• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Coaching espiritual o de vida: moda que se contrapone a la fe

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
17 noviembre, 2022
en Local
Reading Time: 7 mins read

En la actualidad se han popularizado talleres y cursos de desarrollo humano o coaching como herramienta para el progreso personal y para “alcanzar la felicidad” ¿Es esto compatible con la fe católica?..sacerdote responde …

  

Diana Adriano

Debido al crecimiento de cursos y talleres de ‘crecimiento humano’ o ‘coaching de vida’, es necesario que los católicos conozcan a profundidad que a pesar de que puede haber resultados positivos, muchas personas que los ofrecen son auténticos ‘vendehumos’ con el objetivo de lucrar con la vida de las personas.

El padre David Hernández Martínez, vicario de la parroquia María Reina del Universo, explicó en entrevista por qué estos cursos y talleres que hoy suelen ofertarse en redes sociales, no son compatibles con la fe cristiana-católica.

En tiempos recientes se ha popularizado algo que llaman en redes “coaching”, talleres de desarrollo humano como herramienta para el progreso personal y para “alcanzar la felicidad” ¿Es esto compatible con la fe católica y por qué?

Lo primero que se ha de precisar es el término coaching, que proviene del deporte, pues se refiere al proceso realizado por un entrenador (coach) para lograr metas específicas que alcancen resultados determinados para conformar un equipo o ganar un juego.

Esta idea se mantiene en esencia hasta nuestros días, pero cuando se pasó al ámbito empresarial, psicológico, escolar e incluso espiritual, comenzó a ganar fuerza con palabras como éxito personal, desarrollo de potencialidades únicas, negocios prósperos, líder de masas, felicidad, proyecto personal, etc.

Parece que nada anda mal, pues de veras que ayuda a que las personas crezcan, se conozcan un poco más e incluso lleguen a amarse o sanar.

Sin embargo, el coaching como herramienta de desarrollo personal termina siendo incompatible con la fe cuando se vuelve tan autorreferencial, que pone al centro al ser humano y no a Dios. Confiar más en uno mismo que en Dios nos lleva a la perdición. “¡Maldito el que confía en el hombre y se apoya en los mortales, apartando su corazón del Señor! (Jr 17,5).”

Y es que mientras que el coaching habla del éxito personal (hacerse rico, prosperar, ser mejor persona, ser feliz) con soluciones predeterminadas como si fuera una receta, el Evangelio confronta con la realidad y te anima a ir más allá del éxito, pues cada uno tiene una misión particular y a la vez comunitaria.

Aunque existen intentos de congeniar el término coaching con la fe, como los Legionarios de Cristo, con el “coaching dialógico”. Este sistema pretende hacer que la persona entre en diálogo consigo misma y con su realidad, poniéndose frente a experiencias dolorosas o límites (como el pecado) para dar sentido a su vida, considerando siempre que, aunque se enfrenten estas realidades, hay cosas que no dependen de la persona misma”.

Personalmente, me uno a lo que la Escritura nos enseña: “No se dejen arrastrar por doctrinas diversas y extrañas. Mejor es fortalecer el alma con la gracia…” (Hb 13, 9) o como exhorta el apóstol san Pablo: “Estén atentos, no sea que alguien los seduzca por medio de filosofías o de estériles especulaciones fundadas en tradiciones humanas o en poderes cósmicos, pero no en Cristo” (Col 2,8).

¿Cuáles son los peligros que representan este tipo de cursos que ofrecen transformar la vida para bien (“descubrir el diamante tienes dentro de ti”, dicen algunos)?

Entre los peligros que presentan este tipo de talleres y cursos denominados coaching, considero oportuno resaltar los siguientes:

-Exalta las propias fuerzas (neopelagianismo)

En algunas escuelas coaching suelen decir: “tú no tienes límites, tú puedes hacer lo que quieras” Ya el papa Francisco había denunciado esta mentalidad en su exhortación Evangelii Gaudium, luego a través de la Congregación de la Doctrina de la fe en Placuit Deo y más recientemente en Gaudete et exsultate. De tal manera que, hablando de coaching espiritual, en el fondo suelen transmitir la idea de que todo se puede con la voluntad humana, como si ella fuera algo puro, perfecto, omnipotente, a lo que se añade la gracia. Se pretende ignorar que «no todos pueden todo», y que en esta vida las fragilidades humanas no son sanadas completa y definitivamente por la gracia.

-Afecta las relaciones fraternas (autorreferencialidad)

Algunos coaches suelen demeritar a las personas que no son exitosas en los negocios o en sus proyectos personales. Otros presentan a los demás como competidores de una carrera en donde solo puede haber unos cuantos ganadores. Esto destruye las relaciones entre los hermanos, ya sea en la familia, en el trabajo, con los amigos y en la Iglesia, pues se ve a los demás a veces de modo muy utilitarista: “qué tanto me sirve para alcanzar mi felicidad” o “que tanto me estorba”. Limita la capacidad del encuentro con el otro de manera libre y gratuita.

-Falsa ilusión de la felicidad al alcanzar el éxito personal

Con el coaching, muchos se convencen de que alcanzando sus metas personales o empresariales serán plenamente felices. Como si ser alguien reconocido, famoso, exitoso, rico fuera el capítulo final de nuestra vida o un estado al que se llega y no se pierde. Pero esto es una vana ilusión. Pues Jesús mismo nos dice: ‘¿De qué le sirve a uno ganar todo el mundo, si pierde su vida?’. Somos seres que avanzamos y retrocedemos, no llegamos a un estado imperturbable de felicidad. Seguimos siempre en búsqueda de una felicidad perenne. Por eso el papa Benedicto XVI decía que “el secreto de la auténtica felicidad es dejar que el amor de Cristo cambie nuestro corazón, entonces así nosotros podremos cambiar el mundo”.

-Fractura de la relación y el proyecto personal con Dios

Hoy todo mundo quiere mandar, dirigir su propia vida, ser influencer de los demás. El coaching te prepara para ser líder y no acepta que otro, fuera del coach, dirija tu camino. Te bastas a ti mismo, porque eres un diamante.  Pero la fe nos invita a ir tras de Jesús, a negarnos a nosotros mismos. Es preciso, dice el papa Francisco, “dejar las distancias frente a Dios y vivir en su presencia, para que así le permitamos examinar nuestro corazón para ver si va por el camino correcto (cf. Sal 139,23-24). Así conoceremos la voluntad agradable y perfecta del Señor (cf. Rm 12,1-2) y dejaremos que Él nos moldee como un alfarero (cf. Is 29,16)”.

 

¿Cuál es la diferencia de esto con un coaching espiritual y con una dirección espiritual?

En realidad, ya hay algunos que equiparan el termino coach con el término director, como una forma moderna de refererirse a lo mismo. Pero en este caso, conviene diferenciar el término para una mejor explicación. La distinción de ambos radica en que el coaching espiritual busca una felicidad temporal, práctica, una autorrealización terrena de fondo, pues por más que se disfrace con citas bíblicas, términos teológicos, al final se funda en las fuerzas humanas.

Por otro lado, la dirección espiritual busca descubrir, a través de un director espiritual, los movimientos del Espíritu en el creyente para que su vida tienda a la felicidad eterna, es decir, hacia la santidad. Todo para que sea plenamente desde lo que Dios quiere.

Como refiere el papa Francisco en la Christus Vivit #107: “Puedes llegar a ser lo que Dios, tu Creador, sabe que eres, si reconoces que estás llamado a mucho. Invoca al Espíritu Santo y camina con confianza hacia la gran meta: la santidad. Así no serás una fotocopia. Serás plenamente tú mismo”.

 

En todo caso ¿Cómo debe un católico buscar superar sus flaquezas, y alcanzar la felicidad?

Tenemos el ejemplo de los santos, que imitaron a Cristo en su humanidad. Ellos superaron sus flaquezas y pecados desde la gracia de Dios, dejando que el Espíritu les guiará por las sendas de Cristo el Buen Pastor, a través de los sacramentos, de la oración personal y comunitaria, pero también por medio de los hermanos que acompañan en el camino para llegar a la felicidad.

En la actualidad, la dirección espiritual es sugerida para todo bautizado que quiera avanzar sólidamente por los caminos del espíritu y del discipulado, haciéndose consciente de sus debilidades y “manteniéndose firme en el noble combate de la fe, conquistando la vida eterna para la cual ha sido llamado y de la cual ha hecho solemne profesión ante muchos testigos (cf. 1Tim 6, 12)”.

 

¿Se han acercado a usted personas que hayan tomado estos talleres y cuál es el impacto que ha visto?

En realidad no he tenido la ocasión de que alguien se haya acercado a estas experiencias, ya que de entrada los coaching suelen ser costosos. Sin embargo, sí me ha tocado escuchar personas que se dejan influir por un tipo de coaching más superficial a través de los influencers en las redes sociales y en la televisión, de manera que se dejan moldear por una corriente en vez de cuestionar e indagar, viviendo un estilo de vida tan ensimismado que se frustran por no lograr sus metas ya que no pueden autosalvarse de todos los obstáculos que se les presentan.

Para terminar, en Placuit Deo la Iglesia nos enseña que “la salvación completa de la persona no consiste en las cosas que el hombre podría obtener por sí mismo, como la posesión o el bienestar material, la ciencia o la técnica, el poder o la influencia sobre los demás, la buena reputación o la autocomplacencia. Nada creado puede satisfacer al hombre por completo, porque Dios nos ha destinado a la comunión con Él y nuestro corazón estará inquieto hasta que descanse en Él.”

Confiemos en el Señor, démosle lo mejor de nosotros mismos y dejemos que la novedad del Espíritu nos guíe hacia Cristo, camino que conduce al Padre, y modele nuestra vida con ayuda de la comunidad eclesial, a fin de que seamos la mejor versión de nosotros mismos: santos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Visitó obispo de El Paso campamentos de migrantes

Siguiente

Un curso de ‘coaching espiritual’ lo llevó al borde de la locura

Textos Relacionados

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

El evento forma parte de la ‘Ruta de la Construcción de Paz’ implementada como respuesta a los trágicos asesinatos de dos sacerdotes jesuitas en la Sierra Tarahumara, así como a la creciente...

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

Texto: Julius Maximus
28 septiembre, 2023

Ana María Ibarra En un día de encuentro con la Red de vecinos de la colonia Kilómetro 5, la comunidad parroquial de Jesús Príncipe de la Paz celebró el pasado 17 de...

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano Con una gran dosis de alegría y fervor religioso, la comunidad de la parroquia Santa Inés recibió al obispo Don José Guadalupe Torres Campos el pasado 16 de septiembre, marcando...

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

Texto: Diana Adriano
27 septiembre, 2023

Diana Adriano En un emotivo encuentro, alumnos del Proyecto San José que cursan diferentes etapas escolares participaron en una misa de acción de gracias con motivo del inicio del ciclo escolar celebrada...

Siguiente
Un curso de ‘coaching espiritual’ lo llevó al borde de la locura

Un curso de ‘coaching espiritual’ lo llevó al borde de la locura

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: