respuesta a los trágicos asesinatos de dos sacerdotes jesuitas en la Sierra Tarahumara, así como a la creciente...

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Texto: Julius Maximus
28 septiembre, 2023

Ana María Ibarra En un día de encuentro con la Red de vecinos de la colonia Kilómetro 5, la comunidad parroquial de Jesús Príncipe de la Paz celebró el pasado 17 de...

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano Con una gran dosis de alegría y fervor religioso, la comunidad de la parroquia Santa Inés recibió al obispo Don José Guadalupe Torres Campos el pasado 16 de septiembre, marcando...

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano En un emotivo encuentro, alumnos del Proyecto San José que cursan diferentes etapas escolares participaron en una misa de acción de gracias con motivo del inicio del ciclo escolar celebrada...

Siguiente
14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública ¿Debemos regresar a semáforo amarillo por Covid?

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: