• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, enero 21, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Retorna Seminario a sus actividades

    Retorna Seminario a sus actividades

    Apoyará diócesis programa Monitor Covid

    Apoyará diócesis programa Monitor Covid

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Nueve meses con templos cerrados

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

  • Infantil
    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

    El Adviento esta cerca…

    El Adviento esta cerca…

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Cómo pasar del noviazgo a un matrimonio para toda la vida

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
13 febrero, 2018
en Fe Católica
Reading Time: 6min de lectura.

Eduardo Sanabria, tanatólogo y conferencista católico explica las características de un buen noviazgo y ofrece consejos para saber quién es la persona ideal para el matrimonio…Son diez consejos muy puntuales…¡míralos!

 

Presencia

“El noviazgo es una etapa natural en la vida de todos aquellos que tenemos la vocación al matrimonio. Es una época hermosa, llena de aventura y descubrimiento, sobre todo de nosotros mismos”.

Así explicó el noviazgo Eduardo Sanabria, tanatólogo y consultor católico, quien luego de una experiencia personal se ha dedicado a transmitir a los jóvenes algunas emnseñanzas sobre esta etapa de la vida, con miras a lograr matrimonios que duren toda la vida, como lo anima el propio sacramento.

Al haberse iniciado el llamado mes del Amor y la Amistad, en el que muchos jóvenes y también adultos celebran a la pareja, ya sea que se trate de novio(a), esposa(o), Eduardo explicó que  el noviazgo tiene por lo menos dos funciones principales:

Aprender a relacionarnos con las personas del otro sexo, y descubrir si la persona con la que nos relacionamos es una potencial pareja para toda la vida.

“Es muy importante aprender a relacionarnos sentimental, emocional, intelectual y espiritualmente con las personas del sexo opuesto. ¿Por qué? Porque en la medida que aprendamos a comprender, entender, apoyar y ayudar a crecer a las otras personas, aumenta proporcionalmente nuestra propia capacidad de tener una relación única, verdadera y trascendente para toda la vida”, explicó.

Dijo que esta función tiene especial relevancia para los católicos,  para quienes el matrimonio es permanente.

En lo que se refiere a la segunda función, afirmó:

“Necesitamos observar a nuestra pareja de una manera objetiva, quitándonos el velo del amor y el apasionamiento, que muy seguido nos ciegan e invitan a querer tener lazos permanentes con personas equivocadas”, dijo para explicar luego que:

“Se necesita más que amor para tener éxito como pareja” y que “el éxito viene a través del trabajo y compatibilidad, tanto espiritual como emocional, del compromiso serio de ambos participantes y mucho más importante que todo esto, de la gracia sacramental y de la inclusión de Dios en todos los aspectos del noviazgo y matrimonio”.

 

Edad ideal

Eduardo explicó que es difícil determinar a qué edad es más prudente iniciar un noviazgo, pues depende de la madurez de ambos participantes y también de la formación cristiana de cada joven así como de la intuición natural de sus padres, que pueden saber cuándo y de qué manera sus hijos o hijas ya están listos para empezar a incursionar en el ámbito amoroso.

“Puede haber jovencitas que a los 14 años estén listas para tener su novio, pero los jovencitos de 16 que pudieran ser su pareja todavía estén pensando más en los juegos de video que en una relación amorosa”.

Pero el experto también explicó que ciertamente hay diferencias entre los noviazgos de adolescentes, jóvenes y adultos.

“Los jovencitos están más en la primera fase mencionada (aprender a relacionarse con el otro) porque no están en condiciones económicas o emocionales de formar una familia. Los jóvenes ya maduros, pueden empezar ya a evaluar sus posibles parejas, al mismo tiempo que siguen aprendiendo, y los adultos en general, utilizan sus noviazgos como una búsqueda de pareja con intenciones matrimoniales y a largo plazo”.

 

Buen noviazgo

Al responder sobre las características que debe tener un buen noviazgo, Eduardo citó la siguientes:

* Libertad. No libertinaje, sino de expresión, de amistad y de compañerismo y ayuda del otro.

* Capacidades de comunicación profunda , que los llevarán muy lejos en la vida.

* Apoyo mutuo. “Estar ahí” para el otro en tiempos difíciles.

* Fidelidad y abstinencia, ser confiables en este y en otros aspectos.

* Verdad,  no tener secretos para el otro, ni pretender alejar a su pareja de aquello que disfruta.

* Buscar el crecimiento y el logro total del potencial de su pareja aún a veces en contra de sus propios intereses personales.

* Amor profundo, al igual que apasionado, pero basado en el respeto, cariño y apoyo a la otra persona.

De acuerdo al experto, los buenos noviazgos o buenos novios “dan más de lo que esperan recibir”.

“Los noviazgos sanos siempre quieren lo mejor para el otro, no para sí mismos. Frecuentemente dicen frases como “¿Qué puedo hacer para apoyarte/ayudarte?” “¿Qué necesitas?” y “¿Qué puedo hacer para mejorar o enriquecer tu vida?”, dijo para concluir:

“Y como decía el padre Carlos Márquez (qepd), “no esperar de manera por demás insensata, a que el otro te haga feliz”.

 

Los principales “no” del noviazgo

Eduardo Sanabria ennumeró estos “no” que deben prevalecer en el noviazgo cristiano:

* No relaciones sexuales fuera del matrimonio. Si los novios no se respetan a sí mismos lo suficiente como para esperar a que llegue el sacramento, difícilmente se respetarán cuando ya estén casados.

* Cero tolerancia a la violencia. Sea física, verbal, o emocional. La violencia en un noviazgo solo es un anticipo de lo que vaya a venir en una relación permanente.

* No celos. Los celos son inseguridad en uno mismo, y no un reflejo de la conducta del otro. Producen muchísimos conflictos en las parejas, y no tiene una finalidad o utilidad práctica.

* No posesividad. El noviazgo debe ser llevado a cabo en libertad, porque dos aves atadas podrán siempre estar juntas, pero no van a poder volar.    

 

¿Cómo saber cuál es la persona ideal para el matrimonio?

Para responder a esta pregunta, Eduardo Sanabria compartió los consejos del Dr. Neil Clark Warren, quien en su libro “Como hallar el Amor de tu Vida”  presenta estos 10 principios:

  1. Elimina las 7 causas más frecuentes de la elección defectuosa de tu pareja, que son:

La decisión de casarse demasiado rápido. Casarse demasiado joven. Uno de los dos (o los dos) están demasiado ansiosos por casarse. Casarse para complacer a otras personas. Cuando se tiene poca experiencia para tomar decisiones objetivas. Cuando hay expectativas poco realísticas.

Cuando uno de los dos tiene problemas de conducta no atendidos.

 

  1. Desarrolla una imagen clara (conoce a fondo) a tu potencial cónyuge.

Es difícil conocer al otro si no sabemos quiénes somos. Esto lleva tiempo, esfuerzo y estudio. Es bueno saber cómo tu futuro esposo/a reacciona ante las pruebas de la vida: Muerte de un ser querido, no tener empleo, dificultades económicas, etc.

  1. Busca a una pareja que sea muy parecida a ti. En general, mientras más parecidos sean, sobre todo en materia espiritual, los contrayentes aumentan sus probabilidades de éxito.
  2. Asegúrate de que los dos estén saludables antes de casarse. La salud emocional y física son indispensables para esto.  (Aquí mi regla personal es: Lo que recibas de novia/o lo recibirás de esposo/a pero a lo ‘bruto’).
  3. Encuentra un amor que puedas sentir profundamente, y exprésalo con cuidado. Muchos matrimonios mueren de sed, al no expresar sus sentimientos afectivos uno de los cónyuges (o los dos).
  4. Permite que el amor apasionado madure antes de casarte. El puro apasionamiento no es razón suficiente para un matrimonio, porque su naturaleza es efímera y evoluciona al paso del tiempo.  
  5. Domina el arte de la intimidad. De la intimidad emocional, no corporal. Los novios y potenciales esposos deben tener la capacidad de confiarse todo, sin rechazos ni aspavientos de sus parejas como consecuencia. Joven: si quieres saber con quién estás, empieza a hablar de todo con tu pareja (hijos, fe, familiares, economía, fidelidad, etc.) ¡YA!
  6. Aprende a resolver conflictos en el amor. La base del éxito conyugal es la capacidad de los dos de adaptarse y encontrar soluciones a los problemas que se presentan.
  7. No sigas adelante, a menos de que puedas hacer un compromiso para toda la vida. El compromiso católico es de por vida, y el vínculo no puede deshacerse fácilmente. Si el noviazgo es muy joven, y se están conociendo, está bien, pero llegados a la madurez es necesario no perder el tiempo ni perder el del otro si esa relación no va a culminar en el matrimonio.
  8. Cásate sólo si tienes el apoyo total de familiares y amigos. Este punto es clave. Tus amigos y familiares ven e intuyen cosas que pueden ser peligrosas a largo plazo. Citando el Libro de Proverbios 15:22: “Por falta de deliberación, fracasan los planes, con muchos consejeros, se llevan a cabo.”.

Y considera las razones correctas (en materia de Desarrollo Humano) para casarse: Para conocerme a mí mismo, para seguir creciendo como persona. Para aprender a amar.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

14 elementos para forjar amistades para toda la vida

Siguiente

Una historia de amor… de 67 años de matrimonio

Textos Relacionados

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Texto: Presencia_Web
16 enero, 2021

Todos debemos vacunarnos , afirma la Comisión Vaticana Covid-19 en el documento que realizó en colaboración con la Academia Pontificia para la Vida “Vacuna para todos. 20 puntos para un mundo más...

Ocho propósitos para un 2021 más familiar

Ocho propósitos para un 2021 más familiar

Texto: Presencia_Web
4 enero, 2021

El comienzo del año nuevo es un momento ideal para orientar mejor nuestra vida personal, conyugal, familiar y espiritual. Aquí tienes una pequeña lista no exhaustiva de buenas resoluciones para tomar personalmente...

La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

Texto: Presencia_Web
3 enero, 2021

La fiesta de la Epifanía es, litúrgicamente, la fiesta de la presentación del Señor y de su mensaje a todos los pueblos, representados en tres Magos. La tradición, sin embargo, se ha...

Los laicos también  podemos ser Santos.

Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

Texto: Presencia_Web
31 diciembre, 2020

Silvia del Valle Es muy necesario hacer conciencia de estas dos características que tiene la familia para que en los tiempos difíciles que nos ha tocado vivir no lo olvidemos ya que...

Siguiente

Una historia de amor… de 67 años de matrimonio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: