• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Viven en familia su amor y devoción al Padre Pío

    Viven en familia su amor y devoción al Padre Pío

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cómo deberíamos tratar a las personas con un carácter difícil

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
28 junio, 2016
en Fe Católica, Uncategorized
Reading Time: 5 mins read

Religiosa Hija de San Pablo nos dice que si crecemos en santidad podemos aprender a aceptar los inconvenientes, las incongruencias y los fastidios de la gente y de los acontecimientos difíciles  de nuestra via.

 

Theresa Aletheia Noble/Hijas de San Pablo

Algunas personas en nuestra vida pueden ser de trato complicado simplemente porque nos plantean un reto. O tal vez sean difíciles porque son diferentes. Quizás resulten complicadas porque vivimos con ellas (y la convivencia cercana amplifica las rarezas). Puede que resulte difícil porque nosotros somos complicados y hay algo en nosotros que les irrita.

Bueno, o de verdad son difíciles.

Sea cual sea el caso, si crecemos en santidad podemos aprender a aceptar los inconvenientes, las incongruencias y los fastidios (de la gente y de los acontecimientos) de nuestra vida y verlos no como molestias necesarias, sino como regalos de la vida.

 

Jesús y las personas difíciles

La escritora católica estadounidense Heather King escribe:

Cuando estamos abiertos y receptivos a todo lo que el mundo tiene que ofrecernos, y el mundo entero nos instruye, entonces todo a nuestro alrededor se ilumina desde dentro.

Es entonces cuando vemos que todo está, o puede estar, conectado con nuestra búsqueda de la belleza y el orden. Todo “encaja”: viejas muñecas, diarios ruinosos, botones descartados.

Conseguir ver a las personas difíciles de una forma tan positiva puede parecer pedir mucho. Pero podemos empezar por aprender a tratar a los demás de una forma parecida a como lo hizo Cristo.

Las escrituras nos enseñan algunas de las maneras que Jesús tenía de tratar a las personas difíciles:

 

  1. Jesús hace preguntas: En el Capítulo 2 de Lucas, le piden a Jesús que resuelva una disputa familiar y él básicamente responde, “¿Es que soy vuestra niñera?” (lo sé, es una traducción muy libre). Es interesante destacar que Jesús hace muchas preguntas en las Escrituras. Las preguntas de Jesús a veces eran retóricas, o desafiantes, y otras veces también esperaba respuestas y opiniones. Al hacer preguntas, Jesús enfatiza su actitud abierta hacia su interlocutor.

Es curioso, pero los humanos no solemos hacer muchas preguntas. Damos por sentado, sentamos cátedra, damos lecciones, observamos, interrumpimos y juzgamos. Pero rara vez damos importancia a hacer preguntas al otro. Jesús, al hacer preguntas frecuentemente, creo que estaba modelando el comportamiento de un buen comunicador, uno que muestra el suficiente interés por la otra persona como para entablar conversación y estimularla. Incluso, y quizás sobre todo, cuando son personas de difícil trato.

 

  1. Jesús nunca se siente arrinconado: En el Capítulo 6 de Lucas, Jesús está dando un paseo de sabbat con sus discípulos cuando aparecen los fariseos, como salidos de la nada, y le acusan de quebrantar el sabbat porque ha recogido grano. Jesús no se altera. Nunca se asusta de las personas que intentan ponerle la zancadilla o que piensan lo peor de él, porque él no se centra en lo que piensan los demás.

Hay ocasiones en las que hay gente que nos arrincona con sus presunciones y críticas y eso puede hacernos dudar de si la forma en que nos ven es más objetiva que la percepción que tenemos de nosotros mismos. Es duro cuando los demás nos malinterpretan o no se esfuerzan en conocernos antes de juzgarnos. Sin embargo, tal y como hacía Jesús, no tenemos que sentirnos definidos por las proyecciones de nosotros que tengan los demás. Nuestra identidad habita en Dios y en Él debemos buscarla, no en lo que otras personas intenten imponernos.

 

  1. Jesús sabe cuándo ignorar: ¿Recuerdas aquella vez cuando Jesús enojó a todos los antiguos vecinos y amigos de su ciudad natal, Nazaret? Se pusieron tan histéricos que decidieron tirarle por un precipicio. Jesús, al ver que no cabía razonamiento con estas personas, ignoró su odio, “pasó por en medio de ellos y se fue” (Lucas 4).

Algunas veces a las personas difíciles les dan berrinches, hablan con dureza o abusan de nosotros (unas maneras muy comunes en Internet, por cierto). Es el momento de desconectar y marcharse. Jesús sabía mantener a raya su presión sanguínea y no desviar los ojos de su objetivo. Por supuesto, si tenemos que hablar las cosas claras con alguien en persona, una buena discusión cara a cara puede ayudar. Pero mejor cuando se templen los ánimos.

 

  1. Jesús no se pone a la defensiva: En el Capítulo 10 de Marcos, Santiago y Juan le dicen a Jesús: “Queremos que nos hagas el favor que vamos a pedirte”. Vaya. ¡En cuanto uno da la mano ya quieren agarrarte el brazo entero! Pero Jesús es independiente, así que los favores que le piden los demás y los abusos de confianza no suponen una amenaza para él. Sabe cuándo decir que no, cuándo decir que sí y no se mortifica cuando no hace felices a los demás.

En ocasiones las personas pueden llegar a pedir de nosotros más de lo que podemos darles. Puede que intenten persuadirnos haciéndonos sentir culpables y, antes de que nos demos cuenta, estaremos doblando el espinazo tratando de satisfacer a un caprichoso o a un mandón (¡y mandar es un vicio difícil de satisfacer!). Pero Jesús no intenta agradar a la gente. Jesús no necesita protegerse de los demás; la voluntad de Dios es suficiente seguridad. Este es el origen de su defensa.

 

  1. Jesús es flexible: En Mateo 15, una mujer cananea pide a Jesús que cure a su hija y él se niega. Pero luego se conmueve por la respuesta de la mujer, que demuestra tener una gran fe, y decide sanar a su hija. Jesús se acerca a los demás con una mente abierta. Incluso cuando tiene ideas preconcebidas, permite que el Espíritu Santo le guíe aunque sea contra sus instintos.

Cuando una persona difícil se nos acerca, se nos puede pasar por la cabeza ‘Estupendo, volvemos a empezar’, o ‘Ya me sé esta cantinela’, pero Jesús mantiene una mente abierta cuando los demás se le acercan. Porque nunca se sabe.

Es posible que el Espíritu Santo te guíe, o guíe a alguien normalmente de carácter complejo, y que actuéis de forma diferente, inesperada. El estar próximos a los demás nos acerca también al Espíritu Santo, que trabaja dentro de nosotros y de las otras personas.

Jesús, ayúdame a verte en todo el mundo, incluso en las personas que me suponen un desafío. Ilumíname con tu refulgente amor para que pueda verte incluso en las personas más difíciles. Todo ser humano está hecho a semejanza tuya. Ayúdame a reconocerte y a amarte en ellos. (Publicado en Aleteia)

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

La Masonería

Siguiente

Oración y Comunión la ayudan a lidiar su difícil jefe

Textos Relacionados

La respuesta del hombre al Dios que habla

La respuesta del hombre al Dios que habla

Texto: Julius Maximus
28 septiembre, 2023

Está por concluir septiembre, Mes de la Biblia y seguimos con la síntesis de la primera parte de la exhortación apostólica Verbum Domini del Papa Benedicto XVI sobre “La Palabra de Dios...

La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

Texto: Julius Maximus
27 septiembre, 2023

Septiembre es el Mes de la Biblia y seguimos presentando una síntesis de la primera parte de la exhortación apostólica Verbum Domini del Papa Benedicto XVI -resultado del Sínodo de los Obispos...

Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

Texto: Julius Maximus
7 septiembre, 2023

Este mes de la Biblia, presentamos una síntesis de la primera parte de la exhortación apostólica Verbum Domini del Papa Benedicto XVI, resultado del Sínodo de los Obispos de 2008, y que...

La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

Texto: Julius Maximus
31 agosto, 2023

Esta es la última entrega de la serie de reflexiones sobre el amor y el poder de la Virgen María, que presentamos con motivo del Congreso Mariano que ya se realizó con...

Siguiente

Oración y Comunión la ayudan a lidiar su difícil jefe

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: